Arthur Sullivan para niños
Datos para niños Arthur Sullivan. |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Arthur Sullivan
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sir Arthur Seymour Sullivan. | |
Nombre en inglés | Arthur Sullivan | |
Nacimiento | 13 de mayo de 1842![]() |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1900![]() |
|
Causa de muerte | Infarto | |
Sepultura | Catedral de San Pablo de Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres | Thomas Sullivan y Mary Clementina | |
Cónyuge | Nunca se casó | |
Pareja | Rachel Scott Russell y Mary Frances Ronalds | |
Educación | ||
Educación | Doctor en música | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Años activo | desde 1800 | |
Géneros | Ópera, música incidental, canción, sinfonía, ballet, Cantata y oratorio | |
Instrumento | Piano y órgano de tubos | |
Obras notables | Trial by Jury (1875) H.M.S. Pinafore (1878) The Pirates of Penzance (1879) The Mikado (1885) |
|
Distinciones |
|
|
Arthur Seymour Sullivan (Londres, 13 de mayo de 1842 - 22 de noviembre de 1900) fue un famoso compositor inglés. Es muy conocido por sus catorce operetas, que creó junto al escritor W. S. Gilbert. Algunas de estas operetas famosas son H.M.S. Pinafore, The Pirates of Penzance y El Mikado.
Sullivan también compuso muchas otras obras. Entre ellas se encuentran veintitrés óperas, trece piezas para orquesta y ocho obras para coro. También escribió dos ballets, música para obras de teatro, himnos, canciones y piezas para piano. Dos de sus himnos y canciones más conocidas son «Onward Christian Soldiers» y «The Lost Chord».
Contenido
La vida y obra de Arthur Sullivan
¿Cómo empezó Arthur Sullivan en la música?

Arthur Sullivan nació en Lambeth, que hoy es parte de Londres. Su padre, Thomas Sullivan, era director de una banda militar y maestro de música. Su madre, Mary Clementina, era inglesa con raíces irlandesas e italianas.
Desde muy joven, Arthur mostró un gran talento para la música. A los ocho años, ya había compuesto su primer himno. Aprendió a tocar todos los instrumentos de la banda de su padre. Esto le dio un conocimiento profundo de cómo escribir música para una orquesta.
Aunque su padre no quería que fuera músico por lo difícil que era esa carrera, Arthur siguió su pasión. A los 11 años, entró al coro de niños de la Capilla Real. Allí se convirtió en solista y, en 1856, fue el "primer niño" del coro.
Sus primeros pasos como compositor
El maestro del coro, el reverendo Thomas Helmore, apoyó mucho el talento de Arthur. Hizo que una de sus primeras piezas, «Oh Israel», se publicara en 1855. También ayudó a que las composiciones de Arthur se tocaran en lugares importantes, como la Capilla Real.
En 1856, cuando tenía 14 años, Arthur ganó el primer premio Mendelssohn de la Real Academia de Música. Esto le permitió estudiar en la Academia y luego en el Conservatorio de Leipzig en Alemania. Allí aprendió de grandes maestros y conoció muchos estilos musicales.
Su trabajo final en Leipzig fue la música para la obra de Shakespeare La Tempestad. Cuando esta música se tocó en Londres en 1862, fue un gran éxito. Arthur Sullivan empezó a ser conocido como un joven compositor muy prometedor en Inglaterra.
El ascenso de un compositor
Después de sus estudios, Sullivan comenzó a componer muchas obras. Hizo piezas ambiciosas, pero también himnos y canciones más ligeras para el público. Como la música no le daba suficiente dinero al principio, trabajó como organista de iglesia y profesor de música.
En 1864, compuso su primer ballet, L'Île Enchantée. En 1866, estrenó su Irish Symphony y su Cello Concerto. Ese mismo año, su obra Overture in C (In Memoriam), dedicada a su padre fallecido, fue muy popular.
En 1867, Sullivan viajó a Viena con George Grove para buscar partituras perdidas del compositor Schubert. Encontraron muchas, incluyendo la música completa de la obra Rosamunda.
Su primera ópera cómica, Cox and Box (1866), fue un gran éxito. Se presentó muchas veces y recibió elogios de la crítica.
La famosa colaboración con Gilbert
En 1871, Sullivan colaboró por primera vez con el escritor W. S. Gilbert en la ópera Thespis. Fue un buen comienzo, pero luego tomaron caminos separados por un tiempo.
Sullivan siguió componiendo otras obras importantes, como el Festival Te Deum (1872) y el oratorio The Light of the World (1873). También escribió música para obras de Shakespeare en el teatro West End.
En 1875, el productor Richard D'Oyly Carte los reunió de nuevo. El resultado fue la ópera cómica Trial by Jury, que fue un éxito enorme. Esta obra fue el inicio de una de las colaboraciones más famosas de la historia de la música.
Las Óperas del Savoy
Su siguiente ópera, H.M.S. Pinafore (1878), se convirtió en un fenómeno mundial. Se presentó más de 500 veces en Londres y tuvo muchísimas producciones en América. Luego vinieron The Pirates of Penzance (1879) y Patience (1881), que también fueron éxitos internacionales.
Con las ganancias de estas obras, Richard D'Oyly Carte construyó el Teatro Savoy en 1881. Las obras de Gilbert y Sullivan se hicieron tan populares que se les conoció como las "Óperas del Savoy". Otros éxitos fueron Iolanthe (1882), The Mikado (1885), The Yeomen of the Guard (1888) y The Gondoliers (1889).
En 1883, la Reina Victoria nombró a Sullivan caballero por su gran aporte a la música. Aunque sus óperas cómicas le dieron mucha fama, algunos pensaban que un caballero debería componer obras más "serias".
Sullivan también compuso muchas canciones populares. Una de las más conocidas es «The Lost Chord» (1877), que escribió tras la muerte de su hermano Federico. Estas canciones se vendían mucho y eran una fuente importante de ingresos para él.
Últimos años y legado

A pesar de su éxito con las óperas cómicas, Sullivan quería componer música más seria. En 1880, estrenó el oratorio The Martyr of Antioch. En 1886, su obra coral más popular, The Golden Legend, fue un gran éxito.
Su única ópera seria, Ivanhoe, se estrenó en 1891 y fue muy bien recibida al principio. Sin embargo, no se mantuvo tan popular con el tiempo.
Gilbert y Sullivan tuvieron algunas diferencias en 1890, pero se reunieron para hacer dos óperas más. Aunque estas no fueron tan populares como las anteriores, Sullivan siguió componiendo óperas cómicas con otros escritores.
Arthur Sullivan falleció a los 58 años, el 22 de noviembre de 1900. Fue considerado uno de los compositores británicos más importantes del siglo XIX. Su estilo de ópera cómica influyó en muchos compositores de teatro musical que vinieron después. Su música sigue siendo interpretada, grabada y adaptada hoy en día.
Galería de imágenes
-
Sullivan a la edad de 16 años, estudiando en Leipzig.
Véase también
En inglés: Arthur Sullivan Facts for Kids