robot de la enciclopedia para niños

Gollum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gollum
Personaje de El hobbit y El Señor de los Anillos
Gollum s journey commences by Frederic Bennett (detail).jpg
Gollum's journey commences,
dibujo de Frédéric Bennett
Creado por J. R. R. Tolkien
Interpretado por Andy Serkis
Doblador en Hispanoamérica Ricardo Tejedo
Información personal
Nombre de nacimiento Sméagol
Nacimiento 2430 T. E.
Valles del Anduin
Fallecimiento 25 de marzo de 3019 T. E.
Orodruin
Edad 589 años
Características físicas
Raza Hobbit corrompido
Sexo Masculino
Información profesional
Ocupación 4° Dueño del Anillo
Enemigos Bilbo Bolsón, Frodo Bolsón, Samsagaz Gamyi y Déagol

Gollum es un personaje muy conocido de las historias de J. R. R. Tolkien, que forman parte del universo de la Tierra Media. Su nombre original era Sméagol. Más tarde, lo llamaron Gollum por un sonido que hacía con su garganta.

Se cree que nació alrededor del año 2430 de la Tercera Edad. Falleció el 25 de marzo de 3019 de la Tercera Edad, cuando cayó con el Anillo Único en el Monte del Destino. Su vida se alargó mucho más de lo normal por el poder del Anillo Único. Aunque antes fue un hobbit, el Anillo lo cambió y lo deformó, tanto su cuerpo como su mente. Uno de sus mayores deseos era tener el Anillo, que lo tenía bajo su control. Lo buscó durante muchos años después de perderlo.

¿Quién es Gollum?

Archivo:Gollum by Argent-Sky
Gollum
(dibujo de Argent-Sky).

Gollum fue originalmente un hobbit llamado Sméagol. Pertenecía a la rama de los Fuertes. Vivió sus primeros años con su gran familia, liderada por su abuela.

El Anillo Único y su transformación

En el año 2463 de la Tercera Edad, Sméagol se convirtió en el cuarto dueño del Anillo Único. Antes lo tuvieron Sauron, Isildur y Déagol. Déagol era su primo. En el cumpleaños número 33 de Sméagol, que es la mayoría de edad para los hobbits, fueron a pescar. Esto ocurrió en los campos Gladios, al norte de Lothlórien.

Fue allí donde Déagol encontró un anillo de oro. Un pez grande lo empujó al agua y Déagol lo vio. Sméagol lo quiso como regalo de cumpleaños, pero Déagol no quiso dárselo. Sméagol deseó el anillo con tanta fuerza que, en una discusión, se lo quitó a Déagol.

Sméagol fue rápidamente afectado por el Anillo y lo expulsaron de su aldea. Se escondió en una cueva en las Montañas Nubladas, que se convirtió en su hogar. La mala influencia del Anillo deformó su cuerpo y su mente. También hizo que su vida durara mucho más de lo normal. Empezó a llamar al Anillo Único "mi tesoro" o "mi precioso". Vivió en las Montañas Nubladas por más de 400 años. Se alimentaba de peces crudos y de jóvenes trasgos. Por eso, años después, la comida de los hobbits y elfos le parecía desagradable.

Las dos personalidades de Gollum

Durante los siglos que estuvo bajo la influencia del Anillo, Sméagol desarrolló dos personalidades. Una era Sméagol, su lado más "bondadoso", que recordaba un poco la amistad y el cariño. La otra era Gollum, su lado "malvado", que estaba esclavizado por el Anillo y haría cualquier cosa por él.

Samsagaz Gamyi llamó a la personalidad buena "Adulón" y a la mala "Bribón". Estas dos personalidades a menudo discutían entre sí, ya que Gollum no tenía con quién más hablar. Tenían una relación de amor y odio, reflejando lo que Gollum sentía por el Anillo y por sí mismo.

El encuentro con Bilbo Bolsón

Archivo:Gollum by saulone
Gollum
(dibujo de Daniel Govar)

En julio de 2941 de la Tercera Edad, el hobbit Bilbo Bolsón estaba buscando Erebor. Bilbo tropezó y cayó en el lago subterráneo donde vivía Gollum. En ese momento, Gollum había perdido el Anillo en unas cuevas conectadas al lago. Se dice que el Anillo lo abandonó, porque tenía voluntad propia y quería volver con Sauron.

Después de un famoso juego de acertijos, Gollum no sabía que había perdido el Anillo. Gollum no cumplió su promesa de mostrarle a Bilbo una salida y planeaba atacarlo. Bilbo, que ya había encontrado el Anillo, huyó de un Gollum enojado. Descubrió que el Anillo lo hacía invisible, lo que le permitió escapar de Gollum y de los Trasgos. Gollum le gritó: "¡Ladrón! ¡Bolsón! ¡Lo odiamos para siempre!".

Tolkien cambió la historia de Gollum para que encajara mejor con la idea del Anillo que desarrolló en El Señor de los Anillos. Explicó que la primera versión era una mentira que Bilbo inventó para contar a los enanos y a Gandalf.

La búsqueda del Anillo y su final

Gollum dejó las montañas y persiguió a Bilbo durante algunos años, pero no encontró su rastro. Llegó a Mordor, donde lo obligaron a contar lo que sabía sobre el Anillo. Después, Gollum fue liberado, pero Trancos lo capturó y lo entregó a los elfos del bosque en el reino de Thranduil en el Bosque Negro. Más tarde, escapó hacia Moria.

En El Señor de los Anillos, Gollum encontró y siguió a la Comunidad del Anillo hasta Moria. Frodo Bolsón lo vio y escuchó varias veces. El 15 de enero de 3019 de la Tercera Edad, la Comunidad se separó. Gandalf desapareció mientras luchaba con un balrog. Gollum siguió rastreando a los demás. No se sabe cómo cruzó el puente de Khazad-dûm, pero llegó a Lórien sin que la Comunidad lo notara.

Gollum siguió sus barcas por el Anduin flotando en un tronco hasta Rauros. Luego persiguió a Frodo Bolsón y Samsagaz Gamyi por las Emyn Muil cuando iban hacia Mordor. Gollum los siguió. Después de un enfrentamiento, Frodo lo ató con una cuerda élfica. La cuerda le causó mucho dolor. Frodo sintió pena por él y le hizo jurar que los ayudaría. Gollum hizo un juramento "por el Tesoro" y prometió no dañar al "señor del Anillo" (Frodo). Así fue liberado. Esta nueva compañía, guiada por Gollum, llegó a la Puerta Negra, la entrada a Mordor.

La amabilidad de Frodo hizo que el lado Sméagol de Gollum se esforzara por cumplir su promesa. Frodo y Sméagol tenían un vínculo especial porque ambos habían llevado el Anillo. Frodo veía en Gollum lo que él mismo podría llegar a ser, y quería salvarlo para salvarse a sí mismo.

Archivo:ZKMalbork cropped
Frodo, Sam y Gollum miran el horizonte en las Emyn Muil.

Cuando llegaron a la Puerta Negra, la encontraron muy vigilada. Sméagol los convenció de no ir por allí, diciendo que los capturarían y Sauron recuperaría el Anillo. Sméagol les ofreció guiarlos por el sur, donde conocía otro camino hacia Mordor.

En este camino, Faramir capturó a Frodo y Sam. Sméagol los siguió a escondidas. Cuando Frodo permitió que Faramir capturara a Sméagol, este se sintió traicionado. Esto hizo que la personalidad de Gollum tomara el control. Faramir descubrió que el lugar al que Gollum los guiaba era Cirith Ungol y advirtió a Frodo y Sam del peligro.

Frodo, Sam y Gollum dejaron a Faramir y comenzaron a cruzar el paso hacia Cirith Ungol, en los límites de las Ephel Dúath. Gollum visitó a Ella-Laraña, una criatura gigante, porque planeaba traicionar a los hobbits para conseguir el Anillo. Cuando regresó con los hobbits, estaban dormidos. Ver a Frodo dormido casi lo hizo arrepentirse. Sin embargo, Sam se despertó y le habló con dureza a Gollum. Así, Gollum siguió su plan de llevar a Frodo y Sam a la cueva de Ella-Laraña.

Como Frodo le había advertido, el juramento de Gollum lo llevaría a deshacer cualquier traición. Frodo y Sam lograron escapar de las cuevas de Ella-Laraña y, contra todo pronóstico, llegaron a la caldera volcánica de Sammath Naur en el Orodruin (el Monte del Destino). Gollum los siguió todo el camino, esperando una oportunidad para robar el Anillo. Cuando Frodo y Sam casi llegaban, Gollum los atacó, pero no pudo tomar el Anillo.

Momentos después, Frodo estaba al borde de la grieta de la montaña. No quería destruir el Anillo y lo reclamó como suyo, poniéndoselo en el dedo. Entonces Gollum lo atacó de nuevo. Lucharon, aunque Frodo era invisible. Finalmente, Gollum le arrancó el dedo a Frodo de un mordisco.

En ese momento, la bondad de Frodo hacia Gollum fue recompensada. Gollum se tambaleó al borde del gran pozo, perdió el equilibrio y cayó. Mientras caía, sujetaba el dedo de Frodo con el Anillo y dio un último grito de "¡Tessssssorooo!". Así, el Anillo, Gollum y el dedo de Frodo fueron destruidos en la lava del Monte del Destino.

Un personaje único

Gollum se ha convertido en uno de los personajes más especiales de Tolkien. Su carácter con dos lados, uno bueno y otro malo, se parece al de personajes de otras historias, como los de la novela El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson. En este caso, Sméagol sería como el Dr. Jekyll (el lado bueno) y Gollum como Mr. Hyde (el lado malo).

Gollum en el cine y los videojuegos

Archivo:Gollum at Wellington Airport
Gollum en el aeropuerto de Wellington.

Gollum ha aparecido en varias adaptaciones de las historias de Tolkien.

Películas animadas y de radio

En la versión animada de El hobbit de 1977, la voz de Gollum fue hecha por el comediante Brother Theodore.

Peter Woodthorpe fue la voz de Gollum en la película animada de El Señor de los Anillos (1978) de Ralph Bakshi. También le dio voz en la serie de radio de la BBC en 1981.

La trilogía de El Señor de los Anillos

Archivo:Andy Serkis 2003
Andy Serkis, quien interpretó a Gollum/Sméagol en las películas de Peter Jackson.

En las películas de Peter Jackson, Gollum fue creado con gráficos por computadora (CGI). Su voz fue de Andy Serkis, quien también hizo voces para algunos Nazgûl y Orcos. Apareció brevemente en La Comunidad del Anillo (2001). Se volvió un personaje muy importante en Las dos torres (2002) y en El retorno del Rey (2003). Al principio, Andy Serkis no estaba muy interesado en el papel, pero al leer el guion, viajó a Nueva Zelanda para la audición.

En El retorno del Rey, el propio Andy Serkis aparece en una escena de flashback como Sméagol antes de convertirse en Gollum. Esta escena se grabó para Las dos torres, pero se guardó para la siguiente película. Se pensó que el público entendería mejor al Sméagol original después de conocer a Gollum. Por esta razón, el diseño de la cara de Gollum en la segunda y tercera película se cambió para que se pareciera más a la cara de Serkis.

Durante la filmación de la trilogía, Gollum fue un personaje clave. Su creación fue muy importante para el éxito de la película. Desde el inicio del diseño hasta el estreno, el aspecto de Gollum cambió mucho.

Cómo se creó a Gollum

En la primera etapa, el equipo ya tenía una idea de Gollum: un ser delgado y miserable, con dedos largos y ojos grandes. Los dibujos los hizo el equipo de Weta Workshop, incluyendo a Daniel Falconer y Warren Mahy. También participaron dibujantes famosos de la Tierra Media, como Alan Lee y John Howe.

El verdadero trabajo de creación de Gollum se hizo durante el rodaje de El Señor de los Anillos: las dos torres. En la primera película, Gollum apenas se veía. Además, este primer Gollum se creó antes de que Andy Serkis aportara sus movimientos y voz.

Por eso, en esta fase, se trabajó mucho en las texturas y detalles. Se cambió el diseño de Gollum para incluir las expresiones de Andy Serkis. El propio Serkis se basó en ilustraciones de John Howe para su actuación, como la forma en que Gollum camina a cuatro patas.

Diseños y maquetas

En esta fase, se pensó en la forma de la boca, los dientes o la nariz de Gollum. Se decidió que sería una criatura con ojos grandes y saltones, dedos largos y delgados, y pies grandes. Lo diseñaron muy flaco, casi desnutrido.

Los diseños buscaban mostrar la astucia del personaje, así como su lado oscuro y peligroso. Todo esto, escondido bajo su apariencia de criatura indefensa. También se pensó en la ropa de Gollum: camisetas rotas, taparrabos o nada de ropa. Al final, se eligió el taparrabos.

Otro gran desafío fue mostrar las dos personalidades del personaje: el conflicto entre Sméagol y Gollum, y sus confusas conversaciones consigo mismo. En la fase final, el artista Christian Rivers añadió detalles importantes a Gollum. Mantuvo el diseño, pero cambió algunos detalles de la cara para que recordaran a la del actor. Así se terminó el diseño. Entre los bocetos y los diseños, el equipo hizo unos doscientos dibujos de Gollum.

Luego, se pasó al diseño en tres dimensiones, también a cargo de Weta Workshop. Aquí se hizo la mayor parte del trabajo, creando más de cien maquetas de Gollum. Usaron arcilla. Una vez terminadas, las pintaron y se las mostraron al director, Peter Jackson, para que viera el posible resultado final en la computadora.

Peter Jackson quería que estas maquetas mostraran ciertos gestos del personaje. Él mismo se fotografió haciendo las expresiones que quería y se las envió al diseñador y escultor de Weta, Jamie Beswarick. Con esas fotos, se hicieron seis figuras de plastilina.

Creación digital y actuación

Esta fase fue la más difícil. Había que crear un personaje digital que pudiera actuar de forma dramática. Las maquetas de arcilla y plastilina se enviaron al equipo de Weta Digital. Ellos crearon las imágenes finales de Gollum en la película. Trabajaron junto a Andy Serkis para capturar sus movimientos y gestos. Peter Jackson quería que Gollum no pareciera un personaje hecho por computadora. Por eso, era muy importante que se basara en los movimientos de una persona real.

Elegir al actor para la voz de Gollum fue clave. Si se hubiera elegido mal, el personaje no habría funcionado. Andy Serkis deslumbró a todos en la audición con su gran interpretación, no solo vocal, sino también corporal. Esto fue decisivo para que Serkis fuera parte del proyecto.

Archivo:Gollum wax museum mexico city
Figura de Gollum en el Museo de Cera de la Ciudad de México

Peter Jackson se dio cuenta de lo valiosos que eran los gestos de Serkis. Decidió que la expresión y la voz no podían separarse. Así, Andy Serkis empezó a actuar en los rodajes. Esto mejoró las actuaciones de los otros actores que interactuaban con Gollum. Durante el rodaje, Serkis usaba un traje especial con puntos de referencia para la animación.

El equipo de animación quería que los gestos de Gollum fueran consistentes. Por eso, un número reducido de animadores trabajó en ello. Restringieron los gestos que Gollum podía hacer, como si fuera un actor real. Una vez que lograron los movimientos y captaron los rasgos de Serkis, los trasladaron a las esculturas de arcilla para darles una expresión más humana. Luego, la figura se escaneaba de nuevo a la computadora para los últimos retoques.

Para los movimientos del cuerpo de Gollum, Peter Jackson quiso que Andy Serkis lo manejara. Se le puso a Serkis un traje con puntos de contacto que registraban los movimientos de sus articulaciones. Cámaras especiales capturaban estos datos en tiempo real. Esto permitía ver el movimiento de Serkis en un Gollum básico en pantalla. Así se capturó la esencia de Andy Serkis. Sin embargo, algunos movimientos de Gollum eran imposibles para el actor. Por eso, se mezcló animación tradicional con la captura de movimiento de Serkis.

Los movimientos de la cara de Gollum no se hicieron con captura de movimiento, sino con animación. Esto fue un desafío en los momentos más dramáticos y en los primeros planos, donde Gollum debía transmitir emociones como un actor real.

Durante el rodaje, el equipo de Weta Digital y Peter Jackson descubrieron otra forma de digitalizar a Gollum. Usaron las tomas donde aparecía Andy Serkis, ya que tenían más fuerza. Luego, lo borraban digitalmente e introducían al personaje de Gollum. Usaron una técnica llamada Rotoanimación, que consiste en superponer la figura de Gollum sobre la de Andy Serkis y seguir su movimiento fotograma a fotograma.

Finalmente, para que Gollum se viera más real, lo colorearon con la misma técnica que usaron para las maquetas: el aerógrafo. Esto le dio a la piel de Gollum un aspecto translúcido y sucio.

La trilogía de El hobbit

Gollum apareció en El hobbit: un viaje inesperado. Allí se muestra a Bilbo Bolsón encontrando el Anillo Único en la cueva de Gollum, aunque de una forma un poco diferente a como se vio al principio de la primera película de El Señor de los Anillos.

Videojuego The Lord of the Rings: Gollum

El Señor de los Anillos: Gollum (en inglés, The Lord of the Rings: Gollum) es un juego de acción y aventuras desarrollado por Daedalic Entertainment y publicado por Nacon. Está basado en El señor de los anillos. El juego salió a la venta en Microsoft Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X y Series S el 25 de mayo de 2023, la versión para Nintendo Switch estará disponible más adelante en 2023.


Predecesor:
Déagol
Unico Anello.png
Señor del Anillo

2463 T. E. – julio de 2941 T. E.
Sucesor:
Bilbo Bolsón

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Gollum para Niños. Enciclopedia Kiddle.