robot de la enciclopedia para niños

Fotbal Club FCSB para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fotbal Club Steaua București
Datos generales
Nombre SC Fotbal Club FCSB SA
Apodo(s) Roș-albaștrii
(Rojiazules)
Fundación 7 de junio de 1947
como ASA București
Color(es)           Rojo y Azul
Propietario(s) Flag of Romania.svg Gigi Becali
Presidente Flag of Romania.svg Valeriu Argăseală
Dir. deportivo Flag of Romania.svg Mihai Stoica
Entrenador Flag of Romania.svg Elias Charalambous
Mánager Flag of Romania.svg Marius Ianuli
Instalaciones
Estadio Arena Națională
Ubicación Flag of Romania.svg Bucarest, Rumania
Capacidad 55 635 espectadores
Inauguración 6 de septiembre de 2011
Uniforme
Kit left arm nikevapor4gr.png
Kit body fcsb2425a.png
Kit right arm nikevapor4gr.png
Kit shorts nikevapor4ur.png
Titular
Kit left arm nikevapor4ur.png
Kit body fcsb2425h.png
Kit right arm nikevapor4ur.png
Kit shorts nikevapor4gr.png
Alternativo
Kit left arm.svg
Kit body fcsb2425t.png
Kit right arm.svg
Kit shorts nikeleague3pg.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025-26
Sitio web oficial

El Fotbal Club FCSB, conocido como FCSB y a menudo llamado Steaua de Bucarest, es un club de fútbol de Rumania. Se encuentra en el barrio de Ghencea, en Bucarest. Es el club más exitoso de Rumania. Ha ganado 28 títulos de Primera División en su país.

A nivel internacional, fue el primer club de Europa del Este en ganar la Copa de Europa en 1986. Derrotó al FC Barcelona en la final. También ganó la Supercopa de Europa en 1987 contra el FC Dinamo de Kiev. El club fue subcampeón de Europa en 1989. También llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA en 2006.

Históricamente, el club estuvo ligado al ejército rumano. Sin embargo, el FC Steaua Bucarest se separó del club deportivo CSA Steaua Bucarest en 1998. Aunque mantiene lazos históricos, el estadio Stadionul Ghencea (ahora Stadionul Steaua) es usado principalmente por el refundado CSA Steaua. El FCSB juega sus partidos en el Arena Națională, al igual que la selección nacional.

El Steaua siempre ha jugado en la máxima categoría de Rumania, la Liga I. Sus colores principales son el rojo y el azul. Sus grandes rivales son el Rapid Bucarest y el Dinamo Bucarest. El partido contra el Dinamo se conoce como el Clásico del fútbol rumano.

En diciembre de 2014, una decisión judicial impidió al club usar su escudo y el nombre "Fotbal Club Steaua București". Por eso, el club cambió su nombre a FCSB, manteniendo las iniciales de su antiguo nombre.

Historia del FCSB

¿Cómo se fundó el club? (1947-1956)

Archivo:Gheorghe-constantin vintage
Gheorghe Constantin, una figura importante del Steaua en los años 60.

El 7 de junio de 1947, un grupo de oficiales del ejército rumano fundó el primer club deportivo del ejército. Al principio, se llamó ASA Bucarest y tenía siete secciones deportivas, incluyendo el fútbol. En 1948, el club cambió su nombre a CSCA.

Al año siguiente, el club ganó su primer título, la Copa de Rumania. Derrotó al CSU Cluj por 2 a 1. Después de cambiar su nombre a CCA en 1950, el club ganó sus primeros títulos de liga en 1951, 1952 y 1953. También ganó la Copa en 1951 y 1952. Durante este tiempo, al CCA se le llamó "Equipo de oro". En 1956, la selección de fútbol de Rumania estuvo formada solo por jugadores del CCA en un partido contra Yugoslavia. Ese mismo año, el CCA fue el primer club rumano en hacer una gira por Inglaterra.

¿Cuándo se convirtió en el "Equipo de Oro"? (1956-1984)

Archivo:Marcel Raducanu
Marcel Răducanu, un jugador destacado en los años 70.

A finales de 1961, el CCA cambió su nombre a CSA Steaua. "Steaua" significa "estrella" en rumano. Esto se debía a que, como otros equipos militares de Europa del este, tenía una estrella roja en su escudo. En las siguientes dos décadas, el Steaua ganó títulos de liga en 1967–68, 1975–76 y 1977–78. Sin embargo, ganó la Copa de Rumania 9 veces, lo que le valió el apodo de "Especialistas de la Copa".

El 9 de abril de 1974, el club inauguró el Stadionul Ghencea con un partido amistoso. Antes de eso, el Steaua jugaba en estadios más grandes de Bucarest, como el Republicii y el 23 August.

¿Cómo se hicieron campeones de Europa? (1984–1990)

Canchita de fútbol.svg

Duckadam
Iovan (C)
Belodedici
Bumbescu
Bărbulescu
Balint
Bălan
Bölöni
Majearu
Lăcătuş
Piţurcă
Alineación de la final de la Copa de Europa de 1986.

Con los entrenadores Emerich Jenei y Anghel Iordănescu, el Steaua ganó la liga en la temporada 1984-85. La siguiente temporada, el club llegó a la final de la Copa de Europa. Ganó al Fútbol Club Barcelona 2 a 0 en los penaltis, después de un empate sin goles. El portero Helmuth Duckadam fue clave, atajando los cuatro penaltis del equipo español. Así, el Steaua fue el primer club de Europa del este en ganar este importante título.

Luego, jugó la final de la Copa Intercontinental contra River Plate, perdiendo 0-1. En 1987, el Steaua ganó la Supercopa de Europa 1986 al Dinamo de Kiev por 1 a 0, con gol de Gheorghe Hagi.

Archivo:Tudorel Stoica (cropped)
Tudorel Stoica, capitán del equipo entre 1982 y 1989.

Durante el resto de los años 80, el Steaua siguió destacando en Europa. Llegó a las semifinales de la Copa de Europa en 1987-88 y a la final en 1989, donde perdió 4 a 0 contra el AC Milan. En Rumania, ganó cuatro ligas más (1985–86, 1986–87, 1987–88, 1988–89) y cuatro copas nacionales.

Además, entre junio de 1986 y septiembre de 1989, el club estuvo invicto durante 104 partidos seguidos en la liga rumana. Este fue un récord mundial en ese momento y sigue siendo el invicto más largo de un club europeo.

Después de 1989, muchos jugadores del Steaua se fueron a otros clubes. Sin embargo, el club se recuperó rápido. Ganó seis campeonatos seguidos entre 1992-93 y 1997-98. También ganó tres Copas de Rumania. El Steaua fue el único club rumano en llegar a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA tres veces en los años 90.

¿Qué pasó con la adquisición de George Becali? (1998-presente)

En 1998, el club de fútbol se separó del CSA Steaua. Cambió su nombre a FC Steaua Bucarest y fue administrado por Viorel Păunescu. Pero la administración de Păunescu no tuvo buenos resultados y el club tuvo muchas deudas. Para solucionar esto, el empresario George Becali se convirtió en vicepresidente. En 2002, Becali se hizo el dueño principal y en 2003 convirtió el club en una empresa pública.

En el aspecto deportivo, el club llegó a la fase de grupos de la Copa de la UEFA 2004-05. Fue el primer equipo rumano en llegar a una fase final europea desde 1993. La siguiente temporada, llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA. También se clasificó para la Liga de Campeones de la UEFA después de diez años. En la temporada 2007-08, el Steaua volvió a la fase de grupos de la Liga de Campeones. En Rumania, ganó dos ligas más en 2004-05 y 2005-06, la Supercopa de Rumanía en 2006, y la Copa de Rumania en 2010-11.

Símbolos del club

Escudo del FCSB

Al principio, el ASA Bucarest no tenía un escudo oficial. Cuando el gobierno de Rumania cambió, el ejército también lo hizo. El nuevo ministro de defensa creó un emblema para el club, que cambió su nombre a CSCA. Este escudo tenía una letra A dentro de una estrella roja sobre un fondo azul.

Archivo:Stamps of Romania, 2007-047
Sello conmemorativo del club por su 60 aniversario. El escudo es el de la sociedad deportiva Steaua y el que usó el equipo de fútbol entre 1991 y 1998.

Dos años después, el club cambió su nombre a CCA y tuvo un nuevo emblema. Era una estrella roja con las iniciales CCA, rodeada por una corona de laurel. Cuando el club se llamó Steaua en 1961, el emblema cambió de nuevo. Era un escudo con franjas rojas y azules y una estrella dorada en el centro, representando los colores de la bandera de Rumania. Este emblema se usó hasta 1974.

Después de 1989, en 1991, el ejército decidió cambiar su emblema. El CSA Steaua añadió una águila, que también está en el escudo del Ministerio de Defensa y en el escudo nacional. Cuando el FC Steaua se separó en 1998, añadió dos estrellas amarillas sobre el escudo del CSA Steaua, por los 20 títulos de liga que había ganado.

En 2003, la directiva del club, liderada por George Becali, decidió volver al emblema usado entre 1974 y 1991, pero manteniendo las dos estrellas amarillas. El acrónimo FCSB se hizo conocido como "Faci Ce Spune Becali" (Haces lo que dice Becali en rumano).

En diciembre de 2014, una decisión judicial impidió al club usar su escudo, nombre oficial y uniforme. El Ministerio de Defensa no quería que la marca del club fuera usada por un grupo privado. El club pudo recuperar su nombre y colores, pero tuvo que rediseñar el escudo con las siglas FCSB. Durante algunos partidos, el club jugó sin escudo y con camisetas amarillas. El Steaua jugó su último partido oficial con el escudo tradicional el 11 de diciembre de 2014.

Uniforme del equipo

En su primera temporada (1947–48), el uniforme del club tenía los colores de la bandera de Rumania: camiseta a franjas rojas y amarillas, y pantalón azul. Después, el amarillo se fue dejando de lado. Los colores oficiales del club son el rojo y el azul.

Aunque el Steaua no ha tenido un uniforme fijo, suele usar camiseta roja, pantalón azul y medias rojas. A veces ha usado uniformes completamente rojos o azules, o camisetas a franjas rojas y azules. En la final de la Copa de Europa de 1985-86, usó un uniforme totalmente blanco por única vez.

Actualmente, la ropa deportiva del Steaua es fabricada por Nike desde 2002. En 1988, el Steaua fue el primer equipo rumano en tener publicidad de una empresa occidental en su camiseta, Ford.

Kit left arm.svg
Kit body slavia1415gkalt.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Primero
Kit left arm.svg
Kit body.svg
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
(Ver evolución)
Kit left arm nikevapor4gr.png
Kit body fcsb2425a.png
Kit right arm nikevapor4gr.png
Kit shorts nikevapor4ur.png
Actual

Instalaciones del club

¿Dónde juega el Steaua? (Estadio)

El Steaua jugó sus primeros partidos en el antiguo estadio Venus. Después de que el estadio Venus fuera demolido, el Steaua jugó en los estadios Republicii y 23 de agosto (más tarde llamado Lia Manoliu).

Hoy, el Steaua juega en el Stadionul Ghencea, en el suroeste de Bucarest. Este estadio, parte del Complejo Deportivo Steaua, se inauguró el 9 de abril de 1974. Fue el primer estadio solo para fútbol construido en la Rumania de esa época.

El estadio fue construido en una antigua base militar. Aunque el Ghencea sigue siendo propiedad del ejército rumano, en 2006 se le dio al club de fútbol para usarlo por 49 años.

La capacidad original del Ghencea era de 30.000 espectadores. En 1991, se hicieron mejoras, como la instalación de asientos, lo que redujo la capacidad a 28.139. También se añadió iluminación artificial.

Después de otra remodelación en 2006, el Ghencea se convirtió en uno de los estadios de Rumania aptos para partidos de la Liga de Campeones de la UEFA. Actualmente, hay planes para aumentar su capacidad a 45.000 o 60.000 espectadores.

Archivo:RO B National Arena panoramic 1
Panorámica de la Arena Națională de Bucarest.

Otras instalaciones

  • Ciudad Deportiva Ghencea en Bucarest.

Rivalidades del club

Archivo:Steaua north
Aficionados del Steaua durante el Marele Derby contra el Dinamo.

El rival más importante del Steaua es el Dinamo de Bucarest. Su partido se llama Marele Derby (El Gran Derbi). Esta rivalidad es la más importante del fútbol rumano desde hace 60 años. Ambos clubes son los más populares y ganadores del país. Han ganado 41 títulos de liga entre los dos.

A menudo, ha habido enfrentamientos entre los aficionados de ambos clubes. Un momento tenso fue en 1997, cuando aficionados del Dinamo prendieron fuego a una parte del Stadionul Ghencea.

El Steaua tiene una ventaja en el historial de partidos, habiendo ganado 61 de 142 partidos contra 60 del Dinamo. El Dinamo redujo la diferencia al estar invicto en 18 partidos entre 1992 y 2000. El Steaua también estuvo invicto en casa contra el Dinamo en partidos de liga durante 15 años, entre 1992 y 2007.

El Steaua también tiene una fuerte rivalidad con el Rapid Bucarest. También ha habido incidentes entre sus aficionados. Esta rivalidad se hizo más fuerte cuando el Steaua eliminó al Rapid en la Copa de la UEFA 2005-06.

El Steaua también tiene rivalidades menores con otros equipos fuera de Bucarest, como el Universitatea Craiova y el Petrolul Ploiești.

Administración del club

El Steaua fue fundado por el Ejército rumano en 1947. El ejército aún administra el CSA Steaua Bucarest.

Sin embargo, la sección de fútbol se separó del CSA Steaua y se hizo privada en 1998. Fue administrada por una organización sin fines de lucro llamada AFC Steaua Bucarest.

En enero de 2003, el club se convirtió en una empresa pública bajo el liderazgo de George Becali. Él compró la mayoría de las acciones y se convirtió en el dueño del FC Steaua. Aunque Becali ya no tiene un vínculo oficial con el club, sus familiares cercanos son los accionistas actuales.

Presidentes del club

  • 1947-1948: Oreste Alecsandrescu
  • 1948-1948: Nicolae Petre Draga
  • 1948-1949: Vasile Mesaroș
  • 1949-1949: Policarp Dovaăcescu
  • 1949-1951: Alexandru Florescu
  • 1952-1953: Edgar Gâță
  • 1953-1954: Alexandru Florescu
  • 1954-1954: Ilie Savu
  • 1954-1958: Ștefan Alexiu
  • 1958-1961: Ioan Teodorescu
  • 1961-1964: Aurelian Budeanu
  • 1964-1975: Maximilian Pandele
  • 1975-1980: Gheorghe Drăgănescu
  • 1980-1983: Aurel Ion
  • 1983-1984: Cornel Oțelea
   
  • 1984-1985: Ioan Popescu
  • 1985-1989: Nicolae Gavrilă
  • 1989-1990: Constantin Tănase
  • 1990-1991: Nicolae Gavrilă
  • 1991-1997: Cornel Oțelea
  • 1997-1998: Cristian Gațu
  • 1998-2000: Gheorghe Cernat
  • 1998-2003: Viorel Păunescu
  • 2002-2007: Mihai Stoica
  • 2003-2007: George Becali
  • 2005-2007: Marius Lăcătuș
  • 2007-2010: Valeriu Argăseală
  • 2010-2015: Helmuth Duckadam
  • 2015-20??: Valeriu Argăseală
  • 2017-act.: Helmuth Duckadam

Afición del Steaua

Un estudio de 2007 mostró que el Steaua Bucarest es el club de fútbol más popular de Rumania. Alrededor del 42% de los aficionados del país lo apoyan.

La mayoría de los aficionados del Steaua viven en Bucarest, especialmente cerca del Stadionul Ghencea. El club también tiene muchos seguidores en otras partes de Rumania y entre los rumanos que viven en el extranjero.

El movimiento de aficionados organizados del Steaua comenzó en 1995. El primer grupo se llamó Armata Ultra (AU). Aunque el grupo creció rápido, se disolvió en 2001. Hoy, los aficionados del Steaua se organizan en diferentes grupos.

En 2006, los aficionados crearon su propia asociación oficial, la AISS. Esta asociación busca proteger los intereses y la imagen de los aficionados del Steaua.

Estadísticas y récords

El Steaua es el club más exitoso del fútbol rumano. Ha jugado 62 temporadas en la Liga I, siendo el único equipo que siempre ha estado en la primera división. Tiene el récord de campeonatos nacionales (28), copas nacionales (24) y Supercopas nacionales (7).

Entre 1993 y 1998, ganó seis títulos nacionales seguidos. A nivel internacional, es el único equipo rumano que ha ganado trofeos continentales: la Copa de Europa de 1986 y la Supercopa de Europa de 1987.

Durante tres años y tres meses (junio de 1986 a septiembre de 1989), el Steaua estuvo 104 partidos invicto en la liga. Esto fue un récord mundial y europeo en ese momento. También estuvo 112 partidos invicto en el Stadionul Ghencea en la Liga I, entre 1989 y 1996.

Tudorel Stoica es el jugador con más partidos en la Liga I con el Steaua, con 368 encuentros. El máximo goleador histórico del club en liga es Anghel Iordănescu con 146 goles.

  • Temporadas en 1ª división: 60.
  • Mejor puesto en Primera División: 1.º
  • Mayor goleada a favor:
    • En campeonatos nacionales: 11-0 al Corvinul Hunedoara en 1988.
    • En torneos internacionales: 6-0 al BSC Young Boys en 1979.
  • Mayor goleada en contra:
    • En campeonatos nacionales: 0-7 del UT Arad en 1947.
    • En torneos internacionales: 0-5 del Montpellier HSC en 1990.
  • Mayor racha sin perder: 104 partidos (1986-1989).
  • Máximo goleador en Primera División: Anghel Iordănescu (146 goles).
  • Más partidos disputados en Primera División: Tudorel Stoica (368 partidos).
  • Portero con menos goles recibidos: Dumitru Stîngaciu (776 minutos sin recibir goles en 1993).

Jugadores destacados

Desde su fundación en 1947, la mayoría de los jugadores del Steaua han sido rumanos. Tudorel Stoica es el jugador con más partidos oficiales en la Liga I con el Steaua, con 368 encuentros. Otros jugadores con más de 300 partidos son Marius Lăcătuş (357), Anghel Iordănescu (317) y Iosif Vigu (313).

Anghel Iordănescu es el máximo goleador en partidos de Liga I con 146 goles. Otros jugadores que marcaron más de 100 goles son Gheorghe Constantin (145), Victor Piţurcă (138) y Florea Voinea. Marius Lăcătuş es el jugador con más títulos ganados con el Steaua, con 23 trofeos (10 de ellos de Liga I).

Plantilla 2024/2025

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Rumanía 0POR Mihai Udrea  23 años  Cantera
32 Bandera de Rumanía 0POR Ștefan Târnovanu  25 años Bandera de Rumanía CSM Politehnica Iași
99 Bandera de Rumanía 0POR Andrei Vlad  26 años Bandera de Rumanía CS Universitatea Craiova FC
Defensas
2 Bandera de Rumanía 1DEF Valentin Crețu  36 años Bandera de Rumanía CS Gaz Metan Mediaș
3 Bandera de Rumanía 1DEF Ionuț Panțîru  29 años Bandera de Rumanía CSM Politehnica Iași
5 Bandera de Camerún 1DEF Joyskim Dawa  29 años Bandera de Rumanía FC Botoșani
6 Bandera de Rumanía 1DEF Denis Haruț  26 años Bandera de Rumanía FC Botoșani
12 Bandera de Benín 1DEF David Kiki  31 años Bandera de Rumanía FC Farul Constanța
20 Bandera de Ghana 1DEF Nana Antwi  24 años Bandera de Armenia FC Urartu
21 Bandera de Rumanía 1DEF Vlad Chiricheș  35 años Bandera de Italia US Cremonese
28 Bandera de Rumanía 1DEF Alexandru Pantea  21 años Bandera de Rumanía FC Hermannstadt
30 Bandera de Sudáfrica 1DEF Siyabonga Ngezana  27 años Bandera de Sudáfrica Kaizer Chiefs FC
33 Bandera de Montenegro 1DEF Risto Radunović  33 años Bandera de Rumanía FC Astra Giurgiu
Mediocampistas
8 Bandera de Rumanía 2MED Adrian Șut  26 años Bandera de Rumanía FC Academica Clinceni
16 Bandera de Rumanía 2MED Mihai Lixandru  24 años Bandera de Rumanía CS Mioveni
18 Bandera de Marruecos 2MED Malcom Edjouma  28 años Bandera de Italia SSC Bari
22 Bandera de Rumanía 2MED Mihai Toma  18 años  Cantera
23 Bandera de Rumanía 2MED Andrei Pandele  22 años Bandera de Rumanía FC Buzău
27 Bandera de Rumanía 2MED Darius Olaru  27 años Bandera de Rumanía CS Gaz Metan Mediaș
29 Bandera de Rumanía 2MED Alexandru Musi  20 años Bandera de Rumanía FC Petrolul Ploiești
42 Bandera de Ghana 2MED Baba Alhassan  25 años Bandera de Rumanía FC Hermannstadt
Delanteros
10 Bandera de Rumanía 3DEL Octavian Popescu  22 años  Cantera
11 Bandera de Rumanía 3DEL David Miculescu  24 años Bandera de Rumanía UTA Arad
15 Bandera de Rumanía 3DEL Marius Ștefănescu  26 años Bandera de Rumanía Sepsi OSK
19 Bandera de Rumanía 3DEL Daniel Popa  29 años Bandera de Rumanía Universitatea Cluj
25 Bandera de Rumanía 3DEL Alexandru Băluță  31 años Bandera de Hungría Puskás Akadémia FC
70 Bandera de Brasil 3DEL Luis Phelipe  24 años Bandera de Rumanía CSM Politehnica Iași
98 Bandera de Rumanía 3DEL David Popa  18 años  Cantera
Entrenador(es)

Bandera de Chipre Ilias Charalampous

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Rumanía Mihai Pintilii

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Alemania Thomas Neubert

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Rumanía Marius Popa

Leyenda

Actualizado el 15 de julio de 2024


  • Lesionado = Lesionado de larga duración
  • Capitán = Capitán

Entrenadores del club

Nombre Período Títulos Total
Doméstico Internacional
LI CR SR UCL RCP UEFA SPC
Bandera de Rumanía Coloman Braun-Bogdan 02.1948–05.1948
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Colea Vâlcov 08.1948–07.1949
0
1
0
0
0
0
0
1
Bandera de Rumanía Ferenc Rónay 03.1950–11.1950
09.1953–11.1953
03.1954–06.1954
0
1
0
0
0
0
0
1
Bandera de Rumanía Gheorghe Popescu 03.1951–08.1953
08.1958–07.1960
03.1962–07.1962
4
3
0
0
0
0
0
7
Bandera de Rumanía Ilie Savu 09.1954–11.1955
1958
08.1964–06.1967
0
3
0
0
0
0
0
3
Bandera de Rumanía Ştefan Dobay 03.1956–11.1956
1
0
0
0
0
0
0
1
Bandera de Rumanía Angelo Niculescu 03.1958–06.1958
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Ştefan Onisie 09.1960–06.1961
08.1962–11.1963
08.1970–06.1971
1
1
0
0
0
0
0
2
Bandera de Rumanía Eugen Mladin 08.1961–11.1961
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Gheorghe Ola 03.1963–07.1964
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Ştefan Kovács 08.1967–07.1970
1
2
0
0
0
0
0
3
Bandera de Rumanía Valentin Stănescu 08.1971–12.1972
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Gheorghe Constantin 03.1973–12.1973
08.1978–06.1981
0
1
0
0
0
0
0
1
Bandera de Rumanía Constantin Teaşcă 03.1974–06.1975
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Emerich Jenei 08.1975–06.1978
08.1983–05.1984
10.1984–10.1986
04.1991–12.1991
08.1993–04.1994
10.1998–04.2000
5
3
0
1
0
0
0
9
Bandera de Rumanía Traian Ionescu 08.1981–12.1981
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Constantin Cernăianu 11.1981–07.1983
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Florin Halagian 09.1984–10.1984
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Anghel Iordănescu 10.1986–06.1990
08.1992–06.1993
4
2
0
0
0
0
1
7
Bandera de Rumanía Costică Ştefănescu 08.1990–12.1990
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Bujor Hălmăgeanu 03.1991–04.1991
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Victor Piţurcă 03.1992–06.1992
08.2000–06.2002
10.2002–06.2004
07.2010–08.2010
1
1
1
0
0
0
0
3
Bandera de Rumanía Dumitru Dumitriu 08.1994–06.1997
05.2005–06.2005
4
2
2
0
0
0
0
8
Bandera de Rumanía Mihai Stoichiţă 08.1997–10.1998
09.2009–05.2010
1
0
1
0
0
0
0
2
Bandera de Rumanía Cosmin Olăroiu 08.2002–10.2002
03.2006–05.2007
05.2011
1
0
1
0
0
0
0
2
Bandera de Italia Walter Zenga 08.2004–05.2005
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Ucrania Oleh Protasov 08.2005–12.2005
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Gheorghe Hagi 07.2007–09.2007
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Italia Massimo Pedrazzini 09.2007–10.2007
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Marius Lăcătuş 10.2007–10.2008
01.2009–05.2009
09.2010–03.2011
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Dorinel Munteanu 10.2008–12.2008
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Italia Cristiano Bergodi 06.2009–09.2009
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Ilie Dumitrescu 08.2010–09.2010
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Sorin Cârţu 03.2011–05.2011
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Gabriel Caramarin (interino) 05.2011
0
1
0
0
0
0
0
1
Bandera de Rumanía Laurențiu Reghecampf 08.2002–10.2002
12.2015–05.2017
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Constantin Gâlcă 06.2014–06.2015
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Nicolae Dică 12.2015
06.2017–12.2018
0
0
0
0
0
0
0
0
Bandera de Rumanía Mihai Teja 12.2018–
0
0
0
0
0
0
0
0
Total 1947– 23 21 5 1 0 0 1 51

Palmarés del club

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo Article de qualité.svg y el compartido Estrella Plateada.png

Títulos nacionales (62)

Flag of Romania.svg Competiciones nacionales Títulos Subcampeonatos
Liga de Rumania (28/20) 1951, 1952, 1953, 1956, 1959-60, 1960-61, 1967-68, 1975-76, 1977-78, 1984-85, 1985-86, 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1992-93, 1993-94, 1994-95, 1995-96, 1996-97, 1997-98, 2000-01, 2004-05, 2005-06, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2023-24, 2024-25. Article de qualité.svg 1954, 1957-58, 1962-63, 1976-77, 1979-80, 1983-84, 1989-90, 1990-91, 1991-92, 2002-03, 2003-04, 2006-07, 2007-08, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2020-21, 2021-22, 2022-23. Estrella Plateada.png
Copa de Rumania (24/8) 1948-49, 1950, 1951, 1952, 1955, 1961-62, 1966-67, 1968-69, 1969-70, 1970-71, 1975-76, 1978-79, 1984-85, 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1991-92, 1995-96, 1996-97, 1998-99, 2010-11, 2014-15, 2019-20. Article de qualité.svg 1953, 1963-64, 1976-77, 1979-80, 1983-84, 1985-86, 1989-90, 2013-14.
Supercopa de Rumania (8/6) 1994, 1995, 1998, 2001, 2006, 2013, 2024, 2025. Article de qualité.svg 1999, 2005, 2011, 2014, 2015, 2020. Article de qualité.svg
Copa de la Liga de Rumania (2/0) 2014-15, 2015-16. Article de qualité.svg

Títulos internacionales (2)

World Flag (2004).svg Competiciones internacionales Títulos Subcampeonatos
Liga de Campeones de la UEFA (1/1) 1985-86. 1988-89.
Supercopa de Europa (1/0) 1986.
Copa Intercontinental (0/1) 1986.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: F.C. Steaua Bucureşti Facts for Kids

kids search engine
Fotbal Club FCSB para Niños. Enciclopedia Kiddle.