robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Talcahuano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Talcahuano
Parte de la Campaña de la Patria Nueva en la Guerra de la Independencia de Chile
Asalto de Talcahuano (7 de diciembre de 1817).jpg
Fecha 5-6 de diciembre de 1817
Lugar Talcahuano
Resultado Victoria realista
Beligerantes
Flag of Chile (1817-1818).svg Gobierno Provisional de Chile
Flag of Argentina (alternative).svg Provincias Unidas del Río de la Plata
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Comandantes
Bernardo O'Higgins José Ordóñez
Fuerzas en combate
Ejército Unido
3.700 hombres
5 piezas de artillería ligera y un obús
Ejército Realista
1.700 hombres
70 cañones
63 piezas de las naves de guerra (fragata La Venganza, bergantín Portillo, 1 lancha cañonera y 5 chalupas cañoneras) y 5 cañoneras
Bajas
300 muertos y heridos 156 muertos y 280 heridos

El Sitio de Talcahuano fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió durante la Guerra de la Independencia de Chile. En esta batalla, las fuerzas que buscaban la independencia de Chile, conocidas como el Ejército Unido Libertador de Chile, se enfrentaron a las tropas leales a la corona española, llamadas el Ejército Real de Chile.

El Sitio de Talcahuano: Una Batalla Importante

El Sitio de Talcahuano fue un momento clave en la Guerra de Independencia de Chile. Se trató de un intento de las fuerzas patriotas por tomar el puerto de Talcahuano, que estaba bajo el control de los realistas.

¿Quiénes Participaron en el Combate?

En esta batalla se enfrentaron dos bandos principales: los patriotas, que buscaban la independencia, y los realistas, que defendían el dominio español.

El Ejército Patriota

Las fuerzas patriotas estaban formadas por el Ejército Unido Libertador de Chile. Este ejército era una unión del Ejército de los Andes (de Argentina) y nuevas unidades del Ejército de Chile.

  • Comandante en jefe: General Bernardo O'Higgins.
  • Fuerzas: Contaban con aproximadamente 3.700 soldados.
  • Armamento: Tenían 5 piezas de artillería ligera y un obús (un tipo de cañón).

Las Fuerzas Realistas

Las fuerzas realistas eran parte del Ejército Real de Chile, leales a la corona española.

  • Comandante en jefe: Coronel José Ordóñez.
  • Fuerzas: Contaban con alrededor de 1.700 soldados.
  • Armamento: Tenían una gran ventaja en artillería, con 70 cañones en los fuertes del puerto y 63 piezas de sus barcos de guerra. Estos barcos incluían la fragata La Venganza y el bergantín Portillo, además de varias lanchas y chalupas cañoneras.

¿Qué Sucedió Durante el Sitio?

La batalla de Talcahuano fue un intento de los patriotas por tomar un puerto estratégico.

El Intento de Asalto

Al principio, el plan era simplemente rodear la ciudad de Talcahuano. Sin embargo, el coronel Juan Gregorio de Las Heras, al darse cuenta de que sus tropas eran menos numerosas que las realistas, pidió refuerzos. El general Bernardo O'Higgins viajó desde Santiago para ayudar a Las Heras.

El asalto final fue organizado y dirigido por Bernardo O'Higgins y el general francés Miguel Brayer. Lamentablemente, el ataque no tuvo éxito. Los patriotas tuvieron alrededor de 300 hombres entre fallecidos y heridos, mientras que los realistas sufrieron 156 fallecidos y 280 heridos.

La Declaración de Independencia (Un Dato Curioso)

Debido a que no pudieron ganar la batalla, se dice que Bernardo O'Higgins envió una carta al general español Ordóñez el 1 de enero de 1818. En esa carta, O'Higgins le habría informado que Chile era un "país libre y soberano", no solo una provincia rebelde. Esta comunicación es considerada por algunos como la primera Acta de Independencia de Chile, aunque no se ha encontrado un documento que lo compruebe. Después de esto, los patriotas levantaron el sitio.

La Llegada de Refuerzos Realistas

Finalmente, el 10 de enero de 1818, llegaron más tropas realistas a Talcahuano. Estas fuerzas, comandadas por Mariano Osorio, venían de Lima y sumaban 3.276 hombres con 10 piezas de artillería.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Sitio de Talcahuano para Niños. Enciclopedia Kiddle.