robot de la enciclopedia para niños

Bootes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Boyero
Bootes
Boötes constellation map.svg
Carta celeste de la constelación del Boyero en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
El Boyero
Nombre
en latín
Bootes
Genitivo Bootis
Abreviatura Boo
Descripción
Introducida por Conocida desde la Antigüedad
Superficie 906,8 grados cuadrados
2,198 % (posición 13)
Ascensión
recta
Entre 13 h 35,82 m
y 15 h 49,46 m
Declinación Entre 7,36° y 55,04°
Visibilidad Completa:
Entre 35° S y 90° N
Parcial:
Entre 82° S y 35° S
Número
de estrellas
144 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Arturo (mv -0,05)
Objetos
Messier
Ninguno
Objetos NGC 289
Objetos
Caldwell
1
Lluvias
de meteoros
4 lluvias
  • Boótidas de junio
  • Cuadrántidas
  • Lambda Boótidas
  • Nu Boótidas
Constelaciones
colindantes
7 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Junio

Bootes o el Boyero es una de las 88 constelaciones modernas que podemos ver en el cielo nocturno. Su nombre significa "el pastor de bueyes" o "vaquero". Se le imagina como un pastor con un bastón, mirando hacia la Osa Mayor.

Desde la Antigüedad, los marineros del Mediterráneo creían que esta constelación podía traer tormentas. Esto se debía a que su aparición en el cielo coincidía con la llegada del invierno.

El Boyero: La Constelación del Pastor Celestial

Archivo:BootesCC
Constelación de Bootes

La constelación del Boyero es la decimotercera más grande en el cielo. Ocupa una superficie de 906,8 grados cuadrados. Se puede ver completamente desde la mayor parte del hemisferio norte. El mejor mes para observarla es junio, alrededor de las 9 de la noche.

Estrellas Brillantes y Fascinantes

El Boyero es hogar de muchas estrellas interesantes. La más famosa es Arturo, pero hay otras que también merecen nuestra atención.

Arturo: La Joya Naranja del Boyero

Archivo:Arcturus (optical)
Imagen de Arturo en el espectro visible.

Arturo (α Bootis) es la estrella más brillante de la constelación. También es la tercera estrella más brillante de todo el cielo nocturno. Es una gigante naranja, mucho más grande que nuestro Sol. Su radio es 26 veces mayor que el solar.

Arturo se encuentra a 36,7 años luz de nuestro sistema solar. Es la segunda estrella gigante más cercana a nosotros. Los científicos creen que Arturo es una estrella muy antigua.

Izar: La Estrella Más Bella

Después de Arturo, Izar (ε Bootis) es la segunda estrella más brillante del Boyero. Es conocida como "la más bella" por su impresionante contraste de colores. Izar es una estrella binaria, lo que significa que son dos estrellas que giran una alrededor de la otra.

Una de las estrellas de Izar es una gigante anaranjada. La otra es una estrella blanca. Juntas, crean un espectáculo de colores en el cielo. Su órbita es muy larga, de más de 1000 años.

Muphrid y Otras Estrellas Interesantes

η Bootis, conocida como Muphrid, es la tercera estrella más brillante de la constelación. Es una subgigante amarilla. Muphrid también es una binaria espectroscópica, lo que significa que tiene una compañera que no podemos ver directamente. Esta compañera podría ser una enana roja.

Nekkar (β Bootis) es otra estrella gigante amarilla. Es 21 veces más grande que el Sol y 150 veces más brillante. δ Bootis y ψ Bootis son otras gigantes en la constelación.

Algunas estrellas en el Boyero son muy especiales. Por ejemplo, Xuange (λ Bootis) es una estrella químicamente peculiar. Esto significa que tiene una composición de elementos diferente a la de otras estrellas. También da nombre a un grupo de estrellas similares.

τ Bootis es una estrella similar a nuestro Sol. Lo más emocionante es que tiene un planeta extrasolar gigante orbitándola, conocido como "júpiter caliente".

Tesoros del Espacio Profundo en El Boyero

Además de estrellas, el Boyero contiene objetos fascinantes en el espacio profundo.

Cúmulos y Galaxias Lejanas

Archivo:Caldwell 45 (50291468631)
Imagen de NGC 5248 obtenida con el telescopio espacial Hubble.

En el Boyero podemos encontrar el cúmulo globular NGC 5466. Un cúmulo globular es un grupo de miles o millones de estrellas muy viejas, unidas por la gravedad. Este cúmulo está a 51.800 años luz de la Tierra.

También hay galaxias en esta constelación. NGC 5248 es una galaxia espiral que forma parte de un grupo de galaxias llamado cúmulo de Virgo. Está a 59 millones de años luz de distancia. Otra galaxia, NGC 5676, es notable por su forma asimétrica.

Más cerca, a 197.000 años luz, está la Enana de Bootes I. Es una galaxia enana muy pequeña que es satélite de nuestra Vía Láctea.

El Gran Vacío de Bootes

Una de las características más asombrosas del Boyero es el Vacío de Bootes o Gran Vacío. Es una región gigantesca del espacio que tiene muy pocas galaxias. Imagina un espacio de 350 millones de años luz de diámetro, casi vacío. Es uno de los vacíos más grandes conocidos en el universo.

La Historia Detrás del Boyero: Mitos y Leyendas

Archivo:Bootes - Prodromus astronomiae 1690 (5590255)
Imagen de la constelación de Bootes en un atlas del siglo XVI.

En la mitología griega, la constelación del Boyero tiene varias historias. Una de ellas dice que representa a un pastor que guía una carreta tirada por bueyes a través del cielo. Esta carreta sería la Osa Mayor.

Otra historia cuenta que el Boyero es Arcas. Él fue llevado al cielo por Zeus para proteger a su madre, Calisto, quien había sido transformada en un oso (la Osa Mayor).

Una tercera leyenda dice que el Boyero es Icario. Él fue un hombre que enseñó a la gente a hacer vino. Fue asesinado por algunos campesinos, pero luego fue puesto en el cielo por los dioses. Su hija y su perra también se convirtieron en constelaciones.

Finalmente, otra versión dice que el Boyero es Filomelo. Él fue un agricultor que inventó la carreta para arar los campos. Su madre, la diosa Ceres, lo admiró tanto que lo colocó entre las estrellas como el Boyero.

Fuera de la mitología clásica, se dice que el Boyero es guiado por dos bueyes celestiales. Estos bueyes están atados al eje polar y la acción del Boyero mantiene los cielos en constante rotación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boötes Facts for Kids

kids search engine
Bootes para Niños. Enciclopedia Kiddle.