robot de la enciclopedia para niños

Tamarindo (Costa Rica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tamarindo
Distrito
Costa Rica Playa Tamarindo and Rivermouth 2007 Aerial Photograph Tamarindowiki 01.JPG
Tamarindo desde el aire. Se aprecia el estuario del río Mata Palo con el Estero de Tamarindo (izq.) y parte de la bahía.
Tamarindo ubicada en Costa Rica
Tamarindo
Tamarindo
Localización de Tamarindo en Costa Rica
Tamarindo ubicada en Provincia de Guanacaste
Tamarindo
Tamarindo
Localización de Tamarindo en Provincia de Guanacaste
Coordenadas 10°17′32″N 85°47′53″O / 10.2923417, -85.798175
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Guanacaste.svg Guanacaste
 • Cantón Bandera de Cantón de Santa Cruz (Costa Rica) Santa Cruz
Eventos históricos  
 • Fundación 27 de noviembre de 1995
Superficie  
 • Total 126,09 km²
Altitud  
 • Media 27 m s. n. m.
Clima Tropical seco.
Población (2011)  
 • Total 6375 hab.
 • Densidad 50,56 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 50309
Costa Rica Playa Langosta Isla Capitan Playa Tamarindo Playa Grande 2007 Aerial Photograph Tamarindowiki 03.JPG
Vista aérea de la bahía de Tamarindo. Se aprecian, siguiendo el litoral, de norte a sur, cabo Velas, playa Grande, el estero de Tamarindo, playa Tamarindo, Isla Capitán, punta San Francisco y playa Langosta.
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Tamarindo es un distrito en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica. Es parte del cantón de Santa Cruz.

Tamarindo era antes un pequeño pueblo de pescadores. Hoy es un lugar turístico muy popular en Costa Rica. Sus playas y el clima son perfectos para practicar surf y otros deportes acuáticos.

Historia de Tamarindo

Hasta los años 80, Tamarindo era un pueblo con pocos habitantes que vivían de la pesca. Pescaban peces como el pargo rojo y el róbalo en el río Matapalo. Cuando el turismo empezó a crecer, mucha gente de otras comunidades cercanas vino a trabajar aquí. El distrito de Tamarindo se creó oficialmente el 27 de noviembre de 1995.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Tamarindo, Costa Rica WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 45.7 46 47 46.6 45.6 44 43 43 41 42 40 40 47
Temp. máx. media (°C) 35.6 37.6 33.3 36.6 38.6 34.4 37.7 38 37 36.7 36.4 36 37
Temp. media (°C) 30.2 31.2 32.2 32 32 34.4 31.1 30 29.6 30 28.8 27 30
Temp. mín. media (°C) 23.3 25.5 26.5 24.4 26.6 25.5 23.5 21 20 19.8 17.8 16.6 16.6
Temp. mín. abs. (°C) 6.8 8.6 9.4 10 11 12 13.3 12.2 12 11.1 7.6 5 5
Precipitación total (mm) 76 92 100 115 125 130 120 116 114 100 96 81 1229

Geografía y Naturaleza

Tamarindo se encuentra en la costa, junto al Océano Pacífico. No tiene montañas muy altas, pero sí algunos cerros pequeños.

Ríos y Estuarios

Dos ríos importantes, el Matapalo y el San Francisco, atraviesan Tamarindo. Desembocan en el Océano Pacífico formando grandes estuarios con manglares. Otros ríos más pequeños, como el San Andrés y el Pinilla, también fluyen por la zona.

Islas Cercanas

Frente a la costa de Tamarindo, se encuentran dos islas: Isla Capitán e Isla Verde.

Playas de Tamarindo

La bahía de Tamarindo tiene varias playas hermosas, como Playa Grande, Langosta y Ventanas.

Playa Tamarindo: Un Destino Popular

Archivo:Tamarindo beach-Guanacaste-Costa Rica
Playa de Tamarindo.

Playa Tamarindo es la playa principal y un lugar muy conocido en Costa Rica. Es fácil de llegar y tiene olas suaves y aguas claras. La arena es amarillenta y hay mucha vegetación. Es un buen lugar para caminar, pescar y hacer surf.

Esta playa es parte del parque nacional marino Las Baulas. Aquí llegan tortugas marinas como la baula, la lora y la verde para poner sus huevos entre octubre y marzo. El parque tiene senderos y guías para aprender sobre estas tortugas.

Playa Tamarindo está separada de Playa Grande por el estuario del río Mata Palo. Puedes cruzar el estuario en un pequeño ferry para llegar a Playa Grande, que también es excelente para el surf. No es seguro cruzar a pie por la fuerte corriente.

Clima de Tamarindo

Tamarindo tiene un clima tropical todo el año. La temperatura promedio es de unos 32 °C. Hay dos estaciones:

  • Estación seca: De noviembre a abril. Es calurosa, soleada y con poca humedad, lo que la hace muy agradable.
  • Estación lluviosa: De finales de marzo o principios de abril hasta octubre. Los días suelen ser soleados por la mañana y con lluvias por la tarde o noche. Durante esta estación, todo está muy verde.

Población y Cultura

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. Tamarindo tiene unos 2000 residentes permanentes, incluyendo personas de Costa Rica y de otros países. Durante el día, la población puede aumentar a 3500 personas por los trabajadores que vienen de pueblos cercanos. En temporada alta de turismo, puede llegar a 6000 personas.

Tamarindo es un lugar con muchas culturas diferentes. Ha crecido mucho gracias al turismo, y muchas personas de Estados Unidos, Europa y Sudamérica viven aquí. Esto ha hecho que muchos habitantes locales hablen idioma inglés como segundo idioma.

Artesanías y Tradiciones

En Tamarindo puedes encontrar tiendas con artesanías locales. Si quieres conocer más sobre la cultura de Costa Rica, puedes visitar la cercana ciudad de Santa Cruz, conocida como la ciudad folclórica del país.

Deportes Acuáticos y Eventos

Archivo:Roca Bruja - Guanacaste - Costa Rica
La Roca Bruja.
Archivo:Surfing-Roca Bruja-Guanacaste-Costa Rica
Surf en Roca Bruja.

El surf es muy importante en Tamarindo. Las playas de la bahía son ideales para practicarlo. Hay cuatro lugares principales para surfear: Playa Tamarindo, Playa Grande, Ollie's Point y la famosa Roca Bruja. En Roca Bruja, las olas pueden ser muy grandes, ¡hasta 3 metros de altura! Puedes llegar a estos lugares desde Tamarindo o desde Playas del Coco.

En Tamarindo se hacen torneos nacionales de surf. También se organizan otros eventos deportivos como la «maratón internacional de Tamarindo» y competencias de triatlón.

Cine y Televisión

El cortometraje costarricense «Fe de Agua» se filmó en Tamarindo en 2009. También, Tamarindo fue el primer lugar visitado en la película de surf «Endless Summer II» (Verano Infinito II).

Comunidades Cercanas

  • Pueblo principal: Villarreal
  • Otros pueblos: Cañafístula, Cebadilla, El Llano, Garita, Guatemala, Hernández, Icacal, La Loma, Linderos, Mangos, Palmar, San Andrés, San José Pinilla, Santa Rosa, Tamarindo.

Protección del Medio Ambiente

En Tamarindo se encuentra la mayor parte del parque nacional marino Las Baulas. Este parque, junto con el Refugio Natural de Vida Silvestre Tamarindo y las playas Grande, Langosta y Ventanas, es un lugar muy importante para que la tortuga baula ponga sus huevos. La tortuga baula es la tortuga más grande del mundo y está en peligro de extinción.

Áreas Naturales Protegidas

Tamarindo está en una zona especial de bosques tropicales secos. Estos bosques son verdes en la época de lluvias y pierden sus hojas en la estación seca, lo que crea un paisaje único con mucha variedad de plantas y animales.

El parque nacional marino Las Baulas protege a las tortugas baulas que llegan a anidar en sus playas. También incluye la Isla Capitán, con una playa de arena blanca, y la Isla Verde. Dentro del parque está el Estero de Tamarindo, el manglar más grande de Latinoamérica, reconocido como un humedal de importancia mundial.

En esta área protegida viven muchas especies de aves, y se han visto ballenas jorobadas, delfines y rayas. Varias organizaciones trabajan para proteger la naturaleza de Tamarindo y asegurar que las tortugas puedan seguir reproduciéndose.

Bandera Azul Ecológica

En 2007, Tamarindo perdió su reconocimiento de Bandera Azul Ecológica por problemas de contaminación del agua. Sin embargo, la comunidad, junto con las autoridades, trabajó muy duro para limpiar la playa. Gracias a estos esfuerzos, en 2009 la playa de Tamarindo fue declarada apta para nadar de nuevo. Ahora se hacen campañas para usar el agua de forma responsable y mejorar las tuberías.

Crecimiento Urbano y Conservación

En 2009, las autoridades decidieron detener nuevas construcciones en la zona cercana al parque nacional marino Las Baulas. Esto se hizo para proteger el parque y, especialmente, a las tortugas baulas. Se está realizando un estudio para entender cómo el ruido, las luces y la presencia humana afectan el ecosistema.

Economía y Turismo

El Auge del Turismo

En la provincia de Guanacaste, el turismo creció mucho en los años 90. Tamarindo se convirtió en un lugar muy visitado por sus playas, paisajes y excelentes lugares para el surf. Al principio, solo había unos pocos hoteles y restaurantes, pero la demanda hizo que la industria turística creciera rápidamente.

Hoy, Tamarindo es uno de los destinos turísticos más desarrollados de la Península de Nicoya. Ofrece muchos servicios de calidad, como hoteles y restaurantes para todos los gustos. Hay tiendas de surf, alquiler de equipos para pesca, spas, bancos y tiendas de alimentos.

El crecimiento de Tamarindo ha sido impulsado por personas de otros países. Aunque ha creado muchos empleos, también ha generado desafíos relacionados con el desarrollo y el cuidado del medio ambiente.

Además del surf, en Tamarindo puedes hacer muchas actividades divertidas:

  • Snorkeling
  • Paseos en kayak
  • Natación
  • Boogie boarding
  • Pesca deportiva
  • Buceo
  • Golf
  • Paseos a caballo o en cuadraciclo
  • Visitar el Refugio Natural para ver a las tortugas poner sus huevos.

Cómo Llegar a Tamarindo

Aeropuerto Local

Tamarindo tiene su propio Aeropuerto de Tamarindo. Puedes tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría con compañías como «Sansa» o «Nature Air» y volar directamente a Tamarindo. Hay vuelos todos los días.

Carreteras

También puedes llegar a Tamarindo en coche por carretera asfaltada. Desde San José se tarda unas 4-5 horas, y desde Liberia aproximadamente 1 hora. Hay una ruta de autobús directa desde San José a Tamarindo.

Las carreteras nacionales que pasan por el distrito son:

  • CR RNS 152.svg Ruta nacional 152
  • CR RNS 155.svg Ruta nacional 155

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tamarindo, Costa Rica Facts for Kids

  • Aeropuerto de Tamarindo
  • Tamarindo Beach Marathon
kids search engine
Tamarindo (Costa Rica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.