Soriatitan golmayensis para niños
Datos para niños Soriatitan golmayensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 138 Ma - 129 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() Reconstrucción de Sor iatitan golmayensis.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
Familia: | Brachiosauridae | |
Género: | Soriatitan Royo-Torres et al., 2017 |
|
Especie: | S. golmayensis Royo-Torres et al., 2017 |
|
Soriatitan golmayensis es un dinosaurio saurópodo que vivió hace mucho tiempo, a principios del período Cretácico. Este gigante habitó la Tierra hace entre 138 y 129 millones de años, en lo que hoy conocemos como Europa. Su nombre, Soriatitan, significa "titán de Soria", en honor a la provincia española donde fue descubierto. Es la única especie conocida de su género extinto, Soriatitan.
Contenido
¿Cómo era el Soriatitan?
Tamaño y características físicas
El Soriatitan golmayensis era un dinosaurio muy grande. Se calcula que medía entre 13 y 14 metros de largo, ¡como dos autobuses escolares! Su peso era de unas 8 toneladas, similar al de un elefante grande.
Los científicos han encontrado varios huesos de este dinosaurio. Entre ellos hay un diente, vértebras (huesos de la columna), costillas, parte de la cadera y huesos de las patas como el húmero, la ulna y el radio. Estos restos pertenecen a un animal adulto.
¿Qué comía el Soriatitan?
El Soriatitan era un herbívoro, lo que significa que solo comía plantas. Sus dientes, que medían apenas 18 milímetros, eran pequeños y adecuados para masticar vegetación. Los fósiles de plantas de la misma época sugieren que vivía en un clima subtropical. Su paisaje estaba lleno de árboles de coníferas, que probablemente eran su principal alimento.
Descubrimiento e investigación del Soriatitan
¿Dónde se encontró el Soriatitan?
El único ejemplar de Soriatitan descubierto hasta ahora se encontró en la Formación Golmayo. Esta formación geológica se encuentra en la provincia de Soria, España. Los restos fueron hallados en un lugar llamado Zorralbo 1, cerca del pueblo de Golmayo.
¿Quién descubrió el Soriatitan?
Un equipo de paleontólogos de Soria comenzó la excavación en el año 2000. La preparación de los huesos fósiles empezó en 2009, con la ayuda de la Fundación Dinópolis.
¿Por qué es importante este descubrimiento?
El hallazgo de Soriatitan golmayensis es muy importante. Demuestra que los dinosaurios braquiosáuridos vivieron en Europa y Norteamérica durante el Cretácico Inferior. Esto apoya la idea de que estas masas de tierra estaban unidas en esa época. Antes de este descubrimiento, se pensaba que los braquiosáuridos se habían extinguido en Europa hace unos 130 millones de años. El Soriatitan es el único braquiosáurido conocido de ese período en Europa.
Clasificación del Soriatitan
Los estudios científicos han demostrado que los huesos del Soriatitan pertenecen a la familia de los Brachiosauridae. Esta familia incluye a otros dinosaurios gigantes de cuello largo. Los fósiles de Soriatitan tienen características similares a los braquiosáuridos encontrados tanto en Europa como en América del Norte. Por ejemplo, sus huesos de las patas y la forma de sus vértebras son parecidas a las de otros dinosaurios como el Cedarosaurus, el Tastavinsaurus y el Venenosaurus.