Centro Steven F. Udvar-Hazy para niños
Datos para niños Centro Steven F. Udvar-Hazy |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea del Centro Steven F. Udvar-Hazy en 2004
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | Chantilly. | |
Coordenadas | 38°54′41″N 77°26′39″O / 38.911444444444, -77.444111111111 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de aviación | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 15 de diciembre de 2003 | |
Sitio web oficial | ||
El Centro Steven F. Udvar-Hazy, también conocido como Centro Udvar-Hazy, es una parte muy importante del Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) de Estados Unidos. Se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles en Chantilly, Virginia. Este centro es famoso por albergar muchos objetos históricos de la aviación y el espacio, como el Transbordador espacial Discovery y el bombardero Enola Gay.
Este enorme edificio tiene una superficie de 71.000 metros cuadrados. Su construcción fue posible gracias a una gran donación de 65 millones de dólares que hizo Steven F. Udvar-Házy en 1999. Él es un inmigrante de Hungría y cofundador de una empresa de alquiler de aviones. El edificio principal del NASM, en Washington D. C., ya tenía muchas exhibiciones. Sin embargo, la mayoría de su colección estaba guardada y no podía ser vista por el público. Por eso, se decidió construir este nuevo centro para mostrar más objetos. En 2010, se completó una ampliación para la restauración y el almacenamiento de la colección.
Contenido
Diseño y características del Centro Udvar-Hazy

El Centro Udvar-Hazy fue diseñado por los mismos arquitectos que crearon el edificio principal del Museo Nacional del Aire y del Espacio. Se necesitaron 15 años de preparación para construirlo. Las áreas de exposición tienen dos hangares muy grandes: el hangar de Aviación de Boeing y el hangar espacial James S. McDonnell.
La torre de observación Donald D. Engen ofrece una vista increíble de los aviones que aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles. El museo también cuenta con un cine IMAX para ver películas espectaculares. Una pista especial conecta el museo directamente con el aeropuerto.
Expansión y nuevas áreas
La segunda fase del Centro Udvar-Hazy se enfoca en el cuidado "detrás de cámaras" de la colección. Esto incluye la restauración, conservación y almacenamiento de aviones, naves espaciales y otros objetos. En 2008, el centro recibió una donación de 6 millones de dólares de la empresa Airbus Americas Inc. Esta fue la donación corporativa más grande para la Institución Smithsoniana ese año.
Esta nueva ala incluye:
- El Hangar de Restauración Mary Baker Engen: Es un espacio enorme donde se pueden restaurar varios aviones al mismo tiempo. Tiene una zona de observación en el segundo piso para que los visitantes puedan ver el trabajo.
- Archivo: Aquí se guardan los documentos más importantes sobre la historia de la aviación y los vuelos espaciales. Es la primera vez que toda esta información está en un solo lugar, lo que ayuda mucho a los investigadores.
- El Laboratorio de Conservación Emil Buehler: Este laboratorio da a los expertos el espacio necesario para proteger y mantener los objetos.
- La Unidad de Procesamiento de Colecciones: Es un área especial para recibir y revisar los objetos nuevos que llegan al museo.

El Centro Udvar-Hazy abrió sus puertas el 15 de diciembre de 2003. Aquí se exhiben aviones y naves espaciales históricas, especialmente aquellos que son demasiado grandes para el edificio principal del Museo Nacional del Aire y el Espacio en Washington D.C.
Algunos de los objetos más destacados son:
- El Enola Gay, un Boeing B-29 Superfortress que tuvo un papel importante en la historia.
- El transbordador espacial Discovery, que se exhibe desde 2012. Antes estaba el vehículo de pruebas Enterprise, que ahora está en Nueva York.
- La cápsula espacial Gemini VII.
- Un avión de reconocimiento Lockheed SR-71 Blackbird, muy rápido.
- Un avión supersónico Concorde de Air France.
- El reactor de transporte Boeing 367-80 ("Dash-80"), que fue el prototipo del Boeing 707.
- El Gossamer Albatross, la primera aeronave impulsada por humanos que cruzó el Canal de la Mancha.
- Un fragmento de tela del LZ 129 Hindenburg que sobrevivió a un famoso evento.
- El Virgin Atlantic GlobalFlyer, pilotado por Steve Fossett, que dio la vuelta al mundo sin parar ni repostar.
- El Winnie Mae, un Lockheed Vega pilotado por Wiley Post.
- El primer avión operado por FedEx, un Dassault Falcon 20.
- Un caza Grumman F-14 Tomcat que participó en un evento histórico en 1989.
- Un tipo de globo usado en la Segunda Guerra Mundial.
- El Lockheed Martin X-35, prototipo del Lockheed Martin F-35 Lightning II.
- Un caza Dornier Do 335 Pfeil, un avión alemán único.
- El único bombardero alemán Arado Ar 234 Blitz que aún existe.
- Un caza Mikoyan-Gurevich MiG-15 de la Unión Soviética.
- Un helicóptero Piasecki PV-2.
- Un bombardero francés Caudron G.4.
- Un caza bombardero alemán Focke-Wulf Fw 190F.
- Un avión de transporte CASA 352L.
- Un caza Lockheed P-38 Lightning.
- Un caza North American P-51C Mustang "Excalibur III".
- Un caza Republic P-47 Thunderbolt.
- Un caza Grumman F6F-3 Hellcat.
- Un caza soviético Mikoyan-Gurevich MiG-21 "Fishbed".
- La miniatura de la "nave nodriza" de la película Encuentros en la Tercera Fase.
El museo sigue añadiendo más objetos a sus exposiciones. En mayo de 2012, ya se mostraban 169 aviones y 152 vehículos espaciales grandes. Hay planes para instalar 200 aviones más en el futuro.
Actividades y eventos especiales
El Centro Udvar-Hazy organiza muchos eventos durante el año. Hay charlas, firmas de libros, actividades para niños y "pijamadas" (eventos nocturnos). Algunos de los eventos más populares son "Aire y Susto" para Halloween, un día de puertas abiertas, y el Día Familiar de Innovaciones de Vuelo.
El Centro Udvar-Hazy en el cine
El centro apareció por primera vez en una película en 2009, en Transformers: la venganza de los caídos. El museo siguió abierto mientras se filmaba, aunque algunas áreas estuvieron cerradas. El avión SR-71 que se exhibe en el museo fue usado para representar a Jetfire, un personaje de la película. En la película, se le llama simplemente el Museo Nacional de la Aeronáutica y del Espacio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: National Air and Space Museum Facts for Kids