Sorghum arundinaceum para niños
Datos para niños Sorgum arundinaceum |
||
---|---|---|
Un sorgo inidentificado, pero similar'
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Andropogoneae | |
Género: | Sorghum | |
Sección: | Sorghum sect. Sorghum | |
Especie: | Sorghum arundinaceum (Desv.) Stapf, 1917 |
|
El sorgo (Sorghum arundinaceum) es un tipo de planta que pertenece a la familia de las gramíneas, como el trigo o el maíz. Sus semillas se usan para hacer harina y también como alimento para animales, lo que se conoce como forraje.
Contenido
¿Dónde Crece esta Planta?
El sorgo Sorghum arundinaceum es originario de muchas regiones de África. Se encuentra en países como Egipto, Sudán, Kenia, Nigeria y Sudáfrica, entre otros.
¿Cómo es el Sorgo Arundinaceum?
Esta planta puede ser de dos tipos: anual, lo que significa que vive solo una temporada, o perenne, que vive por varios años. Sus tallos pueden crecer bastante, alcanzando entre 30 centímetros y 4 metros de altura.
Las hojas del sorgo son largas y estrechas, y no tienen unas pequeñas orejitas que sí tienen otras plantas. La parte donde se agrupan las flores y las semillas se llama panícula, y tiene muchas ramitas.
¿Para Qué se Usa el Sorgo?
Las diferentes especies de sorgo son muy importantes como alimento en África, América Central y el sur de Asia. De hecho, el sorgo es el quinto cereal más cultivado en el mundo.
El país que más sorgo produce es Estados Unidos. Se utiliza para hacer harina, que luego se usa en panes y otros alimentos. También es un excelente alimento para el ganado.
El Nombre Científico del Sorgo
El nombre científico Sorghum arundinaceum fue descrito por primera vez por Stapf en el año 1917. Esto se publicó en un libro llamado Flora of Tropical Africa.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre Sorghum viene del latín moderno. Se cree que proviene de la palabra latina syricum, que significa "de Siria". Los antiguos romanos probablemente conocieron esta planta en esa región.
La segunda parte del nombre, arundinaceum, es un epíteto que significa "parecido a una caña". Esto se debe a que la planta se parece a las cañas de la familia Arundinaceae.
Otros Nombres del Sorgo
Esta planta también es conocida por otros nombres comunes, como:
- Falso johnson (en Venezuela)
- Pasto silvestre
- Sorgo silvestre
Véase también
En inglés: Common wild sorghum Facts for Kids