robot de la enciclopedia para niños

Stanisław Bułak-Bałachowicz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stanisław Bułak-Bałachowicz
Bałachowicz.JPG
Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1883
Meyshty, Imperio ruso
Fallecimiento 10 de mayo de 1940
Varsovia, Gobierno General
Causa de muerte Muerto en acción
Sepultura Varsovia
Nacionalidad Rusa
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1914-1940
Lealtad Imperio ruso
Bielorrusia
Segunda República Polaca
Rango militar General
Conflictos Primera Guerra Mundial
Guerra civil rusa
Guerra polaco-soviética
Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Caballero de cuarta clase de la Orden de San Vladimiro
  • Caballero de cuarta clase de la Orden de Santa Ana
  • Caballero de tercera clase de la Orden de San Estanislao
  • Caballero de tercera clase de la Orden de Santa Ana
  • Cross of St. George 2nd class
  • Cross of St. George 3rd class
  • Cross of St. George 4th class
  • Orden de San Estanislao
  • Orden de San Estanislao (2.ª clase)
Firma
Stanisław Bułak-Bałachowicz - podpis.jpg

Stanisław Bułak-Bałachowicz (nacido el 10 de febrero de 1883 y fallecido el 10 de mayo de 1940) fue un importante militar y general. Tuvo un papel activo en varios conflictos, como la Primera Guerra Mundial, la guerra civil rusa, la guerra de independencia de Estonia y la guerra polaco-soviética. También participó en los inicios de la Segunda Guerra Mundial durante la invasión alemana de Polonia de 1939. Murió en 1940 en Varsovia.

Algunos historiadores en Bielorrusia lo consideran un luchador por la independencia de su país y un héroe nacional. Su origen y nacionalidad fueron temas de conversación en su época, ya que tenía raíces polacas, tártaras y bielorrusas.

¿Quién fue Stanisław Bułak-Bałachowicz?

Sus primeros años de vida

Stanisław Bułak-Bałachowicz nació el 10 de febrero de 1883 en Meyshty, un pequeño pueblo cerca de Vilna, en lo que hoy es Lituania. Su familia era humilde y tenía diversas raíces culturales.

Estudió en la Facultad de Agricultura y luego trabajó como administrador de fincas en las localidades de Horodziec y Łużki.

Su participación en la Primera Guerra Mundial

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Stanisław Bułak-Bałachowicz se unió al Ejército Imperial Ruso. Gracias a su origen, fue transferido a un regimiento de infantería. Demostró ser un buen líder y ascendió rápidamente de rango.

En diciembre de 1914, solo cuatro meses después de unirse al ejército, recibió la tarea de entrenar a un grupo de cosacos voluntarios en caballería. También participó en la batalla de Sochaczew, cerca de Varsovia. En 1915, tras una ofensiva alemana, tuvo que retirarse a Letonia. Allí, fue nombrado comandante de tropas.

El papel de Bułak-Bałachowicz en la Guerra Civil Rusa

El 5 de marzo de 1918, las tropas de Bułak-Bałachowicz se enfrentaron al ejército alemán en el pueblo de Smolova. Aunque ganaron la batalla, Bułak-Bałachowicz resultó gravemente herido en el pulmón izquierdo. Fue llevado a San Petersburgo para recuperarse.

Durante su recuperación, se encontró con su hermano, Józef Bułak-Bałachowicz. Después de un tiempo en el Ejército Rojo, Stanisław cambió de bando en noviembre de 1918 y se unió al Ejército Blanco.

Fue ascendido a coronel en mayo de 1919 por su victoria en Pskov. Sin embargo, después de que la ciudad fuera recuperada por el otro bando, se ordenó su arresto, pero logró escapar. Más tarde, en enero de 1920, Bułak-Bałachowicz y sus hombres arrestaron a un general y recuperaron una gran cantidad de dinero, que repartieron entre sus soldados.

Acciones durante la Guerra Polaco-Soviética

A principios de 1920, Bułak-Bałachowicz se puso en contacto con representantes de la República Popular Bielorrusa. Su grupo de 1.200 hombres, en su mayoría soldados bielorrusos, se unió a las autoridades de Bielorrusia.

Este grupo, que creció a varios miles de hombres y fue llamado el Ejército Nacional de Bielorrusia, ayudó a detener el avance de las fuerzas en dirección al Vístula.

En nombre de un comité bielorruso, Bułak-Bałachowicz continuó sus operaciones y tomó las ciudades de Pinsk y Mazyr. En Mazyr, declaró que la República Popular Bielorrusa tenía autoridad sobre las regiones liberadas y se presentó como líder. Su avance en noviembre de 1920 se detuvo antes de que pudiera llegar a Minsk. Algunas de sus tropas se quedaron en Bielorrusia y continuaron luchando, mientras que otras, incluido Bułak-Bałachowicz, se retiraron a Polonia y fueron retenidas.

¿Qué hizo después de las guerras?

Después de la firma de la Paz de Riga, Bułak-Bałachowicz y sus hombres fueron liberados. El general se retiró del ejército y se estableció en Varsovia. Allí, se hizo miembro activo de varias asociaciones de veteranos. Fue, por ejemplo, el líder de la Sociedad de Antiguos Combatientes de las Insurrecciones Nacionales.

También escribió sobre temas de actualidad y publicó dos libros sobre la posibilidad de futuras guerras con Alemania: Wojna będzie czy nie będzie (1931) y Precz z Hitlerem czy niech żyje Hitler (1933). Entre 1936 y 1939, también trabajó como asesor en la guerra civil española.

Su final en la Segunda Guerra Mundial

Después de que Varsovia fuera atacada, Bułak-Bałachowicz se mantuvo oculto. Fue uno de los fundadores de la Confederación Militar (Konfederacia Wojskowa), una de las primeras organizaciones de la resistencia polaca. Sin embargo, a principios de 1940, fue encontrado y arrestado. Murió el 10 de mayo de 1940.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stanisław Bułak-Bałachowicz Facts for Kids

kids search engine
Stanisław Bułak-Bałachowicz para Niños. Enciclopedia Kiddle.