Autobús articulado para niños
Un autobús articulado es un tipo especial de autobús que es más largo de lo normal. Imagina dos o más secciones de autobús unidas por una parte flexible, como un acordeón. Esto le permite doblarse en las curvas, ¡como una oruga! Por eso, a veces se les llama "bus oruga".
Estos autobuses suelen tener unos 18 metros de largo, mucho más que los autobuses normales que miden entre 10 y 12 metros. Gracias a su tamaño, pueden llevar a muchísimas personas, generalmente entre 80 y 160 pasajeros, dependiendo de cómo estén diseñados y cuántos asientos tengan. Son perfectos para rutas con muchos viajeros.


Contenido
¿Cómo son los autobuses articulados?
Diseño y accesibilidad
Los autobuses articulados pueden tener un solo piso bajo o, en algunos lugares, un piso alto. La tendencia actual es que sean de piso bajo. Esto es muy útil porque facilita que todas las personas, incluyendo aquellas que usan silla de ruedas, puedan subir y bajar fácilmente. Muchos de estos autobuses tienen una rampa especial para sillas de ruedas.
Además, suelen tener un sistema de suspensión que se ajusta solo. Esto permite que el autobús se incline un poco para acercarse más a la acera, haciendo que el acceso sea aún más sencillo. También ayuda a que el viaje sea más cómodo, ya que se sienten menos los baches del camino.
La conexión entre secciones
Aunque parezca que son dos autobuses separados, las secciones de un autobús articulado están conectadas por dentro. Los pasajeros pueden pasar de una sección a otra sin problemas. La forma más común de unir las secciones es con un pasillo flexible, como un fuelle grande. Esto permite que el autobús se doble mientras se mueve, pero mantiene un espacio continuo para los pasajeros.
En algunos modelos muy grandes, que tienen tres secciones (llamados biarticulados), la conexión puede ser aún más sofisticada. Esto no solo hace que el espacio se sienta más amplio, sino que también puede ser más seguro y económico para el transporte en ciudades y en distancias cortas o medias.
Uso de autobuses articulados en el mundo
Europa
En Europa, los autobuses articulados son muy comunes en el transporte público de las ciudades grandes. Ayudan a mover a muchas personas de forma eficiente.
España
En España, muchas ciudades usan autobuses articulados para sus rutas urbanas. Por ejemplo, en Oviedo, Pamplona, Barcelona y Sevilla, un buen porcentaje de los autobuses son articulados.
El primer autobús articulado que se usó en España fue el Pegaso 6035/A, a mediados de los años sesenta. Hoy en día, los autobuses articulados que circulan en España son de marcas como Irisbus, Mercedes-Benz, MAN o Volvo.
La mayoría de estos autobuses usan diésel o biodiésel como combustible. Sin embargo, en Barcelona, también hay autobuses articulados que funcionan con gas natural comprimido, lo que los hace más amigables con el medio ambiente.
Autobús biarticulado: el gigante de la carretera


Un autobús biarticulado o articulado doble es aún más grande que un autobús articulado normal. Tiene tres secciones en total, lo que significa que es mucho más largo y puede llevar a muchísimos más pasajeros. Esto también implica que tiene más ejes y una segunda articulación.
Ventajas y desafíos
Una de las grandes ventajas de los autobuses biarticulados es que se necesita menos personal para transportar a un gran número de personas. Un solo conductor puede llevar a muchísimos pasajeros, lo que es más eficiente.
Sin embargo, también tienen algunos desafíos. Por su gran tamaño, pueden tener dificultades en el tráfico o al girar en calles estrechas. Además, las paradas de autobús deben ser más largas para que quepan. A veces, es más flexible usar dos autobuses articulados normales en lugar de uno biarticulado, para que los autobuses lleguen con más frecuencia.
Historia y desarrollo
La idea de los autobuses biarticulados comenzó en Hungría en los años 60 con el Ikarus 180. Luego, en los años 80 y 90, otros fabricantes en Francia y Hungría desarrollaron sus propios prototipos.
En Sudamérica, los autobuses biarticulados empezaron a usarse en 1992, con vehículos fabricados por Volvo y Marcopolo. Estos autobuses podían transportar hasta 270 pasajeros.
En 2013, en Alemania, se desarrolló un autobús biarticulado híbrido (que usa gasolina y electricidad) de 30 metros de largo, capaz de llevar hasta 256 pasajeros. Ese mismo año, Barcelona, España, también empezó a usar autobuses biarticulados híbridos de 24 metros de largo, con capacidad para 164 personas.
En 2019, la compañía china BYD Auto lanzó el primer autobús biarticulado completamente eléctrico del mundo, el BYD K12A, que se probó en el sistema de transporte de Bogotá, Colombia.
América Latina
En América Latina, los autobuses articulados son muy importantes en las ciudades principales. Se usan mucho en sistemas de transporte rápido, conocidos como BRT (Bus Rapid Transit). En estos sistemas, los autobuses circulan por carriles exclusivos y las estaciones están a la misma altura que el piso del autobús, lo que hace que subir y bajar sea muy rápido.
Ciudades como São Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena de Indias (Colombia), Quito (Ecuador), Ciudad de Guatemala (Guatemala), Ciudad de México (México), Lima (Perú) y Buenos Aires (Argentina) utilizan estos autobuses.
En Santiago de Chile, se han introducido muchos autobuses articulados de piso bajo. Algunos de estos autobuses tienen sistemas de seguridad para personas con movilidad reducida, como anclajes para sillas de ruedas.
En Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena de Indias (Colombia), y Lima (Perú), hay autobuses articulados que usan gas 100%, lo que los hace muy ecológicos. En Valparaíso (Chile), se usan trolebuses articulados eléctricos.
Para que los pasajeros sepan qué ruta toma el autobús, estos vehículos suelen tener letreros digitales en la parte delantera, hechos con luces LED, que muestran el número de la ruta y otra información importante.
Véase también
En inglés: Bus Facts for Kids
- Autobús
- Autobús de dos pisos
- Autobús de tránsito rápido
- Autobús eléctrico
- Autobús guiado
- Autobús rígido
- Autocar