robot de la enciclopedia para niños

Teatro di San Carlo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro di San Carlo
Bien cultural italiano
Teatro de San Carlos, Nápoles, Italia, 2023-03-25, DD 184-186 HDR.jpg
Ubicación
País Bandera de Italia Italia
Localidad Nápoles
Dirección 80132
Coordenadas 40°50′15″N 14°14′59″E / 40.8373882298, 14.2496871007
Información general
Arquitecto Giovanni Antonio Medrano y Angelo Carasale
Fundación 4 de noviembre de 1737
Inauguración 4 de noviembre de 1737
www.teatrosancarlo.it

El Teatro di San Carlo es un famoso teatro de ópera que se encuentra en Nápoles, Italia. Fue llamado originalmente "Teatro Real de San Carlos" por la familia real de Borbón. Está conectado al Palacio Real de Nápoles y muy cerca de la Plaza del Plebiscito. Es el teatro de ópera más antiguo del mundo que sigue funcionando, ya que abrió sus puertas en 1737. Esto fue décadas antes que otros teatros famosos como La Scala en Milán o La Fenice en Venecia.

La temporada de ópera en el Teatro San Carlo va desde finales de noviembre hasta julio. La temporada de ballet se presenta de diciembre a principios de junio. Al principio, el teatro podía recibir a 3285 personas. Hoy en día, su capacidad es de 1386 asientos. Por su gran tamaño, su diseño y su antigüedad, sirvió de modelo para muchos teatros que se construyeron después en Europa.

La Historia del Teatro San Carlo

El Rey Carlos VII de Nápoles encargó la construcción de este teatro. Él quería que Nápoles tuviera un teatro nuevo y más grande. El antiguo Teatro San Bartolomeo, de 1621, estaba en mal estado y era muy pequeño. Aunque había sido importante para la ciudad, especialmente después de que Alessandro Scarlatti se mudara allí en 1682 y ayudara a crear un gran centro de ópera.

Así, el Teatro San Carlo se inauguró el 4 de noviembre de 1737. Ese día era el santo del rey. La primera obra que se presentó fue la ópera Achille in Sciro, de Domenico Natale Sarro. Esta ópera se basaba en un texto de Pietro Metastasio. En esa época, era común que el papel de Aquiles lo interpretara una mujer, en este caso, Vittoria Tesi. También participaron la soprano Anna Peruzzi y el tenor Angelo Amorevoli. Domenico Sarro también dirigió la orquesta para dos ballets cortos. Las primeras temporadas mostraron que al rey le gustaban mucho los números de danza.

A finales del siglo XVIII, Christoph Willibald Gluck dirigió su obra Clemenza di Tito en el teatro. También, Johann Christian Bach presentó dos óperas en 1761-1762: Catone in Utica y Alessandro nell'Indie.

¿Cómo se construyó el Teatro di San Carlo?

El diseño del nuevo teatro de ópera estuvo a cargo de Giovanni Antonio Medrano, un arquitecto militar, y Angelo Carasale. La sala principal tiene forma de herradura y es la más antigua del mundo con este diseño. Su construcción costó 75.000 ducados. La sala medía 28,6 metros de largo y 22,5 metros de ancho. Tenía 184 palcos, distribuidos en seis niveles, además de un palco real para diez personas. En total, había 1.379 asientos. Si se incluía el espacio para personas de pie, el teatro podía albergar a más de 3.000 espectadores.

El compositor y violinista Louis Spohr visitó el teatro en 1817. Él dijo que era un lugar excelente para el ballet. Podían representarse escenas grandes como batallas o tormentas en el mar. Sin embargo, para la ópera, pensó que el teatro era demasiado grande. Aunque los cantantes tenían voces muy potentes, solo se escuchaban sus notas más altas. Las expresiones más suaves se perdían.

El Teatro San Carlo era muy admirado por su arquitectura y sus decoraciones. Tenía muchos detalles dorados y una lujosa tapicería azul. El azul y el dorado eran los colores oficiales de la familia real de Borbón. Era el teatro de ópera más grande del mundo en ese momento. Su diseño permitía que el rey, que tenía su propio acceso desde el Palacio Real, pudiera ver a todos los asistentes.

En 1809, Domenico Barbaja se convirtió en el director de los teatros reales de ópera en Nápoles. Se mantuvo en ese puesto hasta 1841. Él se hizo famoso por sus producciones innovadoras y espectaculares. Estas producciones atraían tanto al público como a los cantantes más importantes de la época.

La época de oro del Teatro San Carlo

Archivo:Rossini-portrait-0
Gioachino Rossini.

En la primera mitad del siglo XIX, Domenico Barbaja, el director del teatro, contrató a Gioachino Rossini. Rossini fue un famoso compositor y director artístico.

Rossini vivió en Nápoles entre 1815 y 1822. Durante ese tiempo, escribió muchas óperas importantes. Algunas de ellas son Elisabetta, regina d'Inghilterra, Otello, Armida, Mosè in Egitto, Ricciardo e Zoraide, Ermione, La donna del lago, Maometto secondo y Zelmira.

Después de que Rossini se fue, Barbaja contrató a Gaetano Donizetti. Donizetti vivió en Nápoles entre 1822 y 1838. En este período, compuso dieciséis obras. Entre ellas se encuentran Roberto Devereux y la muy conocida Lucía de Lammermoor. Unos años después de que Donizetti se marchara, Barbaja quiso contratar a Vincenzo Bellini, pero Bellini prefirió irse a la Scala de Milán.

Archivo:Giuseppe Verdi by Giovanni Boldini
Giuseppe Verdi.

En 1841, Giuseppe Verdi llegó al teatro con el estreno de su obra Oberto, Conte di San Bonifacio. Verdi se convirtió en el compositor más importante del teatro en la segunda mitad del siglo XIX. Sus obras Alzira y Luisa Miller fueron muy destacadas.

Entre los directores que trabajaron en el Teatro San Carlo, se encuentra el famoso arpista y compositor francés Nicolas Bochsa (1789–1856). Él dirigió varias óperas en el San Carlo entre 1844 y 1845.

¿Qué ha pasado con el Teatro San Carlo en tiempos recientes?

En los últimos años, el teatro ha vuelto a tener mucha actividad. Se han recuperado y presentado óperas cómicas del siglo XVIII de la escuela de Nápoles. Por ejemplo, se han mostrado obras antiguas como La serva padrona e Il Flaminio, de Pergolesi. También La schiava liberata de Jommelli; y L'idolo cinese, Il divertimento dei Numi, L'osteria di Marechiaro y Pulcinella vendicato, de Paisiello.

En 2002 y 2003, el teatro recibió el premio al "mejor espectáculo del año". Esto fue por las óperas Königskinder de Engelbert Humperdinck y Elektra de Richard Strauss.

Aunque el Teatro San Carlo tuvo un período de menor actividad después de la caída del Reino de las Dos Sicilias, su importancia en la historia de la música y la cultura de Nápoles e Italia sigue siendo muy grande.

Directores musicales importantes

  • Elio Boncompagni (1979-1982)
  • Salvatore Accardo (1993-1995)
  • Gabriele Ferro (1999-2004)
  • Gary Bertini (2004-2005)
  • Jeffrey Tate (2005-2010)
  • Maurizio Benini (2010-2011; como director principal invitado)
  • Nicola Luisotti (2012-2014)
  • Juraj Valcuha (2016-); Zubin Mehta (2016-; como director honorario)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teatro di San Carlo Facts for Kids

kids search engine
Teatro di San Carlo para Niños. Enciclopedia Kiddle.