Tegueste Centro para niños
Datos para niños Tegueste Centro |
||
---|---|---|
![]() Calle del Prebendado Pacheco, en el casco de Tegueste.
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°31′23″N 16°20′11″O / 28.52305556, -16.33638889 | |
• Altitud | 550 msnm | |
Superficie | 7.92 km² | |
Límites | Norte: Bajamar y Punta del Hidalgo Este: Pedro Álvarez Sur: Pedro Álvarez, El Portezuelo y Las Toscas Oeste: Las Toscas y Tejina |
|
Población | ||
• Total | 4.060 hab. (2013) | |
• Densidad | 512,63 hab./km² | |
Código postal | 38280 | |
Patrón | San Marcos Evangelista | |
Patrón | Virgen de Los Remedios | |
Fiestas | abril —patronales— | |
Tegueste Centro es el corazón del municipio de Tegueste, una localidad en la hermosa isla de Tenerife, en Canarias, España. Es el lugar donde se encuentra la capital del municipio.
El casco antiguo de Tegueste, que incluye la zona alrededor de la iglesia de San Marcos, es muy importante. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico, lo que significa que tiene un gran valor cultural y debe ser protegido.
Contenido
Descubre Tegueste Centro: Ubicación y Naturaleza
Tegueste Centro se encuentra en la parte central del valle de Tegueste. También abarca una gran parte del macizo de Anaga que pertenece al municipio.
¿Qué paisajes naturales puedes encontrar?
Aquí puedes explorar lugares naturales como el barranco de la Goleta, la Mesa de Tejina o el monte de La Orilla. Gran parte de su superficie forma parte del parque rural de Anaga, un espacio natural protegido.
Tegueste Centro está a una altura media de 550 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué zonas forman Tegueste Centro?
Esta área se divide en tres núcleos principales:
- Tegueste Casco
- El Baldío
- Los Laureles
Servicios y Lugares Importantes en Tegueste Centro
En Tegueste Centro se encuentran la mayoría de los servicios y edificios importantes del municipio.
¿Qué edificios y servicios hay?
Aquí puedes encontrar:
- El edificio del ayuntamiento (donde se toman las decisiones para el municipio).
- El juzgado de paz.
- La comisaría de la policía local.
- El consultorio médico.
- El parque de bomberos.
- El cementerio municipal.
- La escuela municipal de música.
- Varios parques públicos y parques infantiles.
- El Mercadillo del Agricultor de Tegueste, donde se venden productos locales.
- Las iglesias de San Marcos y de La Asunción.
- Una gasolinera.
- Una oficina de Correos.
- Bancos.
- Instalaciones deportivas.
- El centro comercial Palmer.
- Un teatro.
- El centro cultural Príncipe Felipe.
- Una biblioteca pública.
- Un centro de día.
- Farmacias.
- El tanatorio municipal Nuestra Señora de Los Remedios.
- El Museo de La Romería.
- La Casa de la Juventud.
- El colegio CEIP Teófilo Pérez.
- Diversos comercios, bares y restaurantes.
¿Qué lugares históricos destacan?
Algunos de los lugares históricos más importantes son:
- El Camino de Los Laureles, que fue la principal vía para comunicarse con La Laguna hasta el siglo XIX.
- La iglesia parroquial, construida en el año 1701.
- El Calvario y Fuente de La Placeta, que fueron construidos a mediados del siglo XIX.
Población de Tegueste Centro
La población de Tegueste Centro ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes:
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
4.573 | 4.870 | 3.162 | 3.221 | 3.327 | 3.416 | 3.505 | 3.593 | 3.749 | 3.875 | 3.916 | 3.991 | 3.989 | 4.060 |
Fiestas y Tradiciones de Tegueste Centro
En Tegueste Centro se celebran las fiestas más importantes del municipio. Están dedicadas a San Marcos Evangelista y a la Virgen de los Remedios.
La Romería de Tegueste
La primera fiesta se celebra en abril con la famosa y tradicional Romería de Tegueste. Es una celebración muy colorida y alegre.
La Librea: Una Fiesta con Historia
La segunda fiesta se celebra en septiembre y se llama La Librea. Esta fiesta también ha sido declarada Bien de Interés Cultural a nivel local.
La Librea es una representación histórica. Un grupo de personas vestidas como una antigua milicia, liderados por un capitán, desfilan en la procesión de la Virgen. Les acompañan danzantes y tres barcos sobre carretas tiradas por bueyes. Estos barcos representan a los barrios principales de la localidad.
Según la tradición, esta fiesta comenzó después de que una enfermedad grave afectara la isla en 1582. Se cree que Tegueste se salvó gracias a la ayuda de la Virgen de los Remedios.
Cómo Llegar a Tegueste Centro
Puedes llegar a Tegueste Centro principalmente por la Carretera General a Punta Hidalgo TF-13.
Transporte público
El barrio cuenta con una parada de taxi en la Carretera General a Punta Hidalgo.
También puedes llegar en autobús, que en Canarias se llama guagua. Las siguientes líneas de TITSA conectan el barrio:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lugares de Interés para Visitar
Si visitas Tegueste Centro, estos son algunos lugares que te pueden interesar:
- Ayuntamiento de la Villa de Tegueste
- Calvario y Fuente de La Placeta
- Iglesia de San Marcos
- Juzgado de Paz de Tegueste
- Museo de La Romería
- Sendero Los Laureles
- Teatro Tegueste
- Terrero Insular de Lucha Mencey Tegueste