Circuito de Suzuka para niños
Datos para niños Circuito de Suzuka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | Suzuka, Mie, Japón | |
Coordenadas | 34°50′30″N 136°32′20″E / 34.841666666667, 136.538888889 | |
Eventos | Fórmula 1; Super Fórmula; Super Fórmula Lights; Super GT; 10 Horas de Suzuka | |
Longitud | 5,807 km | |
Curvas | 18 | |
Vuelta récord | 1:30.965 (Fórmula 1)![]() ![]() |
|
Inauguración | 3 de noviembre de 1962 | |
Escapatorias | Hierba y grava | |
Capacidad | 155 000 espectadores | |
El Circuito de Suzuka, cuyo nombre oficial es Suzuka International Racing Course, es una famosa pista de carreras ubicada en Suzuka, en la Prefectura de Mie, Japón. Se encuentra a unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Nagoya. Este circuito es muy conocido por ser la sede del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 durante muchos años, desde 1987 hasta 2006, y luego nuevamente desde 2009 en adelante. También se usa para otras competencias importantes de automovilismo y motociclismo.
Contenido
Circuito de Suzuka: Un Lugar de Velocidad en Japón
¿Qué es el Circuito de Suzuka?
El Circuito de Suzuka fue construido en 1962 por el diseñador neerlandés John Hugenholtz. Fue creado originalmente como una pista de pruebas para el fabricante de automóviles japonés Honda, que había abierto una fábrica cerca en 1960. Es uno de los circuitos más antiguos de Japón.
Diseño Único y Características
Una de las cosas más especiales de Suzuka es su forma de "8". Es uno de los pocos circuitos en el mundo con este diseño. Aunque parece que las pistas se cruzan, en realidad una parte de la pista pasa por encima de la otra mediante un puente, ¡así que no hay choques! La pista principal mide 5.807 metros de largo. Se puede dividir en dos partes: la sección este (3.470 metros) y la sección oeste (2.240 metros).
Momentos Históricos en la Fórmula 1
Suzuka tiene una historia muy rica con la Fórmula 1. Tradicionalmente, ha sido una de las últimas carreras de la temporada. Esto ha hecho que muchos campeonatos de pilotos y equipos se hayan decidido en esta pista. Se han vivido duelos emocionantes, como los de Ayrton Senna y Alain Prost en 1989 y 1990, o las actuaciones de Satoru Nakajima en 1988.
Entre 2007 y 2008, el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 se trasladó al circuito de Fuji Speedway. Sin embargo, Suzuka regresó al calendario en 2009 y ha sido la sede desde entonces. La pista fue renovada en 2009 para cumplir con los requisitos modernos de la Fórmula 1.
Otras Carreras Importantes
Además de la Fórmula 1, Suzuka ha sido sede de muchas otras competencias de motor. Una de las más destacadas son las 8 Horas de Suzuka de motocicletas, que son muy famosas desde 1978 y atraen a pilotos de renombre. También se han celebrado los 1000 km de Suzuka, que forman parte de la serie Super GT, una importante competencia de resistencia. Desde 2011, Suzuka también ha sido sede de la ronda japonesa del WTCC (Campeonato Mundial de Turismos).
Seguridad en la Pista
La seguridad en el circuito de Suzuka ha sido un tema importante a lo largo de los años. Después de algunos incidentes, se realizaron mejoras significativas en la pista.
En 2002, el piloto de Fórmula 1 Allan McNish tuvo un accidente a alta velocidad en la curva 130R. Afortunadamente, McNish no sufrió lesiones graves. En 2003, el piloto de MotoGP Daijirō Katō sufrió un accidente en la chicana de Casio y, lamentablemente, falleció. Después de estos eventos, ambas secciones de la pista fueron modificadas para hacerlas más seguras. Por ejemplo, la carrera japonesa del Campeonato del Mundo de Motociclismo se trasladó a otro circuito.
La serie NASCAR también corrió en Suzuka en 1996 y 1997. En 1996, el conductor del coche de seguridad, Elmo Langley, tuvo un problema de salud y falleció.
Un incidente notable ocurrió en el Gran Premio de Japón de 2014 de Fórmula 1. El piloto Adrian Sutil perdió el control de su coche. Mientras una grúa retiraba su vehículo, el piloto Jules Bianchi también perdió el control en la misma curva y chocó contra la grúa. La carrera se detuvo de inmediato. Bianchi fue atendido rápidamente y trasladado a un hospital, donde fue operado por una lesión grave en la cabeza. Lamentablemente, el piloto francés falleció en Niza el 17 de julio de 2015.
¿Qué cambios se hicieron para mejorar la seguridad?
Después de los incidentes, se hicieron cambios en las curvas y áreas de escape para aumentar la seguridad de los pilotos. Estas mejoras buscan proteger a los competidores y al personal en la pista.
Ganadores Famosos
Ganadores del Gran Premio de Japón de Fórmula 1
Récords de Velocidad en Suzuka
Aquí puedes ver algunos de los tiempos más rápidos registrados en el Circuito de Suzuka en diferentes categorías de carreras:
Categoría | Tiempo | Piloto | Vehículo |
---|---|---|---|
Pista Grand Prix: 5,807 km (2003-) | |||
Fórmula 1 | 1:30.965 | ![]() |
Mercedes-AMG F1 W16 E Performance |
Super Fórmula | 1:37.850 | ![]() |
Dallara SF19 |
Fórmula Nippon | 1:42.781 | ![]() |
Swift FN09 |
Super GT (GT500) | 1:47.135 | ![]() |
Nissan Z NISMO GT500 |
Super Fórmula Lights | 1:50.714 | ![]() |
Dallara 320 |
Fórmula 3 | 1:52.116 | ![]() |
Dallara F312 |
Fórmula Regional | 1:58.708 | ![]() |
Dome F111/3 |
Super GT (GT300) | 1:58.934 | ![]() |
Lexus LC 500h GT |
GT3 | 2:01.491 | ![]() |
Porsche 911 (992) GT3 R |
Lamborghini Super Trofeo | 2:03.171 | ![]() |
Lamborghini Huracán Super Trofeo |
Copa Porsche Carrera | 2:03.873 | ![]() |
Porsche 911 (992) GT3 Cup |
GT2 | 2:06.738 | ![]() |
Porsche 911 (997) GT3 RSR |
Fórmula Toyota | 2:07.387 | ![]() |
TOM'S FT30 |
Ferrari Challenge | 2:07.694 | ![]() |
Ferrari 488 Challenge Evo |
Fórmula 4 | 2:07.705 | ![]() |
Toray Carbon Magic MCSC-24 |
Super 2000 (TC1) | 2:09.063 | ![]() |
Honda Civic WTCC |
TCR | 2:11.509 | ![]() |
Audi RS 3 LMS TCR |
SRO GT4 | 2:13.700 | ![]() |
BMW M4 GT4 Gen II |
Super 2000 | 2:14.392 | ![]() |
BMW 320 TC |
Pista Grand Prix (motociclismo): 5,821 km (2004-) | |||
Superbike | 2:04.387 | ![]() |
Honda CBR1000RR |
FIM EWC | 2:06.805 | ![]() |
Kawasaki ZX-10R |
Supersport | 2:11.294 | ![]() |
Honda CBR600RR |
Moto3 | 2:17.182 | ![]() |
Honda NSF250R |
Asia Production 250 | 2:27.872 | ![]() |
Honda CBR250RR |
Asia Underbone 150 | 2:37.852 | ![]() |
Yamaha T-150 |
Pista este: 2,243 km (1987-) | |||
Fórmula 3 | 0:48.245 | ![]() |
Dallara F399 |
Fórmula Toyota | 0:51.049 | ![]() |
TOM'S FT30 |
Super 2000 | 0:53.885 | ![]() |
Chevrolet Cruze 1.6T |
TCR | 0:53.888 | ![]() |
Hyundai i30 N TCR |
Pista oeste: 3,466 km (1987-) | |||
Fórmula Nippon | 0:58.396 | ![]() |
Reynard 2KL |
Fórmula 3 | 1:03.635 | ![]() |
Dallara F301 |
Pista Grand Prix (motociclismo): 5,824 km (2003) | |||
MotoGP | 2:04.970 | ![]() |
Honda RC211V |
Superbike | 2:08.679 | ![]() |
Suzuki GSX-R1000 |
250cc | 2:09.839 | ![]() |
Honda NSR250 |
125cc | 2:14.282 | ![]() |
Aprilia RS125R |
Supersport | 2:14.479 | ![]() |
Honda CBR600RR |
Pista Grand Prix: 5,821 km (2002) | |||
Fórmula 1 | 1:36.125 | ![]() |
Ferrari F2002 |
LMP900 | 1:54.168 | ![]() |
Audi R8 |
JGTC (GT500) | 1:58.531 | ![]() |
Honda NSX-GT |
Fórmula 3 | 1:59.888 | ![]() |
Dallara F302 |
JGTC (GT300) | 2:09.060 | ![]() |
Mosler MT900R |
GT | 2:14.517 | ![]() |
Porsche 911 (996) GT3-RS |
MotoGP | 2:19.105 | ![]() |
Honda RC211V |
250cc | 2:25.896 | ![]() |
Yamaha YZR250 |
125cc | 2:30.798 | ![]() |
Aprilia RS125R |
Pista Grand Prix: 5,860 km (1987-2001) | |||
Fórmula 1 | 1:36.944 | ![]() |
Williams FW23 |
Fórmula 3000 | 1:44.258 | ![]() |
Lola T95/50 |
Fórmula Nippon | 1:46.278 | ![]() |
Reynard 95D |
Grupo C | 1:49.148 | ![]() |
Jaguar XJR-14 |
Grupo C2 | 1:54.899 | ![]() |
Nissan R91CK |
IMSA GTP | 1:55.474 | ![]() |
Nissan R93CK |
Prototipo GT1 | 1:56.416 | ![]() |
Porsche 911 GT1-98 |
Sport prototipo | 1:58.512 | ![]() |
Reynard 89DGC |
Fórmula 3 | 2:00.210 | ![]() |
Dallara F301 |
GT1 | 2:03.684 | ![]() |
Ferrari F40 GTE |
Turismo Clase 1 | 2:03.886 | ![]() |
AMG Mercedes-Benz C-Klasse |
FIA Cup | 2:06.641 | ![]() |
Spice SE89C |
500cc | 2:06.746 | ![]() |
Honda NSR500 |
WSC | 2:07.116 | ![]() |
Kudzu DG-3 |
JGTC | 2:07.322 | ![]() |
Nissan Skyline GT-R (BCNR33) |
GT1 (GTS) | 2:07.876 | ![]() |
Lister Storm |
250cc | 2:08.581 | ![]() |
Honda NSR250 |
Fórmula Toyota | 2:09.200 | ![]() |
TOM'S FT20 |
GT2 | 2:13.558 | ![]() |
Chrysler Viper GTS-R |
125cc | 2:15.353 | ![]() |
Honda RS125R |
IMSA GTS | 2:16.068 | ![]() |
Ford Mustang GT |
Grupo A | 2:16.177 | ![]() |
Nissan Skyline GT-R (BNR32) |
IMSA GTU | 2:20.848 | ![]() |
Mazda RX-7 GTU |
Grupo B | 2:22.853 | ![]() |
Porsche 911 (964) Carrera RSR 3.8 |
Grupo N1 | 2:31.803 | ![]() |
Nissan Skyline GT-R (BNR32) |
Pista Grand Prix: 5,945 km (1983-1986) | |||
Fórmula 2 | 1:54.400 | ![]() |
March 842 |
Grupo C | 1:56.486 | ![]() |
Nissan R86V |
Pista original: 6,004 km (1962-1982) | |||
Fórmula 2 | 1:52.990 | ![]() ![]() |
March 802 |
Group 5 (Sports Car) | 2:01.160 | ![]() |
March 73S |
Grupo 4 | 2:08.040 | ![]() |
BMW M1 |
Grupo 6 | 2:31.000 | ![]() |
Porsche 908 |
Grupo 1 | 2:59.400 | ![]() |
Honda S600 |
Véase también
En inglés: Suzuka Circuit Facts for Kids