robot de la enciclopedia para niños

Tablares para niños

Enciclopedia para niños

Tablares es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Congosto de Valdavia. Se encuentra en la comarca de la Valdavia, dentro de la Provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Esta localidad es especial porque es una finca dividida en dos partes. Una mitad pertenece a una familia que la heredó, y la otra es propiedad de la Diputación de Palencia. En la parte que pertenece a la Diputación, se realizan actividades ganaderas, como la cría de corderos de la raza churra, incluyendo algunos de tipo ecológico. Tablares está situada cerca de una antigua ruta de peregrinación, el Camino Real de la Valdavia, que conectaba San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes.

Datos para niños
Tablares
localidad
Tablares ubicada en España
Tablares
Tablares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Congosto de Valdavia
Ubicación 42°41′22″N 4°37′20″O / 42.689566666667, -4.6222944444444
• Altitud 952 m
Código postal 34882

Geografía de Tablares

Tablares se encuentra en la comarca de Vega-Valdavia. Está bañada por el río Valdavia, que a su vez recibe las aguas de un arroyo llamado La Nave.

¿Cómo llegar a Tablares?

Se puede llegar a Tablares por la carretera provincial PP-2353. Esta carretera comienza en el kilómetro 18 de la carretera autonómica P-225. Se ubica entre las localidades de Congosto, que está a 3 km al sur, y La Puebla, a 2 km al norte.

Población de Tablares

Hoy en día, Tablares ya no se considera una localidad con una población fija y separada. Su población se incluye dentro de lo que se conoce como "poblamiento diseminado", es decir, casas o grupos de casas que están dispersas en el campo, no formando un núcleo urbano definido.

Historia de Tablares

La historia de Tablares se remonta a tiempos muy antiguos.

La influencia romana en la zona

Cuando en el año 29 a.C. comenzaron las guerras cántabras, el ejército romano, dirigido por César Augusto, pasó por la zona de la Valdavia. Iban camino de lugares como Bucca de Arduum (Guardo) y Fontes Tamáricas (Velilla del Río Carrión). Si observamos los nombres de los lugares (la toponimia), podemos ver que la presencia romana fue muy importante.

Por ejemplo:

  • Congosto (Coangustun) pudo haber sido un campamento o base para el ejército romano.
  • Cornoncillo podría significar "almacén" o "despensa" del ejército.
  • Tablares, que viene de Tabellaris, significa "mensajero" o "correo".
  • Fontecha (Fontecta) significa "fuente con techo".
  • La palabra Villa en Villanueva significa "casa de campo" y pudo haber sido la residencia de algún oficial importante del ejército durante la guerra.

Tablares y los carreteros

Antiguamente, Tablares era uno de los lugares donde los carreteros de Hontoria del Pinar dejaban a sus bueyes para que pasaran el invierno.

Tablares como municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Tablares se convirtió en un municipio constitucional. En el censo de 1842, tenía 2 hogares y 10 habitantes. Más tarde, se unió al municipio de Congosto de Valdavia.

Patrimonio cultural de Tablares

  • Iglesia de la Transfiguración: Este es un templo de estilo románico que se encuentra en una granja de Congosto de Valdavia. La parte frontal de la iglesia (el hastial) viene de la ermita de Tablares y fue colocada aquí en el siglo XVIII. La entrada principal tiene cinco arcos sencillos, de forma ojival, que se apoyan en cuatro pares de columnas con capiteles decorados con motivos vegetales. Esta fachada, del siglo XII, es muy bonita y original. Encima de ella, hay un campanario románico con dos cuerpos y tres espacios para campanas, que están adornados con pináculos del siglo XVIII.

La Dehesa de Tablares

La Diputación Provincial tiene una finca llamada Dehesa de Tablares. Allí, están probando nuevos métodos de cultivos ecológicos y ya han logrado obtener los primeros corderos con certificación ecológica. Además de estas actividades, la finca tiene paisajes naturales muy bonitos y extensos. Se está trabajando, con ayuda de fondos europeos (como los fondos Leader), para transformar algunas naves ganaderas que ya no se usan en lugares para recibir excursiones o campamentos. Esto también busca crear nuevas oportunidades de trabajo en la zona.

kids search engine
Tablares para Niños. Enciclopedia Kiddle.