robot de la enciclopedia para niños

La Puebla de Valdavia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Puebla de Valdavia
municipio de España
LaPueblaDeValdavia 001 Ayuntamiento.JPG
La Puebla de Valdavia ubicada en España
La Puebla de Valdavia
La Puebla de Valdavia
Ubicación de La Puebla de Valdavia en España
La Puebla de Valdavia ubicada en Provincia de Palencia
La Puebla de Valdavia
La Puebla de Valdavia
Ubicación de La Puebla de Valdavia en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°40′25″N 4°36′35″O / 42.673611111111, -4.6097222222222
• Altitud 940 m
Superficie 29,50 km²
Población 81 hab. (2024)
• Densidad 3,66 hab./km²
Código postal 34470
Alcalde (2019-2023) María del Pilar González Nieto (PP)
Sitio web www.puebladevaldavia.es

La Puebla de Valdavia es un pequeño municipio que se encuentra en la región de Castilla y León, en el norte de España. Está ubicado en la provincia de Palencia, dentro de una zona conocida como Vega-Valdavia. Un río llamado Valdavia, que es un afluente del río Pisuerga, riega esta comarca.

Este pueblo se sitúa cerca de una antigua ruta de peregrinación, el Camino Jacobeo, que conectaba San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes. La calle principal del pueblo, llamada "calle Real", toma su nombre de un antiguo camino importante de la zona.

Conoce La Puebla de Valdavia

¿Dónde se encuentra La Puebla de Valdavia?

El municipio de La Puebla de Valdavia tiene una superficie de 29,50 km². Es un pueblo que se extiende a lo largo de la carretera P-225, lo que es común en localidades que crecieron junto a un camino importante.

Dentro de este municipio, existe una pequeña localidad llamada El Barrio de la Puebla. La capital del municipio, La Puebla de Valdavia, tenía 81 habitantes en el año 2012.

¿Cuántas personas viven en La Puebla de Valdavia?

La Puebla de Valdavia es un municipio con una población pequeña. En el año 2022, vivían allí 86 personas, lo que significa que su densidad es de aproximadamente 2,91 habitantes por kilómetro cuadrado.

A lo largo de los años, la población de La Puebla de Valdavia ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de La Puebla de Valdavia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Puebla, La: 1842

1842 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005 2009 2010 2011 2014 2018
357 608 591 603 545 555 566 600 536 401 249 189 157 144 117 114 113 106 105

¿Qué lugares interesantes puedes visitar?

En La Puebla de Valdavia, puedes visitar varios lugares con historia y cultura:

  • La Iglesia parroquial: Está dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, la patrona del pueblo. Tiene partes muy antiguas, como un ábside (la parte trasera del altar) de estilo gótico. Dentro, destaca una escultura de la Virgen con el Niño, que se cree fue hecha por el artista Inocencio Berruguete.
  • El museo de etnografía: Se encuentra junto a la plaza central. Aquí puedes aprender sobre las costumbres y la forma de vida tradicional de la gente de la zona.
  • Dos ermitas: Son pequeñas capillas dedicadas a San Roque y a Nuestra Señora del Carmen.

¿De dónde viene el nombre de La Puebla?

El nombre completo del pueblo es La Puebla de Valdavia. A veces se escribe mal como "de Valdivia", pero lo correcto es "de Valdavia". La palabra "La" es parte de su nombre oficial.

La palabra "Puebla" significa simplemente "pueblo" o "población". Sin embargo, en la historia de España, durante la Reconquista, se usaba para hablar de cuando se repoblaban tierras que se habían recuperado. Esto sugiere que La Puebla de Valdavia pudo ser uno de esos lugares que se repoblaron entre los siglos IX y X.

¿Qué celebraciones hay en el pueblo?

Las fiestas más importantes de La Puebla de Valdavia son las fiestas patronales. Se celebran el 5 de agosto en honor a Nuestra Señora de las Nieves.

Personas destacadas de La Puebla

Algunas personas importantes nacieron o vivieron en La Puebla de Valdavia:

  • El Beato P. Mariano de la Mata Aparicio (1905-1983): Fue un religioso agustino que nació en El Barrio de la Puebla. Fue reconocido como beato por el Papa Benedicto XVI.
  • Amador Ibáñez Puerta: Fue un estudiante muy brillante que llegó a ser doctor en Ciencias Físico-Químicas y en Ciencias Naturales. Realizó estudios importantes sobre las propiedades de los cuerpos y el ojo de los moluscos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Puebla de Valdavia Facts for Kids

kids search engine
La Puebla de Valdavia para Niños. Enciclopedia Kiddle.