Tespis para niños
Tespis (en griego antiguo, Θέσπις) fue un escritor de obras de teatro de la antigua Grecia. Vivió en Icaria, que hoy es Dionýsios, en la región de Ática Oriental, alrededor de los años 550 a 500 antes de Cristo. Se le conoce como el padre del teatro en Grecia. Fue la primera persona en actuar como un personaje diferente al líder del coro en las primeras obras de teatro griegas.
Se cuenta que Tespis ganó el primer concurso de tragedias. Esto ocurrió durante las fiestas llamadas Dionisias en Atenas, entre los años 536 y 533 antes de Cristo.
Contenido
¿Qué obras se le atribuyen a Tespis?
Aunque no se conservan sus obras completas, se le atribuyen cuatro piezas teatrales. Estas obras trataban sobre historias de la mitología griega:
- Sacerdotes
- Muchachos (posiblemente sobre el héroe Teseo)
- Juegos en honor de Pelias o Forbante
- Penteo, de la cual solo se conoce un pequeño fragmento.
¿Por qué Tespis es importante para el teatro?
La tradición dice que Tespis fue quien inició o inventó la tragedia como la conocemos hoy. En su libro Poética, el famoso filósofo Aristóteles le da este reconocimiento. Tespis fue el primero en introducir a un personaje o actor (llamado hipocrites en griego). Esto permitió que hubiera un diálogo entre el actor y el líder del coro. Así, las representaciones corales, que eran más bien recitadas, empezaron a tener diálogos y enfrentamientos entre los personajes.
Otros escritores creen que Tespis también introdujo el uso de máscaras. Al principio, quizás usaba maquillaje sencillo. Luego, pudo haber creado máscaras de lino para que los personajes se vieran diferentes. Además, Temistio, otro autor, dice que Tespis inventó el prólogo, que es la parte inicial de una obra.
¿Qué le pasó a Tespis después?
Después de tener mucho éxito en las Grandes Dionisias de Atenas, se dice que Tespis fue desterrado por Solón, un importante líder de Atenas. La leyenda cuenta que tuvo que viajar por los caminos en un carro. Por esta razón, se le considera el primer escritor de teatro que viajó o hizo giras con sus obras.
Véase también
En inglés: Thespis Facts for Kids