Calzado deportivo para niños
El calzado deportivo o zapatillas de deporte es un tipo de zapato especial que se usa para practicar diferentes deportes. Generalmente, están hechos de materiales como piel, lona o telas sintéticas. Su suela suele ser de goma, lo que ayuda a tener un buen agarre y flexibilidad al moverse.
Este tipo de calzado tiene muchos nombres diferentes según el país. Por ejemplo, en México y Colombia se les llama "tenis", mientras que en otros lugares se les conoce como "zapatillas", "zapatos deportivos", "botines", "bambas" o "playeros".
Contenido
¿Para qué deportes se usa el calzado deportivo?
Calzado para ciclismo
Las zapatillas de ciclismo tienen una suela muy dura. Esto es importante para que la energía de tus piernas se transmita bien a los pedales de la bicicleta. Si practicas ciclismo de montaña, las suelas suelen ser un poco más blandas para que puedas caminar mejor en terrenos difíciles. Algunas zapatillas de ciclismo también tienen un sistema para engancharse a los pedales de la bicicleta.
Los primeros zapatos para este deporte se hicieron en Italia, usando materiales naturales. Hoy en día, se usan materiales modernos como la fibra de carbono, el titanio y el magnesio, que son muy ligeros y resistentes.
Calzado para automovilismo
Para los pilotos de coches de carreras, es importante que puedan sentir bien los pedales. Por eso, las suelas de sus zapatos son delgadas y flexibles, lo que les permite tener un mejor control.
Botas para motociclismo
En el motociclismo, los pilotos necesitan mucha protección. Sus botas están diseñadas para proteger sus pies y piernas en caso de una caída, pero sin impedirles conducir la moto con comodidad.
Botines para baloncesto
Los botines de baloncesto tienen una suela bastante gruesa. Esta suela ayuda a amortiguar el impacto cuando los jugadores saltan, protegiendo sus articulaciones.
Botas para esquí alpino
Las botas de esquí alpino están hechas para usarse con esquís especiales que sujetan tanto la punta como el talón de la bota. Al principio, estas botas se hacían de cuero. Ahora, además de la talla, se miden por su "dureza de flexión", que indica lo rígidas que son. Para elegir la bota correcta, se considera el nivel del esquiador y su peso. Cuanto más experimentado o pesado sea el esquiador, más dura debe ser la bota. Las botas se unen al esquí con un sistema llamado fijación. Algunas botas son versátiles y se pueden usar tanto para esquí alpino como para esquí de montaña.
Pies de pato para bucear
Los pies de pato, también conocidos como aletas, se usan para bucear. Son muy finos, se ajustan bien al pie y son flexibles, lo que ayuda a moverse mejor bajo el agua.
Historia del calzado deportivo
Hace mucho tiempo, alrededor del año 8000 a. C., los primeros zapatos se hacían de madera. Más tarde, en el 3000 a. C., se empezaron a usar materiales como el cuero. Los antiguos griegos y romanos, alrededor del 300 a. C., ya usaban diferentes tipos de calzado, pero eran más para el día a día, hechos de cuero con suelas de madera.
Las primeras zapatillas diseñadas específicamente para correr aparecieron en 1852. También eran de cuero, pero tenían unos pequeños clavos en las suelas, llamados spikes, que ayudaban a tener un mejor agarre al suelo.
En 1916, surgieron los famosos Keds. Estas zapatillas eran de tela con suela de goma, y se les llamó así porque permitían caminar sin hacer mucho ruido. Un año después, en 1917, se crearon las primeras zapatillas Converse All Star. Estaban hechas de goma y tela, y con el tiempo se hicieron más flexibles y ofrecían mejor apoyo, incluso añadiendo un parche para proteger el tobillo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Athletic shoe Facts for Kids
- Cordonera
- Deporte
- Zapatillas