robot de la enciclopedia para niños

Televisión Central de China para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Televisión Central de China
中国中央电视台
CCTVNewLogo.svg
Logo usado desde 2015
China Central Television HQ, from China World Trade Centre (Cropped).jpg
Sede central, Beijing
Tipo Empresa pública
Industria Medios de comunicación
Forma legal empresa pública
Fundación 2 de septiembre de 1958
Sede central Bandera de la República Popular China Central CCTV, Pekín, China
Productos Televisión
Internet
Empleados 10 000 aprox.
Empresa matriz China Media Group
Miembro de Unión Europea de Radiodifusión
Sitio web CCTV

Televisión Central de China, conocida como CCTV, es el servicio de televisión pública de República Popular China. Es una de las empresas de comunicación más grandes de Asia. CCTV es supervisada directamente por el Consejo de Estado Popular, que es el principal órgano administrativo del gobierno chino.

CCTV ofrece más de 20 canales, tanto nacionales como internacionales. Puedes verlos de varias maneras: por señal abierta, cable, satélite y por internet. El canal principal es CCTV-1, que empezó a emitir el 2 de septiembre de 1958. Este canal tiene una programación variada con series, noticias y programas de entretenimiento. También hay canales especiales sobre economía, cultura y deportes. Además, CCTV tiene versiones internacionales en inglés, español, francés, árabe y ruso.

Historia de la Televisión Central de China

¿Cuándo empezó la televisión en China?

La televisión llegó a la República Popular China el 1 de mayo de 1958. Ese día, comenzaron las pruebas de emisión de Televisión de Pekín en la capital. Al principio, la señal duraba solo media hora y solo se podía ver en la zona de Pekín.

Las emisiones regulares comenzaron el 2 de septiembre de 1958. Aunque se instalaron antenas en ciudades como Shanghái y Cantón, la señal no llegaba a todo el país. Con el tiempo, se lanzaron más canales: un segundo canal generalista en 1963 y un tercer canal de artes y música en 1969.

¿Cómo creció CCTV en sus primeros años?

Al principio, el desarrollo de la televisión pública en China fue lento. La cadena solo emitía por la noche, excepto algunos programas educativos por las mañanas. El 1 de mayo de 1973, comenzaron las emisiones en color. Se usó el sistema PAL-D para mejorar la calidad de imagen. También se intentó que la señal llegara a más ciudades usando la televisión por satélite.

El 1 de mayo de 1978, la cadena cambió su nombre a Televisión Central de China. En 1979, se creó un nuevo logo con dos elipses que se cruzaban y la palabra "TV" en el centro. Este logo, diseñado por Zhang Desheng, se parecía a un satélite o una antena y usaba los colores rojo, verde y azul.

¿Cómo se modernizó CCTV en los años 80 y 90?

A partir de los años 80, China experimentó cambios económicos que impulsaron la televisión. Se instalaron más antenas y se crearon centros de televisión en provincias y ciudades. CCTV empezó a tener canales especiales sobre cultura, entretenimiento y deportes. CCTV-1 se convirtió en el canal principal para toda la familia.

También se lanzó un canal internacional para los chinos que vivían fuera del país. CCTV empezó a vender sus series a otros países. En los años 90, CCTV se convirtió en el grupo de televisión pública más grande del mundo, siempre bajo la supervisión del gobierno.

Los cambios económicos también afectaron el presupuesto de CCTV. Se permitió que la cadena emitiera anuncios comerciales para obtener ingresos. El gobierno estableció reglas sobre el contenido, asegurándose de que los programas no fueran contrarios a las ideas oficiales.

¿Qué cambios de logo tuvo CCTV?

El 1 de junio de 1998, CCTV presentó un nuevo logo. Este logo mostraba las letras "CCTV" en color negro, con la segunda "C" en rojo para representar la palabra "Central". El 1 de enero de 2007, el logo se actualizó a nivel mundial. Ahora, junto al logo, aparece un número o una palabra dentro de una "burbuja" para identificar cada canal, como "CCTV-Español".

¿Cómo se expandió CCTV en el siglo XXI?

En la década de 2000, CCTV lanzó canales de noticias internacionales en inglés (2000), francés, español (2007), ruso y árabe (2009). Para los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín, CCTV estrenó su canal en alta definición el 30 de junio de ese año.

El 2 de septiembre de 2008, se inauguró la nueva sede de CCTV en Pekín, coincidiendo con los 50 años de la primera transmisión de televisión en China. Aunque se abrió en 2008, su uso oficial comenzó en 2012.

Organización de la Televisión Central de China

CCTV es una organización pública que depende de la Administración del Estado de Radio, Cine y Televisión. Esta administración, a su vez, está bajo el Consejo de Estado de la República Popular China. Aunque es pública, una de sus principales fuentes de ingresos es la publicidad.

CCTV tiene más de 10 000 empleados. Además de sus canales nacionales, trabaja con cadenas regionales que son gestionadas por los gobiernos locales. Estas cadenas regionales deben ceder dos de sus frecuencias a las emisoras nacionales.

Los líderes de CCTV son elegidos directamente por el gobierno chino. La línea de los programas y las noticias de CCTV sigue las directrices del gobierno. Es uno de los medios oficiales más importantes del país, junto con la agencia de noticias Xinhua y el Diario del Pueblo.

Edificaciones de CCTV

Canales de Televisión Central de China

CCTV ofrece una gran variedad de canales para diferentes intereses:

  • CCTV-1: Es el canal principal y el más visto en China. Ofrece programas de entretenimiento, noticias y eventos especiales. Fue fundado el 2 de septiembre de 1958.
  • CCTV-2: Se especializa en información financiera y programas sobre economía. Fue fundado el 1 de mayo de 1963.
  • CCTV-3: Es el canal de arte y espectáculos. Muestra eventos tradicionales y modernos, así como programas de literatura, teatro y comedia. Fue fundado el 1 de enero de 1986.
  • CCTV-4: Es el canal internacional para el público chino que vive fuera del país. Tiene una programación variada con noticias y programas de otros canales de CCTV. Es el principal canal internacional en chino mandarín. Fue fundado el 1 de octubre de 1992.
  • CCTV-5: Es un canal dedicado a los deportes. Transmite eventos en vivo con deportistas chinos y grandes acontecimientos como los Juegos Olímpicos. También emite partidos de fútbol de ligas importantes. Fue fundado el 1 de enero de 1995.
  • CCTV-5+: Es el segundo canal deportivo de CCTV.
  • CCTV-6: Se especializa en películas y series de televisión. Fue fundado el 1 de enero de 1996.
  • CCTV-7: Está dirigido a las zonas rurales del país. Incluye programas sobre agricultura y educación a distancia. Fue fundado el 1 de enero de 1994.
  • CCTV-8: Su programación se centra en series de televisión y dramas. Fue fundado el 1 de enero de 1994.
  • CCTV-9: Es un canal de documentales en idioma chino. Fue fundado el 1 de enero de 2011.
  • CCTV-10: Es un canal educativo con documentales y programas sobre ciencia y tecnología. Fue fundado el 9 de julio de 2001.
  • CCTV-11: Es un canal temático de ópera china. Fue fundado el 9 de julio de 2001.
  • CCTV-12: Es un canal temático sobre leyes y sociedad. Fue fundado el 1 de enero de 2005.
  • CCTV-13: Es un canal de noticias continuas en chino mandarín. Fue fundado el 1 de mayo de 2003.
  • CCTV-14: Está dedicado al público infantil. Fue fundado el 28 de diciembre de 2003.
  • CCTV-15: Se dedica a la música tradicional y contemporánea china. Fue fundado el 29 de marzo de 2004.
  • CCTV-16: Es un canal deportivo con contenido exclusivo de los juegos Olímpicos. Fue fundado el 21 de octubre de 2021.
  • CCTV-17: Se dedica a la agricultura y la vida rural. Fue fundado el 28 de diciembre de 2003.
  • CCTV-4K: Ofrece programación en calidad 4K. Fue fundado el 1 de octubre de 2018.
  • CCTV-8K: Ofrece programación en calidad 8K. Fue lanzado en 2021.
  • CGTN: Son los canales internacionales de noticias. Fueron fundados el 31 de diciembre de 2016.
    • CGTN Español: En idioma español.
    • CGTN-Français: En idioma francés.
    • CGTN-Русский: En idioma ruso.
    • CGTN en árabe: En idioma árabe.
    • CGTN Documentary: Canal de documentales en inglés.

Cobertura de CCTV

La señal de CCTV-1 se puede ver en toda China. La señal de los otros canales puede variar según la ciudad. Todos los canales se pueden ver por televisión por cable, satélite e internet. Fuera de China, los canales principales se pueden ver a través de programas especiales.

Los canales internacionales de CCTV, como CGTN (en inglés) y las versiones en español, francés, árabe y ruso, se pueden ver fuera de China. CGTN-español está disponible en operadores de España, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

Todos los canales de CCTV también se pueden ver por internet, usando el servicio de streaming de CNTV, que es una empresa de CCTV.

Ramas de la empresa CCTV

  • China International Television Corporation
  • Central New Film Group
  • China Television Media, Ltd
  • China Teleplay Production Center Co., Ltd.
  • CCTV Animation Co., Ltd.
  • Orquesta Filarmónica de China
  • CCTV Internacional Networks Co., Ltd
  • Future Television Limited
  • Central de Televisión Digital Media Co., Ltd
  • CCTV DAIFU (en Japón)
  • CGTN (Red de televisión global de China)
  • CGTN Africa
  • CGTN America

Presidentes de CCTV

Nombre Año de inicio Año de fin
Luo Dong 1958 1960
Meng Qiyu 1960 1966
Mao Dehou 1967 1973
Ren Jisheng 1970 1980
Dai Linfeng 1973 1982
Wang Feng 1982 1988
Huang Huiqun 1988 1991
Yang Weiguang 1991 1999
Zhao Huayong 1999 mayo de 2009
Jiao Li 16 de mayo de 2009 24 de noviembre de 2011
Hu Zhanfan 25 de noviembre de 2011 7 de abril de 2015
Nie Chenxi 7 de abril de 2015 febrero de 2018
Shen Haixiong febrero de 2018 Presente

Véase también

Kids robot.svg En inglés: China Central Television Facts for Kids

kids search engine
Televisión Central de China para Niños. Enciclopedia Kiddle.