Società Sportiva Calcio Napoli para niños
Datos para niños S. S. C. Napoli |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||
Datos generales | |||||||||||||||
Nombre | Società Sportiva Calcio Napoli S.p.A. | ||||||||||||||
Apodo(s) | Gli Azzurri (Los Azules) I Partenopei (Los Partenopeos) |
||||||||||||||
Fundación | 1 de agosto de 1926 como Associazione Calcio Napoli |
||||||||||||||
Refundación | 6 de septiembre de 2004 como Napoli Soccer |
||||||||||||||
Color(es) | Azul claro | ||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() |
||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||
Estadio | Diego Armando Maradona | ||||||||||||||
Ubicación | Via Pietro Jacopo de Gennaro 80125 Nápoles, Italia |
||||||||||||||
Capacidad | 54.726 espectadores | ||||||||||||||
Inauguración | 6 de diciembre de 1959 | ||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||
La Società Sportiva Calcio Napoli S.p.A. (conocida como S. S. C. Napoli o simplemente Napoli) es un club de fútbol de la ciudad de Nápoles, en la región de Campania, Italia. Fue fundado en 1926 como Associazione Calcio Napoli. En 1964, cambió a su nombre actual, y en 2004 fue refundado como Napoli Soccer antes de volver a su nombre original en 2006. Actualmente, compite en la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano.
El equipo viste una camiseta azul cielo y pantalón blanco, por lo que se les conoce como Gli Azzurri (Los Azules). Juegan sus partidos en casa en el Estadio Diego Armando Maradona desde 1959. Este estadio, antes llamado Estadio San Paolo, tiene capacidad para 54.726 espectadores.
El Napoli es el club más exitoso del sur de Italia. Ha ganado cuatro ligas de Italia, seis Copas de Italia y dos Supercopas italianas. A nivel internacional, ha ganado una Copa UEFA, una Copa de los Alpes y una Copa de la Liga anglo-italiana. Es el cuarto equipo con más seguidores en Italia, con un 10% de los aficionados del país.
Sus principales rivales son la A. S. Roma, con quien juegan el derby del Sole. También tienen una fuerte rivalidad con los grandes clubes del norte de Italia: Juventus de Turín, A. C. Milan e Inter de Milán.
Contenido
- Historia del S. S. C. Napoli
- Símbolos del club
- Uniforme del Napoli
- Estadios del Napoli
- Datos y récords del club
- Jugadores destacados
- Entrenadores del Napoli
- Palmarés del Napoli
- Aficionados y rivalidades
- Véase también
Historia del S. S. C. Napoli
Los inicios del fútbol en Nápoles
Los orígenes del fútbol en Nápoles se remontan a 1904. Fue entonces cuando el inglés William Poths, junto a los napolitanos Emilio Anatra y Ernesto Bruschini, fundaron el Naples Foot-Ball & Cricket Club. En 1906, el club cambió su nombre a Naples Foot-Ball Club.
En 1912, la parte napolitana del club se separó de la inglesa, creando la Unione Sportiva Internazionale Napoli. Por problemas económicos, en 1921, los equipos se unieron de nuevo, formando el Foot-Ball Club Internazionale-Naples, o FBC Internaples.
El 1 de agosto de 1926, los socios del Internaples decidieron cambiar el nombre a Associazione Calcio Napoli. Giorgio Ascarelli, un joven empresario, se convirtió en el primer presidente del club.
Primeros pasos y crecimiento
El proyecto de Ascarelli para el Napoli era ambicioso. Contrataron al entrenador inglés William Garbutt y al jugador paraguayo Attila Sallustro. También construyeron un estadio propio, el "Stadio Vesuvio", que luego fue llamado "Giorgio Ascarelli" y más tarde "Partenopeo".
El club detuvo sus actividades durante la Segunda Guerra Mundial en 1943. Después de la guerra, en 1947, el equipo volvió a llamarse "Associazione Calcio Napoli". En 1955, llegó el jugador brasileño Luís Vinício, y el Napoli logró un cuarto puesto en 1958.
Éxitos en los años 60 y 70
En 1960, Vinício dejó el Napoli, y el equipo descendió a la Serie B. Sin embargo, en la temporada 1961-62, el club ascendió de nuevo a la Serie A y ganó su primera Copa Italia. A pesar de este éxito, al año siguiente volvieron a descender.
El 25 de junio de 1964, el club adoptó su nombre actual: Società Sportiva Calcio Napoli. En 1965, ascendieron otra vez a la Serie A. Ese mismo año, el Napoli fichó a Omar Sívori y José Altafini, con quienes ganaron la Copa de los Alpes.
En 1969, Corrado Ferlaino se convirtió en el nuevo presidente. En 1970, llegó el jugador brasileño Angelo Benedicto Sormani, y el equipo terminó la temporada en tercer lugar.
En 1974, Luís Vinício regresó como entrenador y aplicó un nuevo estilo de juego. Con él, el Napoli terminó tercero en la liga. En 1975, el Napoli ganó su segunda Copa de Italia y la Copa de la Liga anglo-italiana. Sin embargo, no lograron ganar la liga, quedando en segundo lugar.
La era de Diego Maradona

La década de 1980 fue muy importante para el Napoli. En la temporada 1983-84, el equipo estuvo cerca de descender. Para la siguiente temporada, el club hizo un fichaje histórico: Diego Armando Maradona. El 30 de junio de 1984, el presidente Ferlaino decidió comprar al "Pibe de Oro".
Aunque en su primera temporada el equipo terminó octavo, en la 1985-86, el Napoli se clasificó para la Copa de la UEFA.
El primer título de liga y la Copa Italia
La temporada 1986-87 fue inolvidable. El Napoli luchó por el primer puesto con la Juventus de Turín. El 9 de noviembre, el Napoli ganó 3-1 a la Juventus y se colocó líder. Mantuvieron el primer lugar durante la primera mitad de la temporada.
En la segunda mitad, el Napoli ganó cuatro partidos seguidos, alejándose de sus perseguidores. A pesar de algunos tropiezos, el 10 de mayo de 1987, el Napoli empató 1-1 con la Fiorentina y ganó su primer título de liga, el Scudetto. La ciudad de Nápoles celebró este triunfo histórico con gran alegría.
El equipo también ganó su tercera Copa Italia ese mismo año, ganando todos sus partidos. Ganar la liga y la copa en la misma temporada fue un gran logro para el club.
La Copa de la UEFA de 1989
Después de la temporada 1987-88, el equipo hizo algunos cambios, fichando a jugadores como Alemão. En la temporada 1988-89, el Napoli tuvo un buen desempeño en la liga, aunque el título fue para el Inter de Milán.
En la Copa de la UEFA, el Napoli eliminó a varios equipos. En cuartos de final, se enfrentaron a la Juventus. Tras perder 0-2 en la ida, el Napoli remontó en Nápoles con un 3-0 en la vuelta. En semifinales, vencieron al Bayern de Múnich.
La final fue contra el Stuttgart de Alemania. El primer partido, en Nápoles, terminó 2-1 a favor del Napoli. En el partido de vuelta en Stuttgart, el Napoli empató 3-3, lo que les dio el título de la Copa de la UEFA, su primer trofeo internacional.
Los años 90 y la crisis
El segundo título de liga
La temporada 1989-90 fue otra memorable para el club. El Napoli consiguió su segundo Scudetto. A dos jornadas del final, el Napoli y el Milan estaban empatados en puntos. El Napoli ganó 4-2 al Bologna, mientras que el Milan perdió. En la última jornada, el Napoli venció 1-0 a la Lazio y se llevó el título.
La primera Supercopa
En la temporada 1990-91, el Napoli comenzó ganando la Supercopa de Italia en agosto, al vencer 5-1 a la Juventus. Sin embargo, la temporada no terminó bien. En marzo de 1991, después de un partido, Diego Maradona enfrentó una situación difícil que lo llevó a una suspensión de quince meses. Este fue el último año de Maradona en Nápoles.
Años difíciles
Desde 1991, el Napoli pasó por momentos complicados. En la temporada 1996-97, el equipo perdió la final de la Copa Italia. En la temporada siguiente, 1997-98, el Napoli descendió a la Serie B después de 32 años consecutivos en la máxima categoría. La temporada 1998-99 tampoco fue buena, y el Napoli no logró regresar a la Serie A.
El resurgimiento en los años 2000
En la temporada 1999-00, el club logró ascender a la Serie A, pero solo se mantuvo un año y regresó a la segunda división en 2001. En 2004, el equipo tuvo que desaparecer debido a problemas económicos.
En agosto de 2004, el productor de cine Aurelio De Laurentiis fundó un nuevo club llamado Napoli Soccer. Este nuevo equipo tuvo que empezar desde la Serie C1 (tercera división).
En la temporada 2004-05, el Napoli terminó tercero pero no logró ascender. En la temporada 2005-06, el Napoli jugó muy bien y se mantuvo en el primer puesto. Finalmente, el 15 de abril, al ganar 2-0 al Perugia, el Napoli ascendió a la Serie B.
El 23 de mayo de 2006, el club volvió a llamarse Società Sportiva Calcio Napoli para celebrar el ascenso y los ochenta años de su fundación.
En la temporada 2006-07, el Napoli ascendió a la Serie A junto al Genoa. Fue un momento de gran alegría para los aficionados de ambos equipos.
El regreso a las competiciones europeas

Para su regreso a la Serie A, el Napoli fichó a jugadores como Marek Hamšík, Ezequiel Lavezzi y Walter Gargano. En la temporada 2007-08, el Napoli terminó en octavo lugar, lo que les dio un pase a la Copa Intertoto, marcando su regreso a las competiciones europeas.
Gracias a sus victorias en la Copa Intertoto y en la fase clasificatoria de la Copa de la UEFA, el Napoli llegó a la primera ronda de esta competición, donde fue eliminado por el Benfica.
En la temporada 2008-09, el Napoli tuvo un buen comienzo, llegando a estar en los primeros puestos. Sin embargo, una mala racha de resultados llevó a un cambio de entrenador. El equipo terminó en duodécimo lugar.
En la temporada 2009-10, con el nuevo entrenador Walter Mazzarri, el Napoli mejoró mucho. Terminaron la primera mitad de la temporada en tercer lugar y se clasificaron para la Europa League.
La década de 2010: Nuevos éxitos

En la temporada 2010-11, el Napoli avanzó en la Europa League y terminó tercero en la liga. Esto les permitió participar en la Liga de Campeones por primera vez en 21 años.
Títulos en copas nacionales
En la temporada 2011-12, el Napoli quedó quinto en la liga. En la Liga de Campeones, a pesar de estar en un grupo difícil, avanzaron a octavos de final. En la Copa Italia, el Napoli se coronó campeón por cuarta vez, al vencer a la Juventus por 2-0.
El Napoli siguió mejorando y fue subcampeón de la Serie A 2012-13, clasificándose de nuevo para la Liga de Campeones.
La temporada 2013-14 marcó una nueva etapa con la llegada del entrenador Rafa Benítez y nuevos jugadores como José Callejón, Raúl Albiol y Gonzalo Higuaín. El Napoli tuvo un excelente comienzo en la liga. Aunque fueron eliminados de la Liga de Campeones y la Europa League, la temporada terminó con la victoria en la Copa Italia y un tercer puesto en la Serie A.
La temporada 2014-15 comenzó con una decepción al no clasificar para la Liga de Campeones. Sin embargo, el 22 de diciembre de 2014, el Napoli ganó la Supercopa de Italia contra la Juventus. El equipo terminó quinto en la Serie A.
En junio de 2015, Maurizio Sarri fue contratado como nuevo entrenador. Bajo su dirección, el equipo mejoró mucho, llegando a ser "campeón de invierno" en la Serie A. Terminaron la temporada 2015-16 como subcampeones de la Serie A, con Gonzalo Higuaín como máximo goleador.

En las temporadas siguientes, el Napoli continuó siendo un equipo fuerte, terminando segundo en la Serie A en 2017-18 y 2018-19. En la Liga de Campeones 2016-17, llegaron a octavos de final, donde fueron eliminados por el Real Madrid.
La década de 2020: Más títulos
La temporada 2019-20 fue complicada, pero con el nuevo entrenador Gennaro Gattuso, el Napoli ganó su sexta Copa Italia al vencer a la Juventus en los penaltis. Fue el primer título de Gattuso como entrenador.
La temporada 2020-21 tuvo altibajos, y el equipo terminó quinto en la liga, quedándose fuera de la Liga de Campeones por poco. Luciano Spalletti se convirtió en el nuevo entrenador.
La temporada 2021-22, la última para el capitán Lorenzo Insigne, comenzó muy bien en la liga. Aunque tuvieron algunos resultados irregulares, terminaron terceros y se clasificaron para la Liga de Campeones.
El tercer título de liga

En el verano de 2022, el equipo tuvo muchos cambios de jugadores. Giovanni Di Lorenzo fue nombrado nuevo capitán.
En la Liga de Campeones, el Napoli tuvo un excelente desempeño en la fase de grupos, clasificándose a octavos de final por primera vez en su historia. Luego, avanzaron a cuartos de final, donde fueron eliminados por el AC Milan.
En la liga, el Napoli tuvo un comienzo espectacular, ganando muchos partidos. Se mantuvieron líderes durante gran parte de la temporada. El 4 de mayo de 2023, el Napoli se coronó campeón de su tercer Scudetto, desatando una gran celebración en la ciudad.
La temporada 2023-24 fue menos exitosa, con varios cambios de entrenador y un décimo puesto en la liga.
El cuarto título de liga
En la temporada 2024-25 de la Serie A, el Napoli volvió a ser campeón por cuarta vez en su historia. El equipo, dirigido por Antonio Conte, ganó el título en la última jornada al vencer 2-0 al Cagliari en el Estadio Diego Armando Maradona.
Este campeonato fue especial para Antonio Conte, quien se convirtió en el primer entrenador en ganar la Serie A con tres equipos diferentes. El Napoli logró este título sin jugar competiciones europeas, lo que les permitió concentrarse en la liga.
Scott McTominay y Romelu Lukaku fueron jugadores clave, destacando por sus goles. El equipo mostró una gran solidez defensiva y ofensiva. Este título se suma a los de 1987, 1990 y 2023, consolidando al Napoli como un club importante en el fútbol italiano.
Símbolos del club
Escudo del Napoli
El primer escudo del Napoli era ovalado y azul con bordes dorados. En el centro, tenía un caballo sobre una pelota, rodeado por las iniciales A C N (Associazione Calcio Napoli). El caballo ha sido un símbolo de Nápoles desde hace mucho tiempo, representando el espíritu fuerte de su gente.
Sin embargo, debido a los malos resultados iniciales, los aficionados, con su humor característico, compararon al caballo con un burro (ciuccio en napolitano), un animal más humilde pero trabajador. Desde entonces, el burro se convirtió en la mascota del equipo.
Por ello, el club cambió su escudo. El caballo fue reemplazado por una letra "N" mayúscula, al estilo napoleónico, dentro de un círculo azul. A lo largo de los años, el escudo ha tenido varias versiones, pero siempre manteniendo la "N" y los colores azul y blanco. En 2024, el escudo se actualizó a una versión más sencilla y moderna.
Himno del club
En 2013, el club adoptó una versión de 'O surdato 'nnammurato (El soldado enamorado) como himno oficial. Esta es una famosa canción napolitana que los aficionados cantan para mostrar su amor por el equipo.
En mayo de 2023, después de ganar su tercer título de liga, la canción Napoli de Nino D'Angelo fue elegida como el nuevo himno oficial.
Uniforme del Napoli
El primer equipo de Nápoles, el Naples FBC, usaba camisetas a rayas azules y celestes. Cuando los miembros napolitanos se separaron en 1911, eligieron el azul noche. En 1922, los equipos se unieron de nuevo y adoptaron el azul cielo como color oficial. Desde 1926, el azul cielo ha sido el color principal del club.
La primera equipación siempre ha sido camiseta azul, pantalón blanco y medias azules. Por eso, a los jugadores del Napoli se les llama azzurri, igual que a los de la Selección italiana, aunque el azul del Napoli es más claro.
Ha habido algunas excepciones. En la temporada 1964-65, el presidente decidió usar una camiseta blanca con una banda azul. En la temporada 2002-03, se usó una camiseta a rayas verticales blancas y azules.
Uniforme actual (2024/25)
- Uniforme titular: Camiseta azul claro con cuello en V blanco, pantalón blanco y medias azul claro.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca con cuello en V azul marino, pantalón blanco y medias blancas.
- Tercer uniforme: Camiseta gris con cuello en V negro, pantalón gris y medias grises.
Evolución del uniforme
Estadios del Napoli
Primeros campos de juego
- Stadio Militare dell'Arenaccia (1926-1929)
- Stadio Giorgio Ascarelli (1930-1933; 1934-1942)
- Stadio Arturo Collana (1929-1930; 1933-1934; 1942-1943; 1946-1959)
Estadio Diego Armando Maradona
El Stadio Diego Armando Maradona, antes conocido como San Paolo, se encuentra en el barrio de Fuorigrotta en Nápoles. Tiene una capacidad de 54.726 espectadores. Es el tercer estadio más grande de Italia.
El primer partido en este estadio fue un Napoli-Juventus el 6 de diciembre de 1959. Ha sido sede de importantes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Roma 1960, la Eurocopa 1968, la Eurocopa 1980 y la Copa Mundial de Fútbol de 1990.
Datos y récords del club
- Temporadas en la Serie A: 79 (más 4 en la antigua Divisione Nazionale).
- Temporadas en la Serie B: 12.
- Temporadas en la Serie C1: 2.
- Mejor puesto en la liga: 1º (Campeón).
Récords del equipo
- Mayor victoria de local: Napoli-Pro Patria 8-1 (Serie A 1955-56) y Napoli-Como 7-0 (Serie A 1950-51).
- Mayor victoria de visitante: Bologna-Napoli 1-7 (Serie A 2016-17).
- Peor derrota de local: Napoli-Bologna 1-6 (Serie A 1938-39).
- Peor derrota de visitante: Torino-Napoli 11-0 (Divisione Nazionale 1927-28).
Jugadores destacados

A lo largo de su historia, el Napoli ha tenido muchos jugadores importantes. Algunos de los primeros en representar al club en la selección nacional fueron Attila Sallustro y Marcello Mihalich. Otros nombres notables incluyen a Antonio Vojak, Enrico Colombari y Amedeo Amadei.
En 1984, llegó el jugador más icónico del club: Diego Armando Maradona. Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Maradona fue transferido desde el Barcelona. Se convirtió en el capitán del equipo y, en siete temporadas, llevó al Napoli a ganar dos títulos de liga, una Copa Italia, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Italia. Se convirtió en un ídolo para la ciudad. En 2000, el club retiró el dorsal número diez en su honor.
Junto a Maradona, jugaron otros futbolistas importantes como Ciro Ferrara, Bruno Giordano y el brasileño Careca, formando el famoso trío de ataque conocido como Ma.Gi.Ca..
En la historia más reciente, destacan jugadores como el uruguayo Edinson Cavani, el argentino Gonzalo Higuaín, el belga Dries Mertens (máximo goleador histórico del Napoli), y los italianos Lorenzo Insigne y Marek Hamšík. Insigne y Hamšík han superado a Maradona en la lista de goleadores históricos del equipo.
Dorsales retirados
Nro | Jugador | Posición |
---|---|---|
10 | ![]() |
Centrocampista |
Entrenadores del Napoli
El Napoli ha tenido muchos entrenadores a lo largo de su historia. Algunos de los más destacados son:
Bruno Pesaola | Rosario Rivellino | Ottavio Bianchi | Alberto Bigon | Walter Mazzarri | Rafa Benítez | Gennaro Gattuso | Luciano Spalletti | Antonio Conte |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() 1 Copa Italia (1961/62)
|
![]() 1 Copa Italia (1975/76) |
![]() 1 Copa Italia (1986/87) ![]() 1 Serie A (1986/87) ![]() 1 Copa de la UEFA (1988/89) |
![]() 1 Serie A (1989/90) ![]() 1 Supercopa de Italia (1990) |
![]() 1 Copa Italia (2011/12) |
![]() 1 Copa Italia (2013/14) ![]() 1 Supercopa de Italia (2014) |
![]() 1 Copa Italia (2019/20) |
![]() 1 Serie A (2022/23) |
![]() 1 Serie A (2024/25) |
Palmarés del Napoli
El Napoli ha ganado varios títulos importantes a lo largo de su historia:
- Torneos nacionales (12)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División de Italia (4/8) | 1986-87, 1989-90, 2022-23, 2024-25. | 1967-68, 1974-75, 1987-88, 1988-89, 2012-13, 2015-16, 2017-18, 2018-19. |
Copa de Italia (6/4) | 1961-62, 1975-76, 1986-87, 2011-12, 2013-14, 2019-20. | 1971-72, 1977-78, 1988-89, 1996-97. |
Supercopa de Italia (2/3) | 1990, 2014. | 2012, 2020, 2023. |
Segunda División de Italia (1/3) | 1949-50. | 1961-62, 1964-65, 2006-07. |
Tercera División de Italia (1/0) | 2005-06. |
- Torneos internacionales (1)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga Europa (1/0) | 1988-89. |
Otros torneos y distinciones
- Copa de los Alpes (1): 1966.
- Copa de la Liga anglo-italiana (1): 1976.
- Estrella de Oro al Mérito Deportivo: 1974.
Aficionados y rivalidades
El Napoli es el cuarto equipo con más seguidores en Italia, con un 10% de la población. Es muy popular en el sur del país.
Los grupos de aficionados organizados del Napoli, conocidos como Ultras, tienen una larga historia. Actualmente, se dividen en grupos como Brigata Carolina, Mastiffs y Fedayn EAM 1979.
Los aficionados del Napoli tienen buenas relaciones con los de Ancona y Catania. También hay amistades con hinchas de Benevento y Cremonese. Históricamente, tuvieron una fuerte amistad con los aficionados del Genoa hasta 2019.
A nivel internacional, hay amistades con grupos de seguidores del Barcelona, 1860 Múnich y Paris Saint-Germain. También han surgido amistades con hinchadas del Borussia Dortmund, Celtic y Feyenoord.
El Napoli tiene varias rivalidades. Una de las más importantes es con la Roma, conocida como el "derby del Sole". También son rivales de los tres grandes equipos del norte de Italia: la Juventus, el Inter y el Milan.
Derbi de Campania
Dentro de la región de Campania, el Napoli participa en los "Derbis de Campania". Su rivalidad regional más destacada es con la Salernitana. En el pasado, también tuvieron importantes partidos contra el US Avellino y, más recientemente, contra el Benevento en la Serie A.
Véase también
En inglés: SSC Napoli Facts for Kids