Mayú para niños
Datos para niños
Mayú |
||
---|---|---|
Rama de mayú con flores.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Género: | Sophora | |
Especie: | S. macrocarpa Sm. |
|
Sinonimia | ||
Edwardsia chilensis |
||
El mayú, también conocido como mayu o mayo, es un arbusto que siempre tiene hojas verdes. Su nombre científico es Sophora macrocarpa. Pertenece a la familia de las Fabaceae, que incluye a las legumbres. Este arbusto es único de la zona centro-sur de Chile.
Contenido
Mayú: Un Arbusto Especial de Chile
El mayú es una planta muy interesante que crece en Chile. Es un arbusto que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Tiene muchas ramas que nacen desde la base.
¿Cómo es el Mayú?
Las hojas del mayú son perennes, lo que significa que no se caen en otoño. Son hojas compuestas, formadas por muchos folíolos más pequeños. Cada hoja puede tener entre 12 y 25 folíolos. Estos folíolos suelen ser ovalados y miden de 15 a 30 milímetros de largo. Por la parte de abajo, tienen una pelusa blanquecina.
Hojas, Flores y Frutos
Las flores del mayú son de color amarillo brillante. Tienen una forma especial, como las flores de guisante. Crecen en racimos cortos, de hasta 10 centímetros de largo. Sus tallos son largos y delgados.
El fruto del mayú es una vaina aterciopelada. Parece una legumbre y está muy apretada entre cada semilla. Dentro de esta vaina, hay de 1 a 6 semillas. Las semillas son de color café o amarillo oscuro. Son redondas y tienen una superficie un poco irregular, midiendo de 8 a 12 milímetros de diámetro.
El mayú se parece mucho a otra especie llamada pelú (Sophora cassioides). Sus hojas, flores y frutos son similares, pero los del mayú son más grandes. A veces, estas dos especies pueden mezclarse y formar plantas híbridas.
¿Dónde Vive el Mayú?
El mayú crece en varias regiones de Chile. Se encuentra desde la Región de Valparaíso hasta la Región de la Araucanía. Le gusta crecer en lugares abiertos o como parte de la vegetación más baja de los bosques.
Su Importancia en la Naturaleza
Este arbusto es muy importante para el suelo. Tiene una relación especial con unas bacterias. Estas bacterias ayudan a fijar el nitrógeno del aire en el suelo. El nitrógeno es un nutriente esencial para las plantas.
Gracias a esta habilidad, el mayú puede ayudar a recuperar suelos. Esto es especialmente útil después de un incendio forestal. Cuando un incendio ocurre, el suelo pierde muchos nutrientes. El mayú ayuda a que el suelo se recupere y vuelva a ser fértil.
¿Para Qué Sirve el Mayú?
El mayú se usa de varias maneras. Es muy apreciado como planta ornamental. Esto significa que se planta en jardines y parques por la belleza de sus flores. También se utiliza para mejorar suelos que han sido dañados.
¿Cómo se Reproduce el Mayú?
El mayú se reproduce a partir de sus semillas. Las semillas se siembran en otoño o invierno. Antes de sembrarlas, es importante que las semillas se hidraten. Las semillas del mayú tienen una capa exterior muy dura que no deja pasar el agua.
Para que el agua entre, hay que romper esta capa. Esto se puede hacer de varias formas. Por ejemplo, se puede lijar suavemente la semilla. También se puede hacer un pequeño corte con un cortauñas. Otra forma es sumergirlas en agua caliente por unos minutos. Una vez que la semilla se hidrata, aumenta de tamaño y está lista para ser sembrada.