robot de la enciclopedia para niños

Sinsonte colilargo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mimus longicaudatus
Long-tailed Mockingbird RWD3.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Mimidae
Género: Mimus
Especie: M. longicaudatus
Tschudi, 1844
Distribución

El sinsonte colilargo (Mimus longicaudatus) es un ave que vive en el oeste de Ecuador y Perú. También se le conoce como calandria colilarga, chisco, zoña o tenca de cola larga. Su distribución llega hasta el norte de Chile, en la ciudad de Arica.

El Sinsonte Colilargo: Un Ave Cantora

El sinsonte colilargo es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que pertenece a un grupo de aves conocidas por posarse y cantar. Forma parte de la familia Mimidae, a la que también pertenecen otros sinsontes y calandrias.

¿Cuántos tipos de Sinsonte Colilargo existen?

Existen cuatro grupos o subespecies reconocidas de sinsonte colilargo, cada una con pequeñas diferencias y viviendo en distintas zonas:

  • M. l. platensis: Se encuentra en la Isla de la Plata en Ecuador.
  • M. l. albogriseus: Habita en el suroeste de Ecuador.
  • M. l. longicaudatus: Vive en el oeste de Perú.
  • M. l. maranonicus: Se encuentra en el Alto Valle del Marañón, en el norte-centro de Perú.

¿Dónde vive el Sinsonte Colilargo?

Esta ave es muy común y fácil de ver en la mayor parte de los lugares donde habita. Prefiere vivir en matorrales y bosques secos. También se adapta bien a zonas de cultivo. Se le encuentra en el suroeste de Ecuador y en el oeste de Perú, aunque es menos común al sur de Ica. Puede subir por el valle del río Marañón hasta los 2600 metros de altura. Su presencia en el extremo norte de Chile es poco frecuente.

Además de su hábitat natural, el sinsonte colilargo también puede verse en jardines y parques de las ciudades. A veces, comparte estos lugares con el tordo renegrido (Molothrus bonariensis). El tordo renegrido es conocido por poner sus huevos en los nidos de otras aves, como el sinsonte colilargo, para que estas los cuiden.

Características del Sinsonte Colilargo

El sinsonte colilargo es un ave de tamaño mediano. Su cuerpo se parece al de una tórtola, pero tiene una cola muy larga y patas también largas.

¿Cómo es su plumaje y su voz?

Su plumaje tiene una mezcla de colores grises, pardos y blancos. La parte de abajo de su cuerpo es de un color más claro. Una característica distintiva de su cabeza es una línea blanca muy notoria sobre sus ojos, como una "ceja" blanca. Su pico es un poco largo y puntiagudo, de color café, al igual que sus patas. Sus ojos son de color marrón. Las aves jóvenes tienen colores más suaves y menos brillantes.

Como otros sinsontes, tiene una voz muy fuerte y variada. Puede imitar los sonidos de otras aves. Canta durante casi todo el año, lo que lo hace fácil de reconocer.

Comportamiento y alimentación

Generalmente, se le ve solo o en grupos pequeños en lugares donde se siente cómodo. En las ciudades, es bastante amigable y permite que las personas se acerquen. Sin embargo, en el campo, es más tímido y se esconde con facilidad.

Su característica más notable es su cola larga, con plumas que se abren como un abanico. Las plumas más internas de la cola son las más largas y tienen una llamativa banda blanca en la punta. A menudo, mantiene la cola levantada cuando está en el suelo, donde busca su comida. Se mueve dando pequeños saltos y se detiene para observar su alrededor. Aunque pasa mucho tiempo en el suelo, también le gusta posarse en lugares altos y visibles.

Su alimentación es variada e incluye muchos invertebrados (animales sin columna vertebral, como insectos). A veces, puede causar daños a cultivos como la uva y el ají al comer sus frutos. Sin embargo, también ayuda a controlar plagas, como el gusano de la vid (Pholus vitis), durante todo el año.

¿Cómo se reproduce el Sinsonte Colilargo?

El sinsonte colilargo se reproduce entre finales de diciembre y julio. Construye su nido con forma de copa, usando ramas con espinas. Lo coloca dentro de arbustos o en cactus. Por dentro, lo cubre con materiales suaves como pelo, raíces pequeñas y otras fibras vegetales. La hembra pone entre 3 y 4 huevos de color verdoso con manchas de color marrón rojizo.

Archivo:Calandria Colilarga (Mimus Longicaudutus)
Actitud típica del chisco en un entorno urbano
Archivo:Mimus Longicaudutus
Mimus longicaudatus se alimenta frecuentemente en el suelo
kids search engine
Sinsonte colilargo para Niños. Enciclopedia Kiddle.