Estación de autobús para niños
Una estación de autobús es un lugar especial donde los autobuses llegan y salen hacia diferentes destinos. Imagina que es como una "casa" grande para los autobuses, donde los pasajeros pueden subir y bajar de forma segura. Estas estaciones tienen andenes o plataformas donde los autobuses se detienen.
Las estaciones de autobús pueden ser para transporte privado o para transporte público. Muchas de ellas ofrecen servicios útiles para los viajeros, como restaurantes, tiendas de helados o quioscos, donde puedes comprar algo mientras esperas. Es importante no confundir una estación de autobús con una simple parada en la calle.
La estación de autobuses más grande del mundo se encuentra en Tel Aviv, Israel. Se llama Estación Central de Buses de Tel Aviv y se inauguró en 1993. Es enorme, ¡ocupa un espacio de 44.000 metros cuadrados! En América Latina, la segunda estación más grande del mundo es la Terminal de Ómnibus Tietê, ubicada en la ciudad de São Paulo, Brasil.
Contenido
¿Cuándo surgieron las estaciones de autobús?
La historia de las estaciones de autobús comenzó alrededor de 1830, cuando se inventó el autobús en Londres, Inglaterra. Después de ser usados de forma experimental por varios años, los autobuses llegaron a los Estados Unidos en la década de 1920. Fue en la década siguiente cuando se empezaron a construir estaciones de autobuses en muchos países del mundo.
¿Qué hace especial a una estación de autobús?
Una estación de autobús es mucho más que una simple parada. Es un edificio o un conjunto de estructuras con una gran infraestructura. Dentro de una estación, puedes encontrar:
- Zonas cómodas para esperar.
- Tiendas donde comprar periódicos, revistas, bebidas o aperitivos.
- Taquillas para comprar boletos.
- Baños.
A veces, si una estación es el punto final de una línea de autobús, puede estar conectada a un lugar donde se guardan y mantienen los autobuses.
En lugares como la región de Île-de-France en Francia, las estaciones de autobús son importantes puntos de conexión para el transporte público. Se dividen en dos tipos:
- Estaciones de autobús "urbanas": para rutas dentro de las ciudades.
- Estaciones de autobús "interurbanas": para viajes más largos entre ciudades.
Partes principales de una estación de autobús
Generalmente, una estación de autobús tiene un área grande para que los autobuses puedan maniobrar y estacionarse. También cuenta con andenes o paradas donde los pasajeros suben y bajan. Los autobuses se colocan cerca de estos andenes, que suelen tener un techo para proteger a las personas del sol o la lluvia.
Además, las estaciones de autobús pueden tener un edificio principal con servicios como:
- La taquilla para comprar boletos.
- Una sala de espera.
- Un bar o cafetería.
- Un quiosco.
- Baños.
Para que sea más fácil para los viajeros cambiar de un medio de transporte a otro, muchas estaciones de autobús están ubicadas cerca de estaciones de tren, aeropuertos, estaciones de metro o paradas de taxi.
Diseños de estaciones de autobús
Las estaciones de autobús pueden tener diferentes formas y diseños. Algunos de los más comunes son:
- Forma de rotonda
- Forma paralela (oblicua y longitudinal)
- Forma de muelle
- Forma de hueso de perro
Diseño en forma de rotonda

Este es uno de los diseños más comunes, especialmente para el transporte dentro de las ciudades. En una estación con forma de rotonda, los autobuses circulan alrededor de un espacio central, lo que les permite girar fácilmente. Para aprovechar mejor el espacio, la rotonda puede tener "dientes de sierra" que facilitan la entrada y salida de los autobuses.
Diseño en forma paralela
Existen dos tipos: la forma oblicua y la forma paralela longitudinal. En ambos casos, las paradas de autobús están una al lado de la otra. Aunque este diseño ayuda a separar los autobuses que van en diferentes direcciones, a veces ocupa mucho espacio y puede tener menos lugares para estacionar o para que los autobuses giren.
Diseño en forma de muelle

La forma de muelle es un tipo especial de diseño paralelo. La diferencia es que la zona de espera para los pasajeros está en ángulo recto con las paradas de autobús. Los autobuses se detienen en "dársenas" o espacios específicos. Este diseño permite leer fácilmente las señales, pero los autobuses deben dar marcha atrás para salir. Por eso, se usa más en servicios de autobús de larga distancia, aunque en algunos lugares como el Reino Unido también se ve en autobuses urbanos.
Diseño en forma de hueso de perro
En este diseño, los autobuses se detienen en carriles especiales en una carretera normal, de forma similar al diseño paralelo longitudinal. Al final de estos carriles, hay dos rotondas donde los autobuses dan la vuelta. Visto desde arriba, el diseño se parece a un hueso de perro o a una mancuerna.
Estaciones de autobús más grandes del mundo
La Coimbatore Integrated Bus Terminus, que se está construyendo en Coimbatore, India, será la estación de autobuses más grande del mundo. Tendrá una superficie de 249.367,5 metros cuadrados.
Actualmente, la Terminal de autobuses de Chennai Mofussil en Chennai, India, es la estación de autobuses más grande de Asia, con 150.000 metros cuadrados.
El Intercambiador de autobuses de Woodlands en Singapur es uno de los más concurridos del mundo. Cada día, maneja hasta 400.000 pasajeros con 42 rutas de autobús. Otros intercambiadores en Singapur, como Bedok, Tampines e Yishun, también atienden a un gran número de pasajeros.
La estación de autobuses subterránea más grande de Europa es el Centro Kamppi en Helsinki, Finlandia, que se terminó en 2006. Costó 100 millones de euros y tardó 3 años en construirse. Esta terminal de 25.000 metros cuadrados es la más concurrida de Finlandia. Cada día, tiene unas 700 salidas de autobús y transporta a unos 170.000 pasajeros.

La estación de autobuses de Preston, en Lancashire, Inglaterra, construida en 1969, fue descrita en 2014 como "la estación de autobuses más grande del mundo, la segunda más grande de Europa y la más larga de Europa", dependiendo de cómo se mida. Fue renovada por completo en 2018.
La terminal de autobuses más grande de Norteamérica es la Port Authority Bus Terminal en Manhattan, Nueva York. Está en Midtown, cerca del Túnel Lincoln y Times Square. Es la terminal más grande del hemisferio occidental y la más concurrida del mundo por el volumen de tráfico. En un día normal, atiende a unos 8.000 autobuses y 225.000 personas, y a más de 65 millones de personas al año. Tiene 223 puertas y opera rutas de autobuses de larga distancia por todo Estados Unidos y algunos destinos en Canadá, principalmente con la compañía Greyhound Lines.
La Terminal de Ómnibus Tietê (oficialmente Terminal Rodoviário Governador Carvalho Pinto) es una de las terminales de autobuses más grandes de América Latina.
¿Dónde se ubican las estaciones de autobús?
Generalmente, las estaciones de autobús se encuentran en lugares céntricos de las ciudades. A menudo están cerca de estaciones de tren o en el corazón de la ciudad. Esto facilita que los pasajeros puedan cambiar de un medio de transporte a otro. Es importante diferenciar entre las estaciones para el transporte urbano (dentro de la ciudad) y las que son puntos de partida para líneas de autobús de larga distancia.
Un ejemplo de una estación central de autobuses en Alemania es la de Flensburg, que se inauguró en 1931. En 1951, el diseño de la estación de autobuses de Hamburgo (que fue reconstruida en 2003) se convirtió en un modelo para el transporte de autobuses de larga distancia en toda Europa.
Aunque la mayoría están en el centro, hay excepciones. Por ejemplo, la estación de autobuses de Berlín no está en el centro ni cerca de una estación de tren principal. Para llegar al metro o al tren de cercanías, hay que caminar unos cientos de metros. Los autobuses de larga distancia llegan a través de una autopista cercana. Otra excepción es la estación central de autobuses de Stuttgart, que se trasladó debido a unas obras de construcción y ahora está en el aeropuerto.
En muchos países, las rutas de autobús de larga distancia son muy importantes. Por eso, a menudo se encuentran estaciones de autobús tan grandes como una estación de tren principal o un aeropuerto pequeño. Ejemplos de esto son el Centro Kamppi en Helsinki (que fue la estación más grande del mundo en 2005) o la estación de autobuses Esenler en Estambul, que es la más grande de Turquía.
Una estación de autobús suele estar muy cerca de una estación de tren, metro o tren urbano para que los pasajeros puedan hacer conexiones fácilmente. Se busca que las distancias sean cortas, que haya suficiente información para los viajeros y que el diseño sea accesible para todos, incluyendo, por ejemplo, marcas para personas con discapacidad visual. Sin embargo, también hay lugares que no tienen conexión ferroviaria, pero sí una estación de autobuses donde se unen varias líneas. Para facilitar el embarque, incluso con carritos de bebé, equipaje o sillas de ruedas, se usan bordillos inclinados y elevados.
Galería de imágenes
-
Estación de Châteauroux (Francia)
-
Polo de intercambios de Denain (Francia), que permite conectar el tranvía con los autobuses urbanos o regionales de Valenciennes, que pueden aparcar alrededor de la estación del tranvía
-
Estación de carretera de Preston (Reino Unido)
-
Estación de Hô Chi Minh (Vietnam)
-
Estación en la isla de Wight (Reino Unido)
-
Estación Mahatma Gandhi en Hyderabad (India)
-
Estación de Kusatsu-Onsen (Japón)
-
Estación de Antakya (Turquía) en 1980
-
Estación del Centre intermodal d'échanges de Limoges (Centro intermodal de intercambios)
-
Estación de Moulins-sur-Allier, Francia
Véase también
En inglés: Bus station Facts for Kids
- Parada de autobús
- Autobús
- Autobús articulado
- Transporte intermodal de pasajeros
- Estación de ferrocarril
- Billete (documento)
- Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla
- Autobús interurbano de Cataluña
- Autobús urbano de Barcelona
- Empresa Municipal de Transportes de Madrid
- Autobuses urbanos de España
- Central de Autobuses de Veracruz
- Terminal de buses Santiago