robot de la enciclopedia para niños

Tau Bootis b para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tau Bootis b
HD 209458 b Artwork.jpg
Concepción artística de Tau Bootis b y su estrella
Descubrimiento
Descubridor Marcy et al. en Bandera de Estados Unidos Universidad de California
Fecha 1996
Método de detección Espectrometría Doppler
Nombre provisional Tau Bootis Ab, 4 Bootis b, HD 120136 b, HR 5185 b, "Planeta del milenio"
Categoría planeta extrasolar
Estado Publicado
Estrella madre
Orbita a Tau Boötis A
Constelación Bootes
Ascensión recta (α) 13 h 47 m 15.7 s
Declinación (δ) +17°27′25″
Distancia estelar 50.84 años luz, (15.60 pc)
Tipo espectral F6IV
Elementos orbitales
Inclinación 44,5 grados sexagesimales
Argumento del periastro 188°
Semieje mayor 0.0481 UA
Excentricidad 0.023 ± 0.015
Elementos orbitales derivados
Periastro o perihelio (2,446,957.81 ± 0.54 DJ)
Semi-amplitud 461.1 m/s
Distancia angular 3.067 msa
Período orbital sideral 3.312463 ± 0.000014 días
0.009069 años
Características físicas
Masa >3.9 MJúpiter
1240 MTierra
Radio 1,06 Radios des Júpiteres
Características atmosféricas
Temperatura 1576 K

Tau Bootis b, también conocido como Tau Bootis Ab, es un planeta extrasolar que se encuentra a unos 50 años luz de la Tierra. Este planeta orbita la estrella principal del sistema Tau Bootis, que está en la constelación de Bootes. Fue descubierto en 1996 por los científicos Geoffrey Marcy y R. Paul Butler.

Tau Bootis fue una de las primeras estrellas donde se confirmó la existencia de planetas a su alrededor. En 1999, a Tau Bootis b se le llamó el "Planeta del Milenio". Esto fue porque se pensó, por error, que había sido el primer planeta extrasolar visto directamente.

Descubrimiento de Tau Bootis b

¿Cómo se descubrió Tau Bootis b?

Tau Bootis b fue uno de los primeros exoplanetas descubiertos en 1996. Fue hallado por los astrónomos Paul Butler y Geoffrey Marcy. Ellos formaban parte del Proyecto de Búsqueda de Planetas de San Francisco.

Utilizaron un método muy exitoso llamado la velocidad radial. Este método detecta pequeños "bamboleos" en la estrella causados por la gravedad de un planeta que la orbita. Como la estrella Tau Bootis es muy brillante y el planeta es grande, la señal de su movimiento era muy clara.

Otros equipos de científicos, como los liderados por Michel Mayor y Didier Queloz, confirmaron rápidamente este descubrimiento. También lo hizo el equipo de Búsqueda de Planetas AFOE.

Características de Tau Bootis b

¿Cómo es la órbita y la masa de Tau Bootis b?

Tau Bootis b es un planeta muy grande, con una masa mínima que es al menos 4 veces la de Júpiter. Su órbita alrededor de su estrella es muy cercana, mucho más cerca que la órbita de Mercurio alrededor de nuestro Sol.

Debido a esta órbita tan cercana, el planeta completa una vuelta alrededor de su estrella en solo 3 días y 7.5 horas. Como la estrella Tau Bootis es más grande y caliente que nuestro Sol, se cree que Tau Bootis b debe ser un planeta extremadamente caliente. Se calcula que su temperatura podría ser de unos 1600 K (aproximadamente 1327 grados Celsius).

Es muy probable que este planeta sea un gigante gaseoso, similar a Júpiter, pero mucho más caliente.

¿Por qué Tau Bootis b es un "Júpiter caliente"?

Tau Bootis b es más masivo que la mayoría de los planetas conocidos como "Júpiteres calientes". Un Júpiter caliente es un tipo de planeta gigante gaseoso que orbita muy cerca de su estrella.

Al principio, algunos científicos pensaron que Tau Bootis b podría haber sido una enana marrón (un objeto más grande que un planeta pero más pequeño que una estrella) que perdió gran parte de su atmósfera debido al calor de su estrella. Sin embargo, esta idea parece poco probable. Este proceso de pérdida de atmósfera sí se ha observado en otro planeta llamado HD 209458 b.

En 1999, un grupo de científicos pensó que había detectado luz reflejada del planeta. Con esto, calcularon que su inclinación orbital era de 29 grados y que su masa era 8.5 veces la de Júpiter. Incluso sugirieron que el planeta era de color azul. Sin embargo, estas observaciones no pudieron ser confirmadas y más tarde se demostró que no eran correctas.

Una estimación más precisa, basada en cómo las fuerzas de marea afectan al planeta, sugiere que su inclinación es de 40 grados. Esto significaría que la masa del planeta es entre 6 y 7 veces la de Júpiter. La detección magnética ha ayudado a confirmar esta inclinación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tau Boötis b Facts for Kids

kids search engine
Tau Bootis b para Niños. Enciclopedia Kiddle.