Didier Queloz para niños
Datos para niños Didier Queloz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Didier Patrick Queloz | |
Nacimiento | 23 de febrero de 1966 Ginebra (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ginebra | |
Supervisor doctoral | Michel Mayor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, astrofísico y profesor universitario | |
Área | Astronomía | |
Conocido por | Descubrimiento, junto con el astrónomo suizo Michel Mayor, del primer planeta extrasolar que orbita una estrella similar al Sol | |
Empleador | Universidad del Norte (Colombia) (desde 1999) | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Didier Patrick Queloz es un famoso astrónomo suizo. Nació en Ginebra, Suiza, el 23 de febrero de 1966. Es conocido mundialmente por un descubrimiento muy importante: el primer planeta extrasolar que gira alrededor de una estrella parecida a nuestro Sol. Este hallazgo lo hizo junto a su profesor, Michel Mayor. En 2019, por este gran logro, recibió el Premio Nobel de Física, compartido con Michel Mayor y James Peebles.
Contenido
¿Quién es Didier Queloz?
Didier Queloz es un científico que se dedica a estudiar el espacio y los planetas. Trabaja en Ginebra y ha encontrado muchos planetas fuera de nuestro Sistema Solar. A lo largo de su carrera, ha sido una figura clave en la búsqueda de estos mundos lejanos, llamados exoplanetas.
El Gran Descubrimiento de 51 Pegasi b
Cuando Didier Queloz era un estudiante de doctorado en la Universidad de Ginebra, hizo un descubrimiento que cambió la astronomía. Junto a su profesor, Michel Mayor, encontró el primer exoplaneta que orbita una estrella similar a nuestro Sol. Esta estrella se llama 51 Pegasi.
¿Cómo se descubrió 51 Pegasi b?
Queloz estaba analizando la estrella 51 Pegasi usando una técnica llamada velocidad radial. Esta técnica mide pequeños cambios en la luz de una estrella, causados por el "tirón" gravitacional de un planeta que la orbita. Es como el efecto Doppler que escuchas en el sonido de una ambulancia que se acerca o se aleja. Para su sorpresa, encontró un planeta que giraba muy rápido alrededor de 51 Pegasi, completando una órbita en solo 4.2 días.
¿Qué es un Júpiter Caliente?
El planeta que descubrieron, llamado 51 Pegasi b, era muy especial. Era un Júpiter caliente, un tipo de planeta gigante gaseoso que orbita muy cerca de su estrella. Este descubrimiento fue sorprendente porque, en ese momento, los científicos pensaban que los planetas gigantes solo se formaban lejos de sus estrellas. 51 Pegasi b desafió esas ideas y abrió nuevas preguntas sobre cómo se forman los planetas.
Reconocimientos y Premios
Por su importante trabajo, Didier Queloz ha recibido varios premios. En 2011, él y Michel Mayor fueron galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas. El reconocimiento más grande llegó en 2019, cuando recibió el Premio Nobel de Física por su descubrimiento pionero de 51 Pegasi b.
Véase también
En inglés: Didier Queloz Facts for Kids