robot de la enciclopedia para niños

Tekax de Álvaro Obregón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tekax
Localidad de Yucatán
TEAX Yucatan 2017.jpg
Letras monumentales turísticas
Escudo Tekax.png
Escudo

Otros nombres: La Sultana de la Sierra, K'áax (en maya)
Tekax ubicada en México
Tekax
Tekax
Localización de Tekax en México
Tekax ubicada en Yucatán
Tekax
Tekax
Localización de Tekax en Yucatán
Coordenadas 20°12′07″N 89°17′17″O / 20.201944444444, -89.2880555556
Entidad Localidad de Yucatán
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Bandera de Yucatán Yucatán
 • Municipio Bandera de Tekax.png Tekax
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Herve Manuel Vallejos Sansores (2024-2027)
Altitud  
 • Media 21 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 28 461 hab.
Gentilicio tekaxeño, tekaxeña
IDH (PNUD/2010) 0.667 – Medio
Huso horario UTC -6
 • en verano No aplica
Código postal 97970
Clave Lada 997
Código INEGI 310790001
Sitio web oficial

Tekax, cuyo nombre oficial es Tekax de Álvaro Obregón, es una ciudad importante en el estado de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a una altura de unos 21 metros sobre el nivel del mar.

Tekax está a 115 kilómetros de Mérida, la capital del estado. También está cerca de otras ciudades como Akil (a 10 km), Oxkutzcab (a 18 km) y Ticul (a 34 km). Desde junio de 2023, Tekax forma parte del programa turístico Pueblos Mágicos, que destaca lugares con gran riqueza cultural e histórica.

¿Qué significa el nombre Tekax?

El nombre Tekax viene del idioma maya. Se forma de las palabras Teʼ, que significa "lugar, allí, allá", y kʼáax, que quiere decir "selva" o "monte". Así, Tekax se puede traducir como "Allá en la selva".

Historia de Tekax

No se sabe la fecha exacta en que se fundó Tekax. Sin embargo, se sabe que esta región ya estaba habitada mucho antes de la llegada de los españoles. En la época prehispánica, formaba parte del territorio de los Tutul Xiu, un importante grupo maya.

La zona de Tekax fue un lugar clave para el desarrollo de la cultura maya, especialmente en el estilo arquitectónico conocido como Puuc. Esto se puede ver en los restos de antiguas ciudades mayas cercanas, como Chacmultún, Canahaltún y Xkichmook.

En el siglo XVI, la región fue colonizada por los españoles. Con el tiempo, Tekax fue cambiando de categoría. En 1823, se le dio el título de Villa y en 1841, el de Ciudad. Sin embargo, en 1922, volvió a ser un pueblo. Finalmente, en 1928, se le llamó Ciudad Obregón, y dos años después, su nombre cambió a Tekax de Álvaro Obregón, como se le conoce hoy.

Cultura y Tradiciones de Tekax

Tekax tiene una rica cultura que se refleja en su comida, sus edificios y sus fiestas.

Gastronomía: Sabores de Tekax

La comida de Tekax es deliciosa y se prepara con ingredientes locales. Algunos platillos típicos incluyen:

  • Comidas saladas: Frijol con puerco, chaya con huevo, puchero de gallina, queso relleno, salbutes, panuchos, papadzules, cochinita pibil y tamales.
  • Dulces: Se hacen con yuca, calabaza, camote con coco, mazapán de pepita de calabaza y melcocha.
  • Bebidas: Puedes encontrar horchata, atole de maíz nuevo y refrescos de frutas de la región.

Edificios Históricos y Fiestas Populares

En Tekax, puedes visitar varios edificios antiguos que muestran su historia:

  • La parroquia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVII.
  • La ermita de San Diego y la capilla del Padre Eterno.

La gente de Tekax celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • La fiesta de la primavera, del 18 al 22 de abril.
  • Las fiestas en honor a San Juan Bautista en junio.
  • La fiesta de San Diego de Alcalá, del 8 al 13 de noviembre.
  • La fiesta de la Virgen de Guadalupe, del 4 al 15 de diciembre.

Sitios de Interés en Tekax

Si visitas Tekax, hay lugares que no te puedes perder:

  • La Capilla del Padre Eterno.
  • La Ermita de San Diego, que está en lo alto de un cerro.
  • La Iglesia de San Juan Bautista, un edificio muy antiguo.
  • El Yacimiento arqueológico de Chacmultún, a pocos kilómetros de la ciudad, donde puedes ver ruinas mayas.

Población y Educación

¿Cuántas personas viven en Tekax?

Según el censo de 2020, Tekax tenía una población de 28,461 habitantes. La población ha crecido un 10.5% desde 2010.

Nivel Educativo en Tekax

La educación es muy importante en Tekax. Aquí te mostramos cómo se distribuye la población según su nivel de estudios (datos de 2020):

Población por escolaridad
Grado académico Porcentaje
Sin escolaridad
  
9.3 %
Básica
  
60.5 %
Media superior
  
18.4 %
Educación superior
  
11.7 %
Fuente: INEGI (2020)


Geografía y Clima

¿Cómo es el clima en Tekax?

Tekax tiene un clima cálido y subhúmedo. Esto significa que hace calor, pero también hay una temporada de lluvias. La temporada de lluvias va de mayo a julio. La temperatura promedio anual es de 26.3 °C. Los vientos suelen soplar del sureste hacia el noreste, pero en invierno, cuando llegan los frentes fríos, el viento viene del norte.

Ciudades Hermanas

Tekax tiene una relación especial con la ciudad de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, con la que está hermanada desde 2014.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tekax Facts for Kids

kids search engine
Tekax de Álvaro Obregón para Niños. Enciclopedia Kiddle.