Giovanni Paisiello para niños
Datos para niños Giovanni Paisiello |
||
---|---|---|
![]() Paisiello al clavicémbalo, por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, 1791, Museo de La Scala, Milán. La partitura es Nina, o la pazza d'amore.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Giovanni Gregorio Cataldo Paisiello | |
Nacimiento | ![]() 9 de mayo de 1740 Roccaforzata (Reino de Nápoles) |
|
Fallecimiento | ![]() 5 de junio de 1816 Nápoles (Reino de las Dos Sicilias) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Cecilia Pallini | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Años activo | desde 1763 | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla de la corte (1776-1785) | |
Género | Ópera | |
Obras notables | Nina | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Giovanni Paisiello (nacido el 9 de mayo de 1740 en Tarento, Reino de Nápoles, y fallecido el 5 de junio de 1816 en Nápoles) fue un importante compositor italiano. Perteneció a la famosa escuela de música de Nápoles y se destacó especialmente por sus óperas cómicas, conocidas como ópera bufa.
Contenido
La Vida de Giovanni Paisiello: Un Compositor Viajero
Giovanni Paisiello tuvo una vida llena de viajes y éxitos musicales. Su talento lo llevó a trabajar para importantes figuras de su tiempo.
Sus Primeros Pasos en la Música
Desde muy joven, la voz de Giovanni Paisiello llamó la atención. Por eso, en 1754, fue enviado a estudiar al Conservatorio de San Onofrio en Nápoles. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Francesco Durante.
Después de sus estudios, Paisiello se estableció en Nápoles. Fue en esta ciudad donde comenzó a escribir varias óperas. Una de las más importantes de esta primera etapa fue L'ldolo cinese.
Un Compositor en la Corte Rusa
En 1776, la Emperatriz Catalina la Grande lo invitó a San Petersburgo, en Rusia. Paisiello pasó ocho años en esta ciudad, trabajando como maestro de capilla. Esto significaba que estaba a cargo de la música de la corte.
Durante su estancia en San Petersburgo, Paisiello compuso una de sus óperas más famosas: El barbero de Sevilla (1782). Esta obra se basó en una comedia de Beaumarchais. Aunque fue muy popular en su momento, con el tiempo, otra ópera con el mismo nombre, compuesta por Rossini, se hizo más conocida.
Regreso a Italia y Trabajo para Líderes Famosos
Después de su tiempo en Rusia, Paisiello regresó a Italia. También trabajó para Napoleón Bonaparte en París como director de su capilla musical. Sin embargo, no se sintió cómodo con el público de París y decidió volver a Nápoles.
En Nápoles, continuó su carrera musical. Trabajó para los reyes José Bonaparte y Joaquín Murat, quienes gobernaron la región en diferentes momentos.
La Influencia de Paisiello en la Música
Giovanni Paisiello fue uno de los compositores más populares a finales del siglo XVIII. Sus obras eran muy apreciadas por su ritmo y sus melodías. De hecho, su estilo musical influyó en otros grandes compositores, como Mozart, quien lo admiraba mucho.
Obras Musicales Destacadas
Paisiello fue un compositor muy productivo. Creó más de cien óperas, y al menos treinta de ellas fueron grandes éxitos. También compuso mucha música para la iglesia.
Algunas de sus óperas más conocidas incluyen:
- L'idolo cinese (1767)
- Il barbiere di Siviglia, ovvero La precauzione inutile (1782)
- Nina, o sia La pazza per amore (1789)
- La molinara (1790)
Véase también
En inglés: Giovanni Paisiello Facts for Kids