Salario mínimo para niños
El salario mínimo es la cantidad más baja de dinero que un empleador debe pagar a sus trabajadores por ley. Esta cantidad no puede ser menor, incluso si hay un acuerdo diferente. Más del 90% de los países que forman parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tienen un salario mínimo.
Esta regla se estableció por primera vez en Australia y Nueva Zelanda en el siglo XIX. Cada país tiene sus propias leyes para decidir cómo se fija el salario mínimo y cómo se ajusta, normalmente cada año.
Generalmente, el salario mínimo se expresa como una cantidad de dinero por cada día o por cada hora de trabajo. Por ejemplo, se puede decir que no se puede pagar menos de 6 euros o dólares por cada hora trabajada.
El valor real del salario mínimo puede cambiar debido a la inflación (cuando los precios suben) o a los cambios en el valor de la moneda de un país. A menudo, cuando se aumenta el salario mínimo, se busca que las personas puedan comprar lo mismo que antes, especialmente después de periodos en los que los precios han subido mucho.
Las leyes sobre el salario mínimo existen en casi todos los países del mundo. Su objetivo principal es ayudar a reducir las diferencias en los salarios entre los trabajadores.
Contenido
- ¿Cómo funciona el salario mínimo en el mundo?
- Historia del salario mínimo
- Efectos del salario mínimo en la economía
- Salario mínimo en diferentes países
- Países sin salario mínimo legal
- Conceptos relacionados con el salario
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo funciona el salario mínimo en el mundo?
El salario mínimo varía mucho entre países, pero generalmente busca proteger a los trabajadores que tienen menos experiencia o habilidades. Esto incluye a jóvenes, mujeres, personas que trabajan a tiempo parcial o empleados en sectores como el comercio, restaurantes y hoteles.
¿Quién decide el salario mínimo?
El salario mínimo puede ser fijado por una ley del gobierno o por acuerdos entre los sindicatos (grupos de trabajadores) y las empresas. Esto depende de las reglas de cada país.
¿Es el salario mínimo igual en todas partes?
No, el salario mínimo puede ser diferente:
- Para todo el país (como en Francia o el Reino Unido).
- Por regiones (como en Estados Unidos o Canadá).
- Según el tipo de trabajo o industria (como en Italia o Alemania).
Además, la forma en que se ajusta el salario mínimo también cambia. En algunos países, se ajusta según la inflación (como en Bélgica o Francia). En otros, se basa en cómo cambian los salarios promedio (como en España o Japón), o el gobierno lo decide directamente.
Historia del salario mínimo
La idea de un salario mínimo surgió por primera vez en el estado de Victoria, Australia, en 1890. Fue el resultado de las luchas de los trabajadores que pedían un pago justo por su labor. Desde entonces, muchos movimientos de trabajadores y sindicatos han trabajado para que el concepto de salario mínimo se establezca en casi todos los países.
El salario mínimo busca asegurar que un trabajador pueda cubrir sus necesidades básicas. Esto incluye tener una vivienda, comprar alimentos, ropa, pagar el transporte y los útiles escolares para sus hijos. Al establecer un salario mínimo y limitar las horas de trabajo (por ejemplo, a no más de 8 horas al día o 40 a la semana), se busca mejorar la calidad de vida de las familias trabajadoras.
Efectos del salario mínimo en la economía
Los expertos en economía debaten sobre si el salario mínimo es bueno o malo para la economía. Sus efectos pueden ser positivos o negativos, dependiendo de cómo sea el mercado de trabajo en cada lugar.
¿Puede el salario mínimo afectar el empleo?
Algunos economistas creen que si el salario mínimo es muy alto, las empresas podrían contratar a menos personas porque les resulta más caro. Sin embargo, otros estudios sugieren que en ciertos casos, un salario mínimo adecuado podría incluso ayudar a que se contraten más trabajadores.
¿Cómo influye el salario mínimo en la calidad del trabajo?
El salario mínimo también puede influir en el tipo de trabajos que se ofrecen. Al fijar un salario mínimo, se puede animar a las empresas a crear empleos que sean más productivos y ofrezcan mejores condiciones. Esto podría llevar a que haya más "trabajos buenos" en la economía, lo que beneficia a la sociedad.
¿Ayuda el salario mínimo a reducir las diferencias de ingresos?
Un aumento del salario mínimo puede ayudar a que muchas personas ganen más, lo que podría reducir las diferencias de ingresos entre los trabajadores. Sin embargo, si el salario mínimo causa que algunas personas pierdan su empleo, esto podría aumentar la desigualdad.
Algunos estudios muestran que el salario mínimo puede ayudar a reducir la diferencia de salarios entre hombres y mujeres, especialmente en los sectores donde hay menos trabajadoras.
Consecuencias del salario mínimo
Aquí te resumimos los posibles efectos del salario mínimo:
- Consecuencias positivas:
* Reduce el trabajo mal pagado, que puede ser injusto. * Disminuye la necesidad de que los trabajadores con salarios bajos dependan de ayudas del gobierno. * Puede aumentar la productividad, ya que las empresas invierten más en tecnología y capacitación.
- Consecuencias negativas:
* Podría aumentar el desempleo para quienes ganan salarios bajos, si las empresas reducen el número de empleados para ahorrar costos. * Podría aumentar el trabajo informal, especialmente en países donde no hay seguro de desempleo. * Podría subir los precios de los productos básicos, ya que parte de su costo es el pago a los trabajadores.
Salario mínimo en diferentes países
El salario mínimo varía mucho en el mundo. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
América
Argentina
En Argentina, el "salario mínimo vital y móvil" busca asegurar que un trabajador sin familia a cargo pueda cubrir sus necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación y transporte. Este valor se decide entre representantes de los trabajadores, las empresas y el gobierno. En octubre de 2020, era de $18.900 pesos argentinos.
Brasil
En Brasil, el salario mínimo se fija cada año en enero y se paga mensualmente. A partir de enero de 2021, era de 1100 reales.
Bolivia
En Bolivia, el "Salario Mínimo Nacional" es ajustado por el Ministerio de Economía. El presidente lo anuncia cada 1 de mayo, en el Día del Trabajador, y se basa en la inflación del año anterior. En 2019, el salario mínimo de Bolivia era el quinto más alto de Sudamérica.
Año | Salario Mensual | Equivalencia en US$ Dólares |
2010 | Bs 680 | US$ 97 dólares |
2019 | Bs 2122 | US$ 307 dólares |
Chile
En Chile, el "ingreso mínimo mensual" se ajusta cada año en junio. Se calcula que este sueldo lo ganan el 20% de la población más vulnerable. La Ley número 21.456 fijó el ingreso mínimo mensual en $410.000 pesos chilenos brutos a partir del 1 de enero de 2023, lo que equivale a unos 480 dólares.
Colombia
En Colombia, el "salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)" se ajusta antes de cada año nuevo. En 2021, el salario era de $908.000 pesos colombianos por una jornada de 48 horas a la semana, equivalente a unos 260 dólares. Los trabajadores también reciben beneficios adicionales como un subsidio de transporte y pagos extras al año.
Año | Salario mensual ($) | Equivalencia en US$ al mes |
---|---|---|
2010 | $515.000 | US$270.98 |
2022 | $1.000.000 | US$253.41 |
Ecuador
En Ecuador, el Salario Básico Unificado se incrementa cada año según la inflación. Incluye a trabajadores de la pequeña industria, agrícolas, del hogar y microempresas. Además del pago mensual, los trabajadores tienen beneficios como el decimotercer y decimocuarto sueldo, pago de utilidades y vacaciones pagadas.
2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|
US$/mes | US$/mes | US$/mes | |
Salario | 425 | 450 | 460 |
Paraguay
El salario mínimo mensual legal que rige desde el 1 de julio de 2024, es de ₲ 2 798 309 (aprox. USD 370 según cotización de julio de 2024).
El documento establece un reajuste de 4,4 % respecto al salario anterior —ajustado por última vez un año atrás—, y el jornal mínimo (diario) en ₲ 107 627 para el sector privado, en relación con el salario mínimo vigente en las actividades expresamente previstas, escalafonadas y las diversas no especificadas.
El ajuste del salario mínimo en Paraguay, desde la promulgación de la Ley 5764/16, se establece sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año. Debido a la pandemia de COVID-19 en Paraguay, en el año 2020 no hubo reajuste salarial.
Perú
En el Perú, el salario mínimo se llama "Remuneración Mínima Vital" y actualmente es de S/ 1025 soles mensuales para el sector privado. Lo fija el Ministerio de Trabajo, considerando la inflación y la productividad. La última vez que se modificó fue el 1 de mayo de 2022.
2014 | 2022 | 2025 |
---|---|---|
750 soles (US$268) | 1025 soles (US$266) | 1130 soles (US$301) |
Uruguay
En Uruguay, el Salario Mínimo Nacional se creó en 1969 para asegurar un ingreso básico a los trabajadores. A lo largo de los años, su valor ha cambiado. Entre 2004 y 2011, el salario mínimo aumentó mucho, casi triplicándose en términos reales. En enero de 2018, alcanzó los 462 dólares americanos.
2004 | 2011 | 2018 | 2021 | |
Pesos Uruguayos | 1242,00 | 6000 | 13430 | 17930 |
Dólares USA | 41,68 | 297,03 | 462,31 | 423 |
Venezuela
En Venezuela, el salario mínimo mensual es fijado por el gobierno. En 2022, era de Bs. 130,00, más un bono de alimentación. Debido a la hiperinflación, el salario mínimo se aumenta varias veces al año. La canasta básica familiar (lo que una familia necesita para vivir) es mucho más alta que el salario mínimo.
Banco Central de Venezuela
(26 de diciembre del 2022) |
|||||
---|---|---|---|---|---|
País | Divisa | Tasa | Salario mínimo
(130,00 Bs.) |
Bono Alimentación
(45,00 Bs.) |
Total
(175,00 Bs.) |
![]() |
Dólar | 16,57 | 7,85 | 2,72 | 10,57 |
América del Norte
Estados Unidos

En Estados Unidos, una ley llamada FLSA establece el salario mínimo federal, que en 2013 era de US$ 7.25 por hora. Sin embargo, cada estado puede fijar su propio salario mínimo, que puede ser más alto que el federal. Si se trabajan más de 40 horas a la semana, las horas extras se pagan más.
México
En México, el salario mínimo diario lo establece una comisión especial. Desde 2017, el salario mínimo ya no se usa como referencia para multas u otros pagos, sino una nueva unidad de medida. El salario mínimo puede ser general (para todos) o profesional (para trabajos específicos).
AÑO | 2019 | 2023 |
---|---|---|
Zona libre de la frontera norte | $5372.28 (US$276.78) | $9497.26 (US$479.41) |
Resto del país | $3121.47 (US$160.81) | $6306.17 (US$318.33) |
América Central
Guatemala
En Guatemala, el salario mínimo depende del tipo de actividad económica. El más bajo es para las actividades agrícolas. A este salario se le suma una bonificación.
Actividades económicas | Salario mensual | Bonificación incentivo | Total salario mensual |
---|---|---|---|
Actividades agrícolas | 2742,37 | 250 | 2992,37 |
El Salvador
En El Salvador, a partir del 1 de enero de 2017, el salario mínimo para trabajadores del Comercio y Servicio fue de U$300 mensuales, para maquila textil de U$295.50, y para trabajadores agrícolas de U$200 mensuales.
Caribe
República Dominicana
En la República Dominicana, el salario mínimo depende del tipo y tamaño de la empresa. Hay diferentes categorías para empresas grandes, medianas y pequeñas, así como para trabajadores agrícolas y vigilantes privados. En julio de 2013, se acordó un aumento del 14% en los salarios mínimos.
Puerto Rico
En Puerto Rico, el salario mínimo federal de Estados Unidos ($7.25 por hora) se aplicó durante 12 años. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2022, el gobierno de Puerto Rico lo aumentó a $8.50 por hora, ya que los territorios pueden fijar un salario mínimo más alto.
Cuba
En Cuba, el salario mínimo mensual es de unos $2100 pesos cubanos, lo que equivale a unos 17.5 dólares. Además, los cubanos reciben una libreta de alimentación para cubrir necesidades básicas.
Jamaica
En Jamaica, desde el 1 de agosto de 2018, el salario mínimo se estableció en 7000 Dólares jamaiquinos por semana, lo que es aproximadamente 200 dólares americanos al mes.
Asia
Japón
En Japón, el salario mínimo se ajustó en octubre de 2016. El valor por hora varía entre ¥714 y ¥932. Las ciudades con mejor pago son Tokio y Kanagawa. Los trabajadores también reciben pagos por horas extras, días festivos y bonos.
Europa
En Europa, el salario mínimo varía mucho. 22 de los 27 países de la Unión Europea tienen un salario mínimo. En 2020, Luxemburgo tenía el salario mínimo más alto (2141,99 euros al mes), mientras que Albania tenía uno de los más bajos (209,1 euros al mes).
En 2022, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo acordaron una directiva para asegurar salarios mínimos adecuados, buscando que los trabajadores y sus familias tengan una vida digna.
Alemania
En 2013, Alemania fijó un salario mínimo de 8,5 euros la hora, que se implementó en 2015. En 2017, era de 8,84 euros por hora, lo que sumaba 1498 euros al mes para una jornada de 39,1 horas semanales.
España
En España, el "salario mínimo interprofesional" (SMI) es el sueldo más bajo que un trabajador puede recibir. Se publica cada año. Se introdujo en 1963 para asegurar pagos justos. Para fijarlo, se consideran la inflación, la productividad y la situación económica. En 2023, el SMI aprobado fue de 1080 euros al mes en 14 pagas.
Francia
En Francia, el salario mínimo en 2017 era de 9,76 euros por hora. Para una jornada semanal de 35 horas, esto sumaba 1480,27 euros al mes.
Grecia
En Grecia, el salario mínimo en 2017 era de 683,76 euros al mes. Este salario se redujo en 2012 debido a una crisis económica y no ha cambiado desde entonces.
Portugal
En Portugal, el salario mínimo en 2017 era de 649,83 euros al mes.
Reino Unido
En el Reino Unido, desde el 1 de abril de 2017, el salario mínimo para mayores de 25 años es de 7,50 libras la hora. Para una jornada semanal de 38,1 horas, esto suma 1238,25 libras al mes.
Oceanía
Australia
En Australia, el salario mínimo es ajustado por el departamento "Fair Work Australia". El 1 de julio de 2016, se fijó en AUD$17,70 por hora para una jornada de 38 horas semanales, lo que equivale a AUD$672,70 por semana. Esto es aproximadamente 2200 dólares estadounidenses al mes. Es común que los trabajadores reciban 6 días pagados por enfermedad y cuatro semanas de vacaciones pagadas al año.
Países sin salario mínimo legal
Algunos países, como Dinamarca, Italia, Austria, Finlandia, Suecia, Islandia, Noruega y Suiza, no tienen un salario mínimo establecido por ley. En estos lugares, los sindicatos y los empleadores negocian los salarios. Generalmente, los salarios en estos países son más altos que el costo de vida básico.
Por ejemplo, en Suecia, los sindicatos y las asociaciones de empleadores se reúnen cada año para acordar los salarios. Estos acuerdos son obligatorios. Gracias a su sistema de bienestar, el ingreso inicial puede ser de unas 17.192 coronas suecas, que son aproximadamente 2000 euros mensuales.
Conceptos relacionados con el salario
Salario vital
El salario vital es el dinero mínimo que un trabajador necesita para cubrir sus necesidades básicas y las de su familia. Esto incluye vivienda, comida, servicios, ropa, transporte, cuidado de niños, seguro médico, actividades de ocio, educación y ahorros para el futuro.
En algunos casos, el salario mínimo puede ser menor que el salario vital. Esto significa que un trabajador podría tener dificultades para cubrir sus gastos básicos, lo que puede llevar a situaciones económicas complicadas. Para evitar esto, es importante que los salarios mínimos, si existen, estén por encima del nivel del salario vital.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Minimum wage Facts for Kids