robot de la enciclopedia para niños

Eddie Cantor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eddie Cantor
Eddiecantorportrait.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Israel Iskowitz
Nacimiento 31 de enero de 1892
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de octubre de 1964
Bandera de Estados Unidos Beverly Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Hillside Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,72 m
Familia
Cónyuge Ida Cantor
Hijos 5
Información profesional
Ocupación Comediante, actor, bailarín, cantante, compositor de canciones, productor de cine, guionista, actor de cine, productor, escritor, actor de teatro y compositor
Años activo 1907-1962
Cargos ocupados
  • President of SAG (1933-1935)
  • President of AFTRA (1937-1940)
Géneros Cine musical, cine de comedia, cine wéstern, drama, cine negro y cine romántico
Instrumento Voz
Discográfica Audio Fidelity
Sitio web www.eddiecantor.com
Premios artísticos
Premios Óscar Oscar honorífico
1957
Otros premios Premio de Honor del sindicato de Actores
1962 . Tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio de Honor del Sindicato de Actores

Eddie Cantor (nacido el 31 de enero de 1892 y fallecido el 10 de octubre de 1964) fue un talentoso actor, comediante, cantante y compositor de Estados Unidos. Se hizo muy conocido en el Circuito de Broadway, en la radio y en los primeros programas de televisión. Millones de personas lo sentían como parte de su familia porque compartía historias divertidas sobre su esposa Ida y sus cinco hijas en sus programas de radio.

Sus movimientos de ojos al cantar y bailar le valieron el apodo de Banjo Eyes (Ojos de banjo). En 1933, un artista lo dibujó con ojos grandes y redondos que parecían un banjo. Esos ojos se convirtieron en su característica más famosa, y hasta hubo un musical de Broadway llamado Banjo Eyes en 1941.

¿Quién fue Eddie Cantor?

Sus primeros años

El verdadero nombre de Eddie Cantor era Edward Israel Iskowitz. Nació en Nueva York. Sus padres eran inmigrantes de origen judío que venían del Imperio ruso. Su madre falleció cuando él tenía dos años y su padre lo abandonó, así que fue criado por su abuela, Esther Kantrowitz.

Por un error al inscribirlo en la escuela, su apellido se cambió a Kantrowitz, que luego se convirtió en "Cantor". De niño, asistió a un campamento llamado Surprise Lake Camp.

El camino al estrellato

Cuando era adolescente, Eddie Cantor empezó a ganar concursos de talentos en teatros locales. Así fue como comenzó a actuar. Uno de sus primeros trabajos pagados fue como camarero y cantante en un lugar de Coney Island. Allí, un joven Jimmy Durante lo acompañaba al piano.

Adoptó el nombre de Eddie en 1903, cuando conoció a su futura esposa, Ida Tobias. A ella le gustaba la idea de tener un novio llamado Eddie. Se casaron en 1914 y estuvieron juntos hasta que Ida falleció en 1962.

En 1907, Cantor se hizo un lugar en el vodevil, que era un tipo de espectáculo con diferentes actos. En 1912, fue el único cantante mayor de 20 años en un show llamado Kid Kabaret. Su buena actuación llamó la atención de Florenz Ziegfeld, un importante productor de Broadway. Ziegfeld le dio la oportunidad de participar en su espectáculo Midnight Frolic en 1916.

Eddie Cantor en el escenario y la pantalla

Éxito en Broadway

Un año después, Cantor debutó en Broadway en el famoso espectáculo Ziegfeld Follies de 1917. Continuó en los Ziegfeld Follies hasta 1927, una época considerada la mejor para este tipo de musicales. Durante varios años, Cantor compartió escenario con el cómico afroestadounidense Bert Williams.

Otros artistas famosos que actuaron con Cantor en los Follies fueron Will Rogers, Marilyn Miller, Concha Piquer y W.C. Fields. Eddie Cantor se hizo muy famoso con musicales como Kid Boots (1923), Whoopee! (1928) y Banjo Eyes (1940).

Cantor también empezó a grabar canciones en 1917. Grabó temas cómicos y canciones populares para varias compañías discográficas. Fue uno de los artistas más exitosos de su tiempo. Sin embargo, la caída de la bolsa de valores en 1929 lo dejó sin dinero. Para recuperarse, escribió un libro de humor sobre su experiencia llamado Caught Short! A Saga of Wailing Wall Street.

De la radio al cine

Eddie Cantor también trabajó en el cine y en la radio. Ya había aparecido en algunos cortometrajes y en dos películas en la década de 1920. Se convirtió en una estrella de Hollywood en 1930 con la versión cinematográfica de Whoopee!, que fue filmada en Technicolor. Durante las siguientes dos décadas, hasta 1948, siguió haciendo películas como Roman Scandals (1933) y If You Knew Susie (1948).

Cantor comenzó a actuar en la radio en 1922. Su participación en un programa de Rudy Vallee en 1931 le abrió las puertas a su propio show en la NBC, The Chase and Sanborn Hour. Gracias a este programa, Cantor se convirtió en un comediante muy reconocido y en la estrella de radio mejor pagada del mundo.

Su programa en la NBC, Time to Smile, se transmitió de 1940 a 1946. Además de sus trabajos en cine y radio, Cantor siguió grabando música para diferentes sellos discográficos.

La televisión y otros proyectos

En los años cincuenta, Eddie Cantor apareció en varios programas de televisión. Fue uno de los presentadores de The Colgate Comedy Hour, donde mostraba números de variedades e interpretaba personajes cómicos.

Además de su libro Caught Short!, Cantor escribió o colaboró en al menos otros siete libros. Su gran popularidad también llevó a la creación de productos con su nombre, como juegos de mesa.

Un artista con un gran corazón

Su trabajo fuera del escenario

Eddie Cantor fue el fundador de la organización March of Dimes, dedicada a mejorar la salud de los niños. Colaboró activamente en la lucha contra la poliomielitis, una enfermedad que afectaba a muchos niños.

Cantor también fue el primer presidente del Screen Actors Guild, un sindicato importante para los actores. Estuvo muy involucrado en temas importantes, incluso si eso significaba ir en contra de los consejos de productores como Florenz Ziegfeld.

Su carrera tuvo un pequeño declive a finales de la década de 1930 debido a sus fuertes opiniones sobre ciertos eventos mundiales. Algunos patrocinadores se alejaron de sus programas. Sin embargo, cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, volvieron a apoyarlo.

Su legado

Reconocimientos y familia

Eddie e Ida Cantor tuvieron cinco hijas: Marjorie, Natalie, Edna, Marilyn y Janet. Eddie Cantor falleció el 10 de octubre de 1964 en Beverly Hills, California, debido a un problema de corazón. Está enterrado en el cementerio Hillside Memorial Park.

En el año de su fallecimiento, Eddie Cantor recibió un Óscar honorario por su gran trayectoria. También tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento a su importante contribución al mundo del entretenimiento.

Filmografía seleccionada

  • Kid Boots (1926)
  • Special Delivery (1927)
  • Whoopee! (1930)
  • Palmy Days (1931)
  • The Kid from Spain (1932)
  • Roman Scandals (1933)
  • Kid Millions (1934)
  • Strike Me Pink (1936)
  • Ali Baba Goes to Town (1937)
  • Forty Little Mothers (1940)
  • Thank Your Lucky Stars (1943)
  • Show Business (1944) (también productor)
  • Hollywood Canteen (1944)
  • If You Knew Susie (1948)
  • The Story of Will Rogers (1952)
  • The Eddie Cantor Story (1953) (aparición especial)

Obras en Broadway

  • Ziegfeld Follies de 1917 (1917) - artista
  • Ziegfeld Follies de 1918 (1918) - artista, cocompositor
  • Ziegfeld Follies de 1919 (1919) - artista, letrista
  • Ziegfeld Follies de 1920 (1920) - compositor y letrista
  • Make It Snappy (1922) - artista, coguionista
  • Kid Boots (1923) - actor principal
  • Ziegfeld Follies de 1927 (1927) - artista, coguionista
  • Whoopee! (1928) - actor principal
  • Eddie Cantor at the Palace (1931) – espectáculo en solitario
  • Banjo Eyes (1941) - actor principal
  • Nellie Bly (1946) - coproductor

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Resultado
1957 Óscar honorífico Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eddie Cantor Facts for Kids

kids search engine
Eddie Cantor para Niños. Enciclopedia Kiddle.