Sitio de Valencia de Alcántara para niños
Datos para niños Sitio de Valencia de Alcántara |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra de los Siete Años | ||||
![]() John Burgoyne por Joshua Reynolds. Al fondo el ataque a Valencia de Alcántara
|
||||
Fecha | 27 de agosto de 1762 | |||
Lugar | Valencia de Alcántara, provincia de Cáceres (España) | |||
Coordenadas | 39°25′00″N 7°14′00″O / 39.4167, -7.23333 | |||
Resultado | Victoria anglo-portuguesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Valencia de Alcántara fue un evento importante que ocurrió en agosto de 1762. En esta batalla, un grupo de soldados de Gran Bretaña y Portugal, liderados por John Burgoyne, sorprendió y tomó la ciudad de Valencia de Alcántara de los defensores españoles.
La ciudad fue capturada el 27 de agosto de 1762. Este ataque fue parte de la defensa de Portugal contra una invasión de España. Toda esta campaña se conoce como la Guerra Fantástica.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Valencia de Alcántara?
La invasión española de Portugal
Las fuerzas españolas habían tomado la ciudad de Almeida como parte de un gran plan para invadir Portugal. Había dos grupos principales de ataque. Un grupo del norte entró a Portugal desde Galicia, cruzó el río Duero y amenazó la ciudad de Oporto. Al mismo tiempo, otro grupo del sur cruzó la frontera desde Ciudad Rodrigo.
Mientras España invadía Portugal con el apoyo de Francia, Gran Bretaña envió ayuda a los portugueses. En total, llegaron unos 8000 soldados británicos, dirigidos por John Burgoyne.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Valencia de Alcántara?
El plan de ataque de Burgoyne
El 24 de agosto, el conde de Lippe, quien estaba al mando de las fuerzas de Gran Bretaña y Portugal, decidió atacar la ciudad española de Valencia de Alcántara. Esta ciudad era muy importante porque servía como base principal para abastecer a las tropas españolas que invadían Portugal.
Para llevar a cabo el ataque, el conde de Lippe envió a John Burgoyne. Burgoyne era un coronel de un regimiento de caballería ligera y tenía el rango de general de brigada. Llevaba consigo un grupo de unos 2800 soldados de Gran Bretaña y Portugal.
Las fuerzas de ataque
El grupo de Burgoyne estaba formado por 400 soldados de caballería ligera, seis compañías de infantería británica y once compañías de granaderos portugueses. También contaban con dos obuses y dos cañones ligeros.
Burgoyne y sus tropas cruzaron el río Tajo en Abrantes. En Castelo de Vide, se les unieron más soldados portugueses: 100 de infantería, 50 de caballería y unos 40 campesinos armados.
El ataque sorpresa y la captura de la ciudad
El 27 de agosto, después de marchar rápidamente unos 75 kilómetros, las tropas de Burgoyne atacaron la ciudad. Lograron sorprender a los defensores españoles. La caballería de Burgoyne fue muy efectiva en el ataque.
Una vez que la ciudad fue capturada, los soldados británicos y portugueses rápidamente controlaron las casas cercanas, donde se encontraban las tropas españolas. Tomaron varios prisioneros, incluyendo a un general español. Las compañías del regimiento español de Sevilla que defendían la ciudad fueron derrotadas. La ciudad de Valencia de Alcántara no sufrió daños graves, pero tuvo que pagar un rescate equivalente a los impuestos de un año en maíz.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Valencia de Alcántara?
Esta victoria, aunque pequeña, fue muy importante para levantar el ánimo de los portugueses. John Burgoyne fue recompensado con un gran diamante y las banderas españolas que habían sido capturadas.
La victoria en Valencia de Alcántara ayudó a retrasar la invasión española y contribuyó al éxito general de Portugal y Gran Bretaña en ese año. Dos meses después, Burgoyne volvió a derrotar a las fuerzas españolas en la batalla de Vila Velha.