El Portezuelo (Tegueste) para niños
Datos para niños El Portezuelo |
||
---|---|---|
Ubicación en España
|
||
Ubicación en Santa Cruz de Tenerife
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°29′36″N 16°21′19″O / 28.49333333, -16.35527778 | |
• Altitud | 465 msnm | |
• Distancia | 7,7 km del centro | |
Superficie | 5,31 km² | |
Límites | Norte: El Socorro, Las Toscas, Tegueste Centro y Pedro Álvarez Este: La Vega Lagunera y San Lázaro Sur: Guamasa Oeste: Guamasa y Valle de Guerra |
|
Población | ||
• Total | 1680 hab. (2023) | |
• Densidad | 316,38 hab./km² | |
Código postal | 38292 | |
Patrón | Sagrado Corazón de Jesús y San Antonio Abad | |
Fiestas | finales de julio | |
El Portezuelo es un lugar que forma parte del municipio de Tegueste. Se encuentra en la isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra El Portezuelo?
El Portezuelo está en el Valle de El Socorro, en la parte más alta del municipio de Tegueste. Se ubica a unos 8 kilómetros del centro de Tegueste. Su altura promedio es de 465 m s. n. m., lo que significa que está a 465 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué zonas forman El Portezuelo?
Este lugar está dividido en varias zonas más pequeñas, que son:
- Nombre de Dios
- Padilla Alta
- Padilla Baja
- Portezuelo Alto
- Portezuelo Bajo
¿Qué servicios y lugares hay en El Portezuelo?
El Portezuelo cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Una escuela, el CEIP Francisca Santos Melián.
- Una iglesia.
- Un centro para servicios funerarios.
- El centro social Sociedad Unión de Amigos.
- El centro cultural El Portezuelo.
- El centro de eventos La Cava del Valle.
- Conexión a internet rural y un telecentro en la escuela.
- El centro de día para jóvenes Besay.
- Parques infantiles y plazas públicas para jugar y reunirse.
- Un parque público y zonas para practicar deportes.
- Bares y restaurantes.
¿Cuántas personas viven en El Portezuelo?
La cantidad de personas que viven en El Portezuelo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población:
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
1640 | 1691 | 1509 | 1510 | 1517 | 1491 | 1468 | 1458 | 1458 | 1452 | 1443 | 1446 | 1499 | 1529 | 1680 |
¿Cuándo se celebran las fiestas en El Portezuelo?
En El Portezuelo se celebran fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús y a San Antonio Abad. Estas fiestas tienen lugar a finales de julio, desde el 25 de julio hasta el 1 de agosto.
Durante estos días, se realizan actividades religiosas y eventos populares. Uno de los más destacados es el paseo Romero de San Antonio Abad. En este desfile, se pueden ver barcos tradicionales, carros decorados, ganado y grupos de música y baile folclórico que recorren las calles. También se celebra un Festival Folclórico con actuaciones de grupos de la zona.
¿Cómo llegar a El Portezuelo?
La forma principal de llegar a El Portezuelo es usando la carretera TF-154, que conecta Portezuelo con Las Toscas.
Transporte público en El Portezuelo
Si prefieres usar el transporte público, El Portezuelo cuenta con:
- Una parada de taxi en el Camino del Portezuelo.
- Conexión de autobús, conocido como "guagua" en Canarias, a través de la línea 052 de TITSA.
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|