Templo de Hércules Gaditano para niños
El Templo de Hércules Gaditano fue un antiguo lugar sagrado. Se encontraba en las Islas Gadeiras, cerca del actual Islote de Sancti Petri en San Fernando, España.
Este templo tiene una historia muy larga. Al principio, fue construido por los fenicios para honrar a su dios Melkart. Luego, los cartagineses continuaron adorando a este dios allí. Cuando llegaron los romanos, el templo se dedicó a Hércules, un héroe muy famoso.
Contenido
Historia del Templo de Hércules Gaditano
Orígenes Antiguos del Santuario
Según el historiador Estrabón, en el siglo I antes de Cristo, los habitantes de la ciudad de Tiro fundaron Gadeira. Ellos construyeron un santuario para Melkart, a quien los griegos y romanos llamaban Hércules. Se cree que el templo fue fundado hace mucho tiempo, unos ochenta años después de la guerra de Troya, a principios del siglo XII antes de Cristo.
El santuario era un conjunto de edificios. Tenía un edificio principal con una entrada flanqueada por dos grandes columnas. El escritor Silio Itálico contó que en la parte delantera del templo estaban grabados en bronce los famosos los doce trabajos de Hércules. Dentro del templo no había ninguna estatua del dios.
Costumbres y Características del Templo
En este lugar sagrado, no se permitían los sacrificios de personas. Siempre había un fuego encendido en el altar, cuidado por los sacerdotes. Estrabón mencionó que los navegantes hacían sus ofrendas en las columnas de la entrada. Había muchos altares de bronce con escenas de la vida de Hércules. También eran famosos dos pozos de agua dulce. Su nivel de agua subía cuando la marea bajaba, y viceversa.
El historiador Pomponio Mela dijo que los restos de Hércules estaban enterrados en el templo. Por eso era tan famoso. También se guardaban objetos importantes, como el cinturón del héroe griego Teucro. Se decía que había un árbol de Pigmalión con frutos que parecían esmeraldas.
Visitantes Famosos y Decadencia
Muchos personajes importantes visitaron este templo. Tito Livio cuenta que Aníbal llegó a la isla para hacer sus promesas al dios antes de ir a conquistar Italia. También se dice que Julio César tuvo un sueño en este santuario. Soñó que dominaría el mundo, después de haber llorado frente a un busto de Alejandro Magno.
El templo fue muy importante durante la época romana, especialmente con el emperador Trajano. Pero a partir del siglo IV, empezó a perder su esplendor. Durante el tiempo de los visigodos, el santuario fue atacado y destruido. El mar también lo dañó, y sus piedras se usaron para otras construcciones. Por todo esto, el templo desapareció.
Descubrimientos Arqueológicos
Sabemos de su existencia por textos antiguos de griegos y latinos, y también por escritos árabes. Desde principios del siglo XX, se han encontrado importantes restos arqueológicos. En 1905, se halló una gran estatua de un emperador romano. En 1925, se encontró una estatuilla de bronce de la Fama y una gran estatua de bronce con coraza. Todos estos objetos se pueden ver en el Museo de Cádiz.
Una descripción antigua de al-Ándalus habla de la isla y del templo. Menciona que el templo era como un faro de cien codos de altura. Tenía una imagen de una persona mirando hacia el océano. Este faro ayudaba a los marineros musulmanes. Fue destruido en el año 1145 o 1146.
Algunas historias cuentan que el Apóstol Santiago llegó a la Isla de Sancti Petri. Se dice que él puso fin a la adoración pagana en el templo. Luego, lo dedicó al culto cristiano en honor a San Pedro. De ahí viene el nombre actual de Sancti Petri.
Galería de imágenes
-
Estatuilla del hércules gaditano.jpg
Estatuilla de bronce con incrustaciones de plata del Hércules Gaditano. Se ve por las iniciales H. G. grabadas. Lleva en la mano izquierda las manzanas de las Hespérides. De la época romana, siglos I-II.
-
Estatua de bronce de un emperador romano con coraza. Fue encontrada al este del islote de Sancti Petri. Se encuentra en el Museo de Cádiz. De finales del siglo I d. C. o principios del II d. C.
-
Emperador divinizado de sancti petri.jpg
Estatua de mármol de un emperador romano. Fue hallada por un buceador en las aguas del Islote de Sancti Petri en 1905. Es del siglo II d. C.
Véase también
En inglés: Temple of Hercules Gaditanus Facts for Kids