Sophora para niños
Datos para niños Sophora |
||
---|---|---|
![]() Sophora chrysophylla flores y hojas
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Sophoreae | |
Género: | Sophora L., 1753 |
|
Especies | ||
Cerca de 70 especies; ver texto. |
||
Sinonimia | ||
Sophora es un género de plantas que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Este grupo incluye árboles y arbustos que se encuentran en diversas partes del mundo.
Contenido
¿Qué es el Género Sophora?
El género Sophora incluye alrededor de 70 especies de árboles y arbustos. Algunas de estas plantas pierden sus hojas en invierno (son caducas), mientras que otras las mantienen todo el año (son siempreverdes). Son originarias de regiones con climas templados y subtropicales, como Estados Unidos, México, Chile, Japón y China.
Características de las Plantas Sophora
Las plantas Sophora tienen hojas que se disponen de forma alterna en las ramas. Estas hojas están compuestas por varios folíolos pequeños, que son como hojitas individuales. Sus flores son muy bonitas, parecidas a las de los guisantes, y se agrupan en racimos o en forma de panículas. Pueden ser de colores como blanco, tonos claros o azul-violáceo. Después de la floración, producen frutos en forma de vainas, que pueden ser cilíndricas o aplanadas.
En el mundo de la floricultura (el cultivo de flores y plantas ornamentales), las especies de Sophora se dividen en dos grupos según la forma de sus flores:
- La sófora: tiene flores con una forma similar a la de los guisantes.
- La edwardsia: sus flores son más grandes y abiertas.
Especies Destacadas de Sophora
Existen muchas especies interesantes dentro del género Sophora. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Sophora japonica: El Árbol de las Pagodas
La Sophora japonica es un árbol caduco que se parece a la Robinia. Es originario de China y Japón y llegó a Europa en el siglo XVIII. Crece lentamente y puede alcanzar entre 5 y 20 metros de altura. Su tronco tiene una corteza con arrugas y sus ramas jóvenes son de un verde brillante.
- Hojas y Flores: Sus hojas están compuestas por 11 a 13 folíolos ovalados, de color verde oscuro por encima y un tono más claro por debajo. En verano, produce hermosas flores de color blanco cremoso con un delicado perfume. Estas flores se agrupan en grandes racimos que pueden medir hasta 25 centímetros.
- Fruto: El fruto es una vaina alargada y carnosa, de color verde, que parece tener muchas cuentas. Dentro de ella se encuentran las semillas.
Sophora cassioides: El Pelú Chileno
La Sophora cassioides, conocida como pelú, es un árbol que crece en el sur de Chile. Es similar a la especie S. microphylla de Nueva Zelanda.
Sophora toromiro: Un Tesoro de la Isla de Pascua
La Sophora toromiro es un árbol único que solo se encuentra en la Isla de Pascua. Es una especie muy especial y emblemática de la isla.
Otras Especies Notables
- Sophora davidii: Un arbusto resistente de China, que puede medir hasta 3 metros de alto. Sus ramas jóvenes son grisáceas y sus hojas son caducas. En verano, tiene flores blancas que se vuelven celestes o azul-violáceas.
- Sophora flavescens: Otro arbusto resistente de China, más pequeño, de hasta 1.5 metros. Sus hojas son largas y sus flores, de color blanco cremoso, aparecen en verano.
- Sophora fernandeziana y Sophora masafuerana: Son especies que provienen del Archipiélago Juan Fernández.
- Sophora macrocarpa: Un arbusto siempreverde de Chile, que puede crecer hasta 6 metros. Tiene flores grandes y de colores claros.
- Sophora secundiflora: Originaria de México y Texas, es un árbol que puede alcanzar los 15 metros. Tiene hojas que no se caen y flores con un perfume muy agradable.
- Sophora tetraptera: Una especie de Nueva Zelanda, que puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Sus ramas son claras y sus hojas están compuestas por muchos folíolos. En verano, tiene racimos de flores tubulares de colores claros.
- Sophora tomentosa: Un arbusto grande o árbol pequeño de zonas tropicales, que mide entre 4 y 7 metros. Sus ramas son de color blanco plateado y sus flores, de color claro, se agrupan en racimos largos.
¿Para Qué se Usa la Sophora?
Las plantas del género Sophora tienen varios usos:
- Ornamental: Son muy populares para decorar jardines, calles y parques. También se pueden cultivar en macetas grandes para embellecer terrazas.
- Pigmentos: En algunas zonas de Asia, se extraen pigmentos de estas plantas para teñir telas de color rosa.
- Madera: La madera de especies como Sophora japonica y Sophora tetraptera es muy densa, compacta y resistente. Por eso, se utiliza para fabricar objetos de uso diario.
- Semillas: Las semillas de Sophora secundiflora contienen una sustancia que ha sido estudiada por sus propiedades.
¿Cómo se Cultiva la Sophora?
Para que las plantas Sophora crezcan bien, necesitan un clima que no sea demasiado frío y un suelo que sea fértil. Se pueden multiplicar de dos maneras:
- Por semilla: Plantando las semillas directamente.
- Vegetativamente: Usando partes de la planta, como esquejes, para que crezcan nuevas plantas.
Taxonomía de Sophora
El género Sophora fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. La palabra Sophora viene del árabe Sofera, que es el nombre de una especie de planta similar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sophora Facts for Kids