Sinoquipe para niños
Datos para niños Sinoquipe |
|||
---|---|---|---|
Localidad | |||
[[Archivo:
El templo de San Ignacio, plaza local, y paso del río Sonora por Sinoquipe.
|
|||
![]() Escudo
|
|||
Localización de Sinoquipe en México
|
|||
Localización de Sinoquipe en Sonora
|
|||
Coordenadas | 30°09′24″N 110°14′41″O / 30.156666666667, -110.24472222222 | ||
Entidad | Localidad | ||
• País | ![]() |
||
• Estado | ![]() |
||
• Municipio | ![]() |
||
Presidente municipal | Alma Isela Medina Maldonado ![]() |
||
Eventos históricos | |||
• Fundación | 1646, hace 378 años (por Ignacio Molarja) | ||
• Nombre | San Ignacio de Sinoquipe | ||
Altitud | |||
• Media | 737 m s. n. m. | ||
Clima | seco-semicálido | ||
Curso de agua | Río Sonora | ||
Población (2020) | |||
• Total | 390 hab. | ||
Gentilicio | sinoquipense | ||
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | ||
• en verano | no aplica | ||
Código postal | 84656 | ||
Clave Lada | 634 | ||
Código INEGI | 260060084 | ||
Código INEGI | 260060084 | ||
Sinoquipe es un pueblo pequeño ubicado en el estado de Sonora, México. Se encuentra en la parte centro-norte de la región, cerca de la Sierra Madre Occidental. En 2020, vivían allí 390 personas, lo que lo convierte en el segundo pueblo más grande del Municipio de Arizpe.
Sinoquipe está a unos 25.8 kilómetros al sur de Arizpe, que es la capital del municipio. También está a 187 kilómetros al noreste de Hermosillo, la capital de Sonora. El pueblo se conecta con otros lugares a través de la Ruta del río Sonora, gracias a la carretera estatal 89.
Este pueblo fue fundado en el año 1646 por un misionero llamado Ignacio Molarja. Al principio, se le conoció como San Ignacio de Sinoquipe.
El nombre "Sinoquipe" viene de la lengua indígena ópata. La palabra original es sinotquipa, que significa "Culebra en la casa". Se cree que este era el apodo del líder de las tribus que vivían en esta zona hace mucho tiempo.
Contenido
Sinoquipe: Un Pueblo con Historia
Sinoquipe es un lugar con una rica historia y una ubicación geográfica interesante. Conocer su pasado y su entorno nos ayuda a entender mejor cómo es la vida en este pueblo.
¿Dónde se encuentra Sinoquipe?
Sinoquipe se localiza en las coordenadas 30°9′19″ de latitud norte y 110°14′42" de longitud oeste. Está a una altura de 737 metros sobre el nivel del mar.
Al oeste del pueblo se encuentra la sierra San Antonio, y al este, la sierra de El Carmen. Por el norte, se extiende la sierra El Manzanal. También hay zonas más planas cerca de los ríos Bacanuchi y Sonora.
El Clima de Sinoquipe
El clima en Sinoquipe es seco y semicálido. La temperatura promedio anual es de 21.2°C. A veces, entre noviembre y febrero, hace mucho frío y se presentan heladas. Las lluvias suelen caer en julio y agosto.
La temperatura más baja registrada ha sido de -11°C, y la más alta, de 49°C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 37 | 38 | 39 | 39 | 44 | 47 | 49 | 44 | 41 | 40 | 40 | 37 | 49 |
Temp. máx. media (°C) | 23 | 24 | 27 | 31 | 35 | 39 | 37 | 36 | 35 | 32 | 27 | 23 | 31 |
Temp. mín. media (°C) | 5 | 6 | 6 | 9 | 12 | 17 | 20 | 19 | 17 | 13 | 8 | 5 | 11.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -11 | -5 | -1 | 2 | 3 | 7 | 9 | 13 | 9 | -- | -2 | -5 | -11 |
Precipitación total (mm) | 23 | 30 | 17 | 6 | 8 | 16 | 165 | 142 | 53 | 25 | 31 | 58 | 564 |
Fuente: Weatherbase |
¿Cómo se organiza el Gobierno en Sinoquipe?
Sinoquipe es una de las 72 localidades y una de las 3 comisarías que forman el municipio de Arizpe. La sede del gobierno municipal se encuentra en el pueblo de Arizpe.
El gobierno del municipio está formado por un presidente municipal, un síndico y varios regidores.
La Gente de Sinoquipe
Según el censo de 2020, Sinoquipe tiene 390 habitantes. De ellos, 201 son hombres y 189 son mujeres. En el pueblo hay 197 viviendas, y 128 de ellas están habitadas.
La mayoría de los habitantes, el 88.46%, son católicos. Un 10% son cristianos evangélicos o protestantes, y un pequeño porcentaje pertenece a otras religiones o no tiene ninguna.
Educación y Salud en Sinoquipe
En cuanto a la educación, el censo de 2020 mostró que algunos niños y jóvenes no asisten a la escuela. Por ejemplo, 2 niños de 6 a 11 años y 2 adolescentes de 12 a 14 años no van a ninguna institución educativa.
En el pueblo hay tres escuelas: un jardín de niños, una escuela primaria y la telesecundaria #153. También cuentan con un centro de salud para atender a la comunidad.
La mayoría de la población, el 71.28%, tiene acceso a un seguro médico.
¿Cuántas personas han vivido en Sinoquipe a lo largo del tiempo?
La población de Sinoquipe ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1910:
Año | 1910 | 1921 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 2005 | 2010 | 2020 | |||||
Población | 247 | 292 | 296 | 204 | 349 | 267 | 385 | 451 | 550 | 493 | 470 | 383 | 379 | 390 | |||||
Fuente: INEGI |
Galería de imágenes
Véase también
- Municipio de Arizpe
- Sierra Madre Occidental
- Río Sonora
- Ruta del río Sonora
- Anexo:Localidades de Sonora