Pelú para niños
Datos para niños
Pelú |
||
---|---|---|
![]() Pelú con flores.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Género: | Sophora | |
Especie: | S. cassioides (Phil.) Sparre, 1963 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El pelú o pilo (Sophora cassioides) es un árbol pequeño que mantiene sus hojas todo el año (perennifolio). Pertenece a la familia de las fabáceas, que incluye a las legumbres. Es originario del centro-sur de Chile.
Contenido
¿Cómo es el árbol Pelú?
El pelú es un árbol que puede crecer hasta unos 10 metros de altura. Cuando es joven, su tronco crece recto hacia arriba. Sus ramas secundarias suelen colgar hacia abajo.
Hojas y flores del Pelú
Las hojas del pelú son de color verde oscuro. Están formadas por varias hojitas más pequeñas, llamadas folíolos. En los árboles adultos, las hojas miden entre 7 y 15 centímetros de largo. Tienen entre 6 y 18 pares de folíolos.
Los folíolos son pequeños, de unos 5 a 10 milímetros de largo. Son lisos por la parte de arriba y tienen muy pocos pelitos por debajo. El tallo central de la hoja, llamado raquis, tiene una pelusa rojiza.
Las flores del pelú son de color amarillo brillante. Tienen una forma especial, no son simétricas en todas sus partes. Se agrupan en racimos cortos.
Frutos y semillas del Pelú
El fruto del pelú es una vaina (legumbre) con cuatro bordes irregulares. Esta vaina se estrecha en algunas partes y permanece en el árbol por mucho tiempo.
Dentro de la vaina, hay de 1 a 10 semillas. Son alargadas, de color amarillo a marrón amarillento. Miden unos 7 milímetros de largo por 5-6 milímetros de ancho.
¿Dónde vive el Pelú?
El pelú crece en lugares con mucha sombra y humedad. Se encuentra en Chile, desde el río Maule (en la Región del Maule) hasta el sur del río Palena (en la Región de Aysén).
También se ha encontrado esta especie en la isla de Gough. Las semillas del pelú pueden flotar en el agua de mar por mucho tiempo. Esto les permite viajar lejos y germinar (crecer) incluso después de años. Este proceso se llama dispersión por agua (hidrocoria).
¿Para qué se usa el Pelú?
El pelú se cultiva en Chile y en otros países como planta ornamental. Esto significa que se usa para decorar jardines y parques. Es muy apreciado porque produce muchas flores amarillas al principio de la primavera (en septiembre y octubre en Chile).
Además, la madera del pelú es muy resistente. Por eso, se utiliza para fabricar piezas que necesitan ser fuertes. Un ejemplo son los mangos de herramientas o los radios de las ruedas de las carretas antiguas. No se usa para construir casas ni como leña para quemar.
¿Cómo se clasifica el Pelú?
El pelú fue clasificado inicialmente dentro de otro grupo de plantas llamado Edwardsia. También se pensó que era una variedad de Sophora microphylla, un árbol similar de Nueva Zelanda conocido como kowhai.
Sin embargo, hoy en día, los científicos tienen mucha información. Han estudiado la forma de la planta (morfología), el polen (palinología), las sustancias químicas que produce y su distribución geográfica. Toda esta información confirma que el pelú chileno es una especie diferente del árbol de Nueva Zelanda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sophora macnabiana Facts for Kids