robot de la enciclopedia para niños

Tarek William Saab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tarek William Saab
Tarek-William-Saab-entrevista.jpg
Tarek William Saab en 2022

Coat of arms of Venezuela.svg
Fiscal general de Venezuela
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de agosto de 2017
(7 años, 11 meses y 4 días)
Designado por Asamblea Nacional
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Luisa Ortega Díaz

Coat of arms of Venezuela.svg
Presidente del Consejo Moral Republicano
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de diciembre de 2023
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Elvis Amoroso (Titular)
Cnel. Jhosnel Peraza (E)

1 de enero de 2017-7 de febrero de 2019
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Manuel Galindo Ballesteros
Sucesor Elvis Amoroso

1 de enero de 2015-1 de enero de 2016
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Luisa Ortega Díaz
Sucesor Manuel Galindo Ballesteros

Coat of arms of Venezuela.svg
4.º Defensor del Pueblo de Venezuela
22 de diciembre de 2014-5 de agosto de 2017
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Gabriela Ramírez
Sucesor Alfredo Ruiz Angulo

Escudo del Estado Anzoategui.svg
5.º Gobernador del Estado Anzoátegui
31 de octubre de 2004-28 de diciembre de 2012
Predecesor David De Lima
Sucesor Aristóbulo Istúriz

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Diputado a la Asamblea Nacional
por el estado Anzoátegui
30 de julio de 2000-31 de octubre de 2004

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999
3 de agosto de 1999-31 de enero de 2000

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Diputado al Congreso de la República de Venezuela
por el Distrito Federal
23 de enero de 1999-23 de diciembre de 1999

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Presidente de la Comisión Nacional por la Reforma Constitucional
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de enero de 2025
Presidente Nicolás Maduro

Información personal
Nacimiento 10 de septiembre de 1962
El Tigre (República de Venezuela)
Nacionalidad Venezolano
Religión Budismo
Familia
Padres Nemer Saab
Educación
Educación Abogado
Educado en Universidad Central de Venezuela
Universidad Santa María
Posgrado En Derecho Penal y Derechos Humanos
Información profesional
Ocupación Fiscal general, abogado y político
Género Poesía
Partido político PSUV

Tarek William Saab Halabi (nacido en El Tigre, el 10 de septiembre de 1962) es un abogado, político y poeta venezolano. Ha ocupado varios cargos importantes en el gobierno de Venezuela.

Fue líder estudiantil y trabajó en la oficina de derechos humanos del Concejo Municipal de Caracas entre 1993 y 1998. También fue diputado en el Congreso y en la Asamblea Nacional, y gobernador del estado Anzoátegui.

Desde 2017, Tarek William Saab es el Fiscal General de Venezuela. En 2023, fue nombrado Presidente del Consejo Moral Republicano. En 2024, fue ratificado como Fiscal General hasta el año 2031.

Saab estudió derecho en la Universidad Santa María y tiene estudios de posgrado en derecho penal y derechos humanos. Es conocido por su poesía y ha publicado varios libros.

Primeros Años y Educación

Tarek William Saab nació en una familia de comerciantes. Desde muy joven, mostró interés por la escritura. Publicó sus primeros poemas y artículos en el diario local Antorcha de El Tigre cuando tenía quince años.

Cuando era joven, fue un líder estudiantil. A los 14 años, se unió a un movimiento político y fue asistente personal de un excomandante guerrillero. Fue presidente del Centro de Estudiantes del Liceo Briceño Méndez de El Tigre entre 1978 y 1980. También presidió la Federación de Estudiantes de la zona Sur del estado Anzoátegui.

Más tarde, se mudó a Mérida. Allí, entre 1981 y 1982, presidió un comité de estudiantes universitarios. Decidió estudiar derecho en la Universidad Santa María en Caracas. También realizó estudios de posgrado en derecho penal y derechos humanos en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Saab se hizo conocido por defender a las víctimas de los sucesos de «El Caracazo» en 1989. En 1992, propuso una ley para perdonar a los implicados en un intento de golpe de Estado.

Carrera Política

La carrera política de Tarek William Saab ha sido muy activa. Fue elegido gobernador del estado Anzoátegui por dos períodos, de 2004 a 2012. En 2014, fue nombrado Defensor del Pueblo.

En 2017, fue designado Fiscal General por la Asamblea Constituyente. Esta decisión generó debate debido al contexto político del país. La Asamblea Constituyente, que era controlada por el gobierno, destituyó a la anterior fiscal, Luisa Ortega Díaz.

Roles Iniciales y Apoyo Político

En 1993, Saab fue nombrado jefe de la oficina de derechos humanos del Concejo Municipal de Caracas. Allí conoció a Hugo Chávez, a quien defendió legalmente. Su ayuda contribuyó a que Chávez fuera perdonado por el presidente Rafael Caldera en 1994.

Después de la liberación de Chávez, Saab colaboró con su movimiento político. Apoyó la candidatura de Chávez a la presidencia en 1998. Ese año, fue elegido diputado al Congreso Nacional y presidió la comisión de cultura.

En 1999, fue elegido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente. Su tarea fue redactar la nueva Constitución de 1999, donde presidió la Comisión de Derechos Humanos.

En 2000, fue elegido diputado a la recién creada Asamblea Nacional. Allí presidió la Comisión de Política Exterior. Ese mismo año, viajó a varios países de la OPEP como parte de la delegación oficial del presidente venezolano.

En 2002, organizaciones de derechos humanos se pronunciaron por su detención durante el golpe de Estado del 11 de abril. Meses después, Saab investigó los hechos de ese golpe. En octubre, Estados Unidos le retiró su visa de entrada.

Gobernador de Anzoátegui

En 2004, Tarek William Saab dejó su cargo de diputado para postularse como gobernador de su estado natal, Estado Anzoátegui. Ganó las elecciones con el 57% de los votos. Se convirtió en el quinto gobernador de Anzoátegui.

En 2007, superó un intento de referéndum para revocar su mandato. Luego, se unió al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En 2008, fue reelegido gobernador de Anzoátegui con el 55% de los votos.

Defensor del Pueblo

Archivo:CDH - Comissão de Direitos Humanos e Legislação Participativa (17223372538)
Tarek William Saab en la sala de la Comisión de Derechos Humanos y Legislación Participativa del Senado Federal del Brasil.

Como Defensor del Pueblo, Saab se enfocó en la formación de los funcionarios. También sirvió de enlace con el Poder Judicial para solicitar la liberación de personas enfermas. Gestionó la liberación de algunos políticos y el cambio a arresto domiciliario de otros.

Pidió que se investigara nuevamente la muerte del rapero Tirone José González Óramas, conocido como Canserbero. También solicitó sanciones para los Guardias Nacionales involucrados en la muerte de un joven y rechazó ataques a diputados.

En 2014, Tarek William Saab fue nombrado presidente del Consejo Moral Republicano. Este consejo está formado por la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General y la Contraloría General. En 2017, fue ratificado en este cargo. En 2017, visitó el Líbano y se reunió con el presidente y el presidente del parlamento de ese país. Desde este cargo, impulsó una ley para prohibir las corridas de toros en Venezuela.

Fiscal General de Venezuela

Primer Período (2017-2024)

Cambios en el Poder Judicial y Reacciones

En 2017, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia que generó controversia. Esta sentencia otorgaba al TSJ y al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, las funciones de la Asamblea Nacional. Esto fue rechazado por gran parte de la sociedad y por varios países.

El 31 de marzo de 2017, Luisa Ortega Díaz, quien era la Fiscal General en ese momento, declaró que estas sentencias rompían el orden constitucional.

Posteriormente, el 1 de mayo de 2017, Nicolás Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Esta convocatoria fue considerada ilegítima por muchos. Ortega Díaz criticó que Maduro, y no el pueblo, convocara la Constituyente. El TSJ respaldó la decisión de Maduro. La Fiscal General intentó detener la ANC, pero sus recursos fueron rechazados.

Nombramiento como Fiscal General

El 5 de agosto de 2017, el TSJ suspendió a Luisa Ortega Díaz de su cargo. La Asamblea Nacional Constituyente, en su primera sesión, destituyó a Ortega Díaz. Ese mismo día, Tarek William Saab, quien era el Defensor del Pueblo, fue nombrado Fiscal General "provisional".

Informes y Críticas a su Gestión

La ACNUDH informó en agosto de 2017 que el Fiscal General había destituido a miembros de la Dirección de Protección de Derechos Fundamentales. Esta unidad investigaba violaciones de derechos humanos. La ACNUDH también señaló que la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales fue desmantelada. Esto afectó la capacidad del Ministerio Público para investigar de forma independiente.

En junio de 2018, la ACNUDH publicó un informe. En él, se indicaba que las investigaciones contra agentes de seguridad por crímenes graves habían disminuido desde que Saab fue Fiscal General. El informe mencionó que toda investigación relacionada con un agente de seguridad debía ser aprobada personalmente por el Fiscal General. Esto, según el informe, afectaba la independencia de los fiscales.

El Comité de Expertos de Derechos Humanos de la ONU cuestionó la actuación de Saab en octubre de 2023. Un experto señaló que la forma en que Saab defendía al gobierno mostraba una falta de independencia.

Acciones y Decisiones de su Gestión

En 2018, Saab inició una investigación contra dos futbolistas por maltratar a un gato en un video. En 2020, propuso una reforma a la ley de protección animal para aumentar las penas.

En 2021, pidió revisar la ley sobre el maltrato a menores. También logró suspender una corrida de toros en Maracay, considerándola un acto de crueldad animal.

En 2022, acusó a funcionarios por contrabando de gasolina. Abrió investigaciones por daño ambiental en el Parque Nacional Canaima debido a una fiesta. También logró suspender otra corrida de toros.

En 2023, anunció que se habían registrado más de 2 mil casos de maltrato a niños y adolescentes. También informó que 146 personas fueron detenidas por maltrato animal. Desde 2017, más de 500 funcionarios venezolanos fueron condenados por violaciones a los derechos humanos.

Imputó a más de sesenta personas por el desfalco de más de cinco mil millones de dólares en el caso de corrupción conocido como PDVSA Cripto. En 2024, ordenó la detención de Tareck El Aissami, Simón Zerpa y Samark López, como líderes de esta trama.

En 2023, ordenó la detención del alcalde Ernesto Paraqueima, acusado de delitos de odio contra niños con autismo. También inició investigaciones por retrasos y estafas en conciertos.

El 12 de noviembre de 2023, ordenó reabrir el caso de la muerte del rapero Tirone José Canserbero González Orama. Tras nuevas investigaciones, se reveló que la escena del crimen había sido alterada. Los hermanos Natalia y Guillermo Améstica, mánager del rapero, fueron acusados de dar falso testimonio y obstruir la justicia. El 26 de diciembre, se presentaron las confesiones de los hermanos, quienes detallaron cómo ocurrieron los hechos. El 1 de febrero de 2024, Natalia y Guillermo Améstica fueron condenados a 25 años de prisión por homicidio y otros delitos.

En mayo de 2024, se logró la detención en España de los hermanos Rebeca García y Francisco García, acusados en Venezuela de acoso a mujeres y otros delitos.

Segundo Período (2024-Actualidad)

El 31 de octubre de 2024, Tarek William Saab fue ratificado como Fiscal General por la Asamblea Nacional hasta el año 2031.

En noviembre de 2024, anunció la liberación de 220 personas detenidas después de las elecciones presidenciales de ese año. Para diciembre de 2024, estas medidas habían beneficiado a 1.369 detenidos.

El 15 de enero de 2025, el presidente Nicolás Maduro lo designó presidente de la Comisión Nacional por la Reforma Constitucional. Maduro destacó su experiencia como abogado y defensor de los derechos humanos.

Controversias como Fiscal

En una entrevista en septiembre de 2024, Tarek William Saab afirmó que el diplomático Edmundo González era "maltratado" por María Corina Machado. El periodista le pidió pruebas de esta denuncia, pero Saab no las mostró. Saab también afirmó que las actas publicadas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) eran falsas, diciendo que mostraban votos de personas fallecidas o que no votaron. Sin embargo, estas actas solo muestran resultados totales por mesa.

En mayo de 2024, el fiscal Saab informó la detención de diez personas más en el Caso PDVSA-Cripto. Presentó un video de un detenido haciendo declaraciones que se usarían para solicitar órdenes de arresto contra Leopoldo López y Julio Borges. Sin embargo, en mayo de 2025, se filtró un audio que involucra a Delcy Rodríguez en una trama de corrupción relacionada con la venta de petróleo.

Trayectoria Literaria

Tarek William Saab comenzó a escribir poesía a los catorce años. Publicó sus primeros poemas en el diario Antorcha de El Tigre. En los años 80, sus poemas aparecieron en Papel Literario de El Nacional.

Fue influenciado por poetas estadounidenses de la generación beat, como Jack Kerouac y Allen Ginsberg, y por el movimiento contracultural hippie. También leyó al novelista alemán Herman Hesse. Ha publicado dieciséis libros a lo largo de sus 45 años de carrera literaria.

En 1993, fue seleccionado para representar a Venezuela en un foro de literatura en España. Su libro "Los Niños del Infortunio" fue escrito después de visitar una misión médica cubana en Pakistán en 2005. El libro se presentó en la feria del libro de La Habana con la presencia de Fidel Castro y Hugo Chávez. Chávez lo llamó El Poeta de la Revolución.

Entre 2005 y 2012, dirigió el Fondo Editorial Eduardo Sifontes.

Libros Publicados

  • Los ríos de la ira (1987, 2025)
  • El Hacha de los Santos (1992, 1993)
  • Príncipe de lluvia y duelo (1992)
  • Al Fatah (1994)
  • Ángel Caído Ángel (1994, 1999)
  • Cielo a media asta (2001, 2003, 2004)
  • Cuando pasen las carretas (2004)
  • Poemas selectos (2005)
  • Los niños del infortunio (2006, 2007)
  • Memorias de Gulan Rubani (2007)
  • Un paisaje boreal (2008, 2009, 2021)
  • Antología mínima (2015)
  • Cuando roza la tierra (2016)
  • Discursos al pie del hemiciclo (2023 -Tomo I-, 2024 -Tomo II-)
  • Hoguera de una adolescencia intemporal (2022, 2024)
  • Soñando el largo viaje (2024)

Vida Personal

Además de su vida política, Tarek William Saab disfruta de la música. Le gustan artistas y bandas de habla inglesa, como John Lennon y AC/DC. También le gusta ir al gimnasio. Es padre de cuatro hijos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tarek William Saab Facts for Kids

  • Sanciones internacionales durante la crisis en Venezuela
kids search engine
Tarek William Saab para Niños. Enciclopedia Kiddle.