Stevia serrata para niños
Datos para niños Stevia serrata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Subfilo: | Angiospermae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Eupatorieae | |
Subtribu: | Piqueriinae | |
Género: | Stevia | |
Especie: | Stevia serrata Cav. |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Stevia serrata es un tipo de planta que pertenece a la familia de las Asteraceae. Es originaria del continente americano.
Contenido
¿Cómo es la Stevia serrata?
Características físicas de la planta
La Stevia serrata es una planta herbácea que vive por varios años (es perenne). Crece de forma recta y puede llegar a medir hasta 80 centímetros de altura. Su tallo, por lo general, no tiene ramas debajo de donde nacen las flores. Puede tener pelitos finos o ser más peludo.
Hojas de la Stevia serrata
Las hojas de esta planta crecen de forma alterna a lo largo del tallo. A menudo, nacen más hojas pequeñas en las uniones con el tallo. No tienen un tallito propio o este es muy corto. Su forma puede variar, siendo alargadas, con forma de lanza o elípticas. Miden entre 0.8 y 6.5 centímetros de largo y de 0.8 a 20 milímetros de ancho.
Las puntas de las hojas pueden ser afiladas o redondeadas. Los bordes pueden ser lisos o con pequeños dientes (aserrados). La base de la hoja es más estrecha. Pueden tener o no pelitos y a veces presentan pequeñas gotas de una sustancia pegajosa. A menudo, las hojas están dobladas por la mitad, como un libro cerrado.
Flores de la Stevia serrata
Las flores de la Stevia serrata se agrupan en pequeñas cabezas. Estas cabezas se juntan en la parte superior de la planta, formando un grupo parecido a un ramillete. Cada cabeza de flor está formada por 5 flores muy pequeñas que no tienen tallo propio.
Estas flores están rodeadas por 5 (o a veces 6) hojitas especiales llamadas brácteas. Estas brácteas son alargadas, miden de 3 a 6 milímetros de largo y pueden tener pelitos. Todas las flores son completas, es decir, tienen partes masculinas y femeninas. La corola (la parte de color de la flor) mide de 4 a 7 milímetros de largo, es de color blanco y tiene pelitos.
Frutos y semillas de la Stevia serrata
El fruto de la Stevia serrata es seco y no se abre para liberar la semilla. Se le llama aquenio y contiene una sola semilla. Tiene forma de prisma con 4 o 5 lados y mide de 2.5 a 4.5 milímetros de largo. A menudo tiene pelitos, especialmente en la parte superior.
En la parte de arriba del fruto, hay una estructura llamada vilano. Esta estructura tiene de 3 a 5 pelitos rectos y rígidos que miden de 4 a 5 milímetros de largo. Estos pelitos se alternan con pequeñas escamas. Curiosamente, uno de los cinco frutos de cada cabeza de flor a veces no tiene estos pelitos largos, solo las escamas. La planta tiene una base subterránea de donde nacen muchas raíces.
¿Dónde crece la Stevia serrata?
Esta planta es originaria de varios países de América. Se encuentra en:
- Colombia
- Ecuador
- Estados Unidos (en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas)
- Guatemala
- Honduras
- México
- Venezuela
¿Para qué se usa la Stevia serrata?
Usos tradicionales y beneficios
La Stevia serrata se ha usado en la medicina tradicional para ayudar con problemas de estómago. Sus hojas tienen un sabor dulce, por lo que pueden usarse como un endulzante natural.
Uso cultural en bebidas
En algunas culturas, las hojas de Stevia serrata se usan para ayudar en el proceso de preparación de una bebida tradicional hecha con semillas de maíz germinadas.
Nombres comunes
A la Stevia serrata se le conoce con varios nombres populares, como:
- Burrillo
- Chile burro
- Chipatoria
- Cola de borrego
- Tlasivaca