Silvestre Dangond para niños
Datos para niños Silvestre Dangond |
||
---|---|---|
![]() Silvestre Dangond en 2022
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Silvestre Francisco Dangond Corrales | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1980 Urumita, La Guajira, Colombia. |
|
Residencia | Miami, Florida, Estados Unidos. | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Piery Avendaño (2025) | |
Hijos | Luis José Dangond Avendaño Silvestre José Dangond Avendaño José Silvestre Dangond Avendaño |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, actor y presentador de televisión | |
Años activo | 2002 - Act | |
Géneros | Vallenato, pop latino, reggaetón. | |
Instrumentos | Voz, acordeón, guitarra, gadulka. | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Sony Music | |
Sitio web | www.silvestredangond.com | |
Distinciones |
|
|
Silvestre Francisco Dangond Corrales (nacido en Urumita, La Guajira, Colombia, el 12 de mayo de 1980) es un talentoso cantante, compositor, actor y presentador de televisión colombiano. Es muy conocido en el género del vallenato, especialmente por ser parte de la "Nueva Ola" de este estilo musical.
Silvestre cree que su talento viene de su padre, William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien también fue cantante. Su madre, que viene de una familia con tradición musical, le dio su carisma y fue clave en su educación.
Para apoyar su carrera musical, su familia se mudó a Bogotá. Allí, Silvestre empezó a cantar en fiestas con su amigo, el acordeonista "Coco" Zuleta. En 2002, firmó con Sony Music y lanzó su primer álbum, "Tanto para ti". De este álbum salieron canciones populares como "Quién me mandó" y "Muñeca de porcelana".
En los años siguientes, lanzó más álbumes como "Lo mejor para los dos" y "Más unidos que nunca". Canciones como "Mi amor por ella" y "La pinta chévere" se hicieron famosas. En 2004, logró su primer gran éxito a nivel nacional con la canción "La colegiala".
Contenido
- La Fama de Silvestre Dangond
- La Familia de Silvestre Dangond
- La Carrera Musical de Silvestre Dangond
- Fundación Silvestristas de Corazón Grande (FUNSICOG)
- Filmografía
- Acordeonistas con los que ha trabajado
- Discografía
- Colaboraciones Musicales
- Versiones de Canciones
- Premios y Reconocimientos
- Galería de imágenes
- Véase también
La Fama de Silvestre Dangond
¿Cómo creció la popularidad de Silvestre Dangond?
Para 2005, Silvestre ya tenía muchos seguidores, a quienes se les llama silvestristas. Lanzó el álbum "Ponte a la moda", que lo hizo conocido internacionalmente con canciones como "La indiferencia" y "La pareja del momento". Su álbum "La fama", de 2006, mostró su crecimiento como artista e incluyó éxitos como "La miradita" y "Así no sirve".
Con el álbum "El original", Silvestre lanzó uno de sus trabajos más completos. Luego, "Cantinero" fue un gran éxito, vendiendo muchísimas copias y recibiendo el certificado de Disco Cuádruple Platino.
En 2011, Silvestre se unió de nuevo con el acordeonista Juancho De la Espriella para el álbum "No me compares con nadie". Este disco tuvo canciones muy populares como "La gringa" y "La cosita". Recibió un Disco de Diamante en Colombia por vender más de 100.000 unidades.
En 2012, empezó a trabajar con el acordeonista Rolando Ochoa. Juntos lanzaron "La 9ª batalla" en 2013, que rápidamente fue Disco de Platino en Colombia y Venezuela. También llegó al puesto número 1 en la lista de álbumes latinos de iTunes en Estados Unidos.
En 2013, Silvestre colaboró con el acordeonista Álvaro López y su primo Lucas Dangond. En 2014, lanzaron el álbum "Sigo invicto", con éxitos internacionales como "Cómo lo hizo" y "El confite".
Después de firmar con Sony Latin Music, lanzó "GENTE VALIENTE" en 2017, producido por Andrés Castro. Lo celebró con un gran concierto en Valledupar. En 2018, lanzó "Esto es Vida" y en 2020, durante la pandemia, presentó "Las Locuras Mías".
En diciembre de 2022, Silvestre anunció que se tomaría un descanso de los escenarios. En noviembre de 2023, regresó con su álbum número 15, "TA MALO", que presentó en el parque de la leyenda vallenata. Para 2025, Silvestre anunció un nuevo disco con Juancho de la Espriella, llamado "El último baile", que incluirá la canción "Volvamos a ser novios" de Omar Geles.
La Familia de Silvestre Dangond
Silvestre tiene raíces francesas por parte de su abuelo, Jean François Dangond Terrier. Su familia materna es de San Juan del Cesar, La Guajira. Su abuelo paterno, Silvestre Francisco "El Mono" Dangond Daza, fue un arquitecto importante en Valledupar.
Su padre, William José "El Palomo" Dangond Baquero, también fue cantante de vallenato en la década de 1970. La madre de Silvestre es Dellys Corrales Rojas. Silvestre tiene un hermano llamado Carlos Iván "Cayito" Dangond Corrales.
El primer año de vida de Silvestre lo pasó con sus abuelos maternos. Esta experiencia en un pueblo le dio ideas para sus canciones. En 1982, sus padres se mudaron a Valledupar. Su madre cuenta que Silvestre siempre fue muy amable y que desde pequeño le encantaba la música vallenata. A veces, se escapaba de noche si escuchaba un acordeón.
Silvestre se casó el 9 de septiembre de 2011 con Piery Avendaño, su novia de juventud. Tienen tres hijos: Luis José, Silvestre José y José Silvestre. En 2014, su hermano Carlos y su madre Dellys mencionaron en medios que Silvestre se había distanciado un poco de la familia al volverse famoso.
La Carrera Musical de Silvestre Dangond
Silvestre fue un buen estudiante y compañero en la escuela. Participó en festivales de canto infantil, impulsado por su padre. Desde muy joven, cantaba canciones de su padrino, Jorge Oñate. Su familia se mudó a Bogotá para que su talento fuera conocido.
"Coco" Zuleta le sugirió a Silvestre que se diera a conocer con presentaciones privadas. Él fue quien vio el gran talento de Silvestre. En 2002, Silvestre grabó su primer disco, "Tanto para ti", con Román López, bajo el sello Sony Music.
Colaboración con Juancho de la Espriella
Silvestre conoció al acordeonista Juancho de la Espriella por casualidad, a través de un amigo en común, Carlos Bloom. Se hicieron buenos amigos y Bloom los convenció de formar un dúo musical. Su primer concierto juntos fue en Valledupar.
Su unión musical se hizo muy famosa entre los críticos y fans del vallenato. Poco después, grabaron su primer álbum juntos, "Lo mejor para los dos" (2003), con 13 canciones.
Su siguiente álbum, "Más unidos que nunca", salió en 2004. Con este disco, Silvestre y De la Espriella se convirtieron en uno de los grupos vallenatos más exitosos gracias a su canción "La colegiala".
En 2005, lanzaron su tercer álbum, "Ponte a la moda", que también fue un gran éxito en Colombia y en la comunidad latina de Estados Unidos. Luego lanzaron cuatro álbumes más: "La Fama", "El Original", "Cantinero" y "No me compares con nadie". Este último fue su último álbum como dúo antes de anunciar su separación.
Colaboración con Rolando Ochoa
Después de separarse de Juancho De la Espriella, Silvestre y Rolando Ochoa grabaron el álbum "La novena batalla".
El diseño del álbum, que mostraba a Silvestre y Rolando vestidos como militares, causó algo de discusión. Silvestre explicó que era "un homenaje al Ejército colombiano" y que su voz era su "única arma".
El día de su lanzamiento, "La novena batalla" tuvo más de 1.400.000 reproducciones en internet. Sin embargo, el 29 de agosto de 2013, Silvestre Dangond anunció que terminaba su relación profesional con Rolando Ochoa.
Colaboración con Lucas Dangond
El 2 de septiembre de 2013, Silvestre Dangond anunció que su nuevo acordeonista sería su primo, Lucas Dangond, quien había sido rey vallenato juvenil en 2009.
En diciembre de 2014, lanzó la canción "El confite", que se hizo muy popular en las listas de música vallenata en Colombia.
En los Grammy Latinos 2015, Silvestre fue el primer artista vallenato en presentarse. Cerró la noche de gala cantando "Materialista" junto a Nicky Jam.
Silvestre decidió llevar el vallenato a un público más amplio, mezclándolo con otros ritmos. Hizo canciones como "Materialista" con Nicky Jam y "Ya no me duele más" con Farruko.
A principios de 2017, Silvestre lanzó su álbum "Gente valiente". Este disco le dio un nuevo aire al vallenato, pero manteniendo su esencia. Sus canciones "Materialista" y "Ya no me duele más" fueron muy exitosas a nivel internacional y llegaron a las listas de Billboard.
Algunos fans del vallenato tradicional criticaron el álbum porque sentían que se mezclaba demasiado con el pop. Sin embargo, el álbum incluía canciones para bailar, baladas y otros estilos.
Fundación Silvestristas de Corazón Grande (FUNSICOG)

FUNSICOG es una organización sin fines de lucro creada para ayudar a los niños más necesitados de Colombia. Busca apoyar a los niños que no tienen protección y promover la solidaridad entre los seguidores de Silvestre Dangond.
La fundación trabaja junto a Silvestre Dangond y sus fans para recolectar ayuda para los niños. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños, ayudándolos a desarrollar sus habilidades creativas para que puedan ser adultos exitosos.
Filmografía
Año | Programa | Rol | Canal |
---|---|---|---|
2010-2012 | Un minuto para ganar | Presentador | Caracol Televisión |
2016 | A otro nivel | Jurado | |
2017 | A otro nivel 2.ª Temporada | Jurado | |
2022-2023 | Leandro Díaz | Protagonista (Debut como actor) | Canal RCN |
Acordeonistas con los que ha trabajado
- Román López (2002-2003)
- Juan 'Juancho' De La Espriella (2003-2012)
- Rolando Ochoa (2012-2013)
- Lucas Dangond (2014-2021)
- Rubén Lanao (2021-presente)
- Jose Juan camilo Guerra "morocho" (2do acordeonero-presente)
Discografía
- Tanto para ti (2002) Con Román López
- Lo mejor para los dos (2003) Con Juancho de la Espriella
- Más unidos que nunca (2004)
- Ponte a la moda (2005)
- La Fama (2006)
- El Original (2008)
- Cantinero (2010)
- No me compares con nadie (2011)
- La novena batalla (2013) Con Rolando Ochoa
- Sigo invicto (2014) Con Lucas Dangond
- Gente Valiente (2017)
- Esto es vida (2018)
- Las Locuras Mías (2020)
- INTRUSO (2022) Con Rubén Lanao y Jose Juan Camilo Guerra
- TA' MALO (2023)
- EL ÚLTIMO BAILE (2025) Con Juancho de la Espriella
Colaboraciones Musicales
- Materialista (feat. Nicky Jam)
- Mi deseo (feat. Américo)
- Vivir bailando (feat. Maluma)
- Se va a formar (feat. Kaleth Morales)
- En medio de los dos (feat. Beto Zabaleta)
- El cariño de mi pueblo (feat. Gustavo Gutiérrez)
- Injusticia (feat. Churo Diaz)
- La vida loca (feat. Eddy Herrera)
- Me acompañó la suerte (feat. Jorge Valbuena)
- Fruta prohibida (feat. Jean Carlos Centeno)
- Gracias a Dios (feat. Diomedes Diaz)
- La cosita "remix" (feat. Peter Manjarres)
- Por andar de loco (feat. Omar Geles)
- Lo siento (feat. Lucas Arnau)
- Loco paranoico "remix" (feat. Alkilados)
- Prometo ovidarte "remix" (feat. Tony Dize)
- Tú tienes razón (feat. Gusi)
- Gaviota herida (feat. Diomedes Diaz)
- Hasta el final de la vida (feat. Diomedes Diaz)
- Listo Calixto (feat. Pepito Gutiérrez)
- Tartamudo (feat. Chino & Nacho)
- De ti (feat. Thalía)
- Mi fiesta (feat. Álex Campos)
- La trampa (feat. Poncho Zuleta)
- La compañerita (feat. Poncho Zuleta)
- Mañanita de invierno (feat. Poncho Zuleta)
- Ya no me duele más (feat. Farruko)
- Por un beso de tu boca (feat. Estereobeat)
- Cásate conmigo (feat. Nicky Jam)
- Como yo (feat. San Luis)
- Va con su marido (feat. Martina la Peligrosa)
- Justicia (feat.Natti Natasha)
- Donde nací (feat. Orishas)
- El mentiroso (feat. Gente de Zona)
- Vallenato apretao "Remix" (feat. Zion y Lennox)
- Dame un chance (feat. Alex Sensation)
- Cartagena (feat. Fonseca)
- Gracias a ti (feat.Yeison Jiménez)
- Muy Feliz "remix" (feat. Ñejo y Nicky Jam)
Versiones de Canciones
- En octubre de 2019, Silvestre Dangond lanzó una nueva versión de la canción ‘Tu amor no fue amor’, que había sido grabada en 1997 por Farid Ortiz. Silvestre decidió presentarla a sus fans en ese momento.
- Ese mismo año, lanzó un video musical con una nueva versión de "El santo cachón", una canción de 1994 de Los Embajadores Vallenatos. En esta versión, Silvestre cantó con Robinson Damián, el cantante original de la canción.
Premios y Reconocimientos
Premios Grammy Latinos
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2009 | El Original | Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato | Nominado |
2011 | Cantinero | Mejor Álbum Tropical | Nominado |
2012 | No me compares con nadie | Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato | Nominado |
2013 | La novena batalla | Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato | Nominado |
2015 | Sigo invicto | Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato | Nominado |
2017 | Gente valiente | Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato | Nominado |
2018 | Esto es vida | Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato | Ganador |
2018 | Cásate conmigo (feat. Nicky Jam) | Mejor Canción Tropical | Nominado |
2021 | Las Locuras Mías | Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato | Ganador |
Premios Grammy
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | Gente Valiente | Best Tropical Latin Album | Nominado |
Premios Latin Billboard
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2020 | Vivir Bailando (feat. Maluma) | Canción Tropical del Año | Nominado |
Premios Lo Nuestro
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Justicia | Colaboración Tropical del Año | Ganador |
2019 | Justicia | Canción Tropical del Año | Nominado |
2019 | Justicia | Colaboración del Año | Nominado |
2019 | Justicia | Artista Tropical del Año | Nominado |
Premios Nuestra Tierra
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Silvestre Dangond | Artista del Año | Ganador |
Artista vallenato del Año | Nominado | ||
Artista del público | Nominado | ||
La Indiferencia | Canción del público | Ganador | |
2009 | Silvestre Dangond | Artista del año | Ganador |
Me gusta, me gusta | Canción del Año | Ganador | |
El Original | Álbum del público | Nominado | |
Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Ganador | |
Me gusta, me gusta | Canción vallenato del año | Ganador | |
Que no se Enteren | Nominado | ||
Mis Dos Amores | Mejor banda de Película | Nominado | |
Silvestre Dangond | Artista favorito del público | Nominado | |
Me gusta, me gusta | Canción favorita del público | Nominado | |
Mejor Ring Tone | Ganador | ||
www.silvestredangond.com | Mejor página web | Ganador | |
2011 | Silvestre Dangond | Artista del año | Nominado |
Cantinero | Álbum del público | Nominado | |
Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Nominado | |
Cantinero | Canción vallenato del año | Nominado | |
La Tartamuda | Nominado | ||
Silvestre Dangond | Artista favorito del público | Nominado | |
Cantinero | Canción favorita del público | Nominado | |
La Tartamuda | Nominado | ||
Silvestristas | Mejor club de fans | Nominado | |
www.silvestredangond.com | Mejor página web | Nominado | |
@SilvestreFDC | Twittero del año | Nominado | |
2012 | Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Ganador |
www.silvestredangond.com | Mejor página web | Nominado | |
2013 | La Gringa | Canción vallenata del Año | Nominado |
Me llevas al cielo | Nominado | ||
Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Nominado | |
2014 | Silvestre Dangond | Artista del año | Nominado |
La novena batalla | Álbum del año | Nominado | |
La Difunta | Canción vallenata del Año | Nominado | |
Lo Ajeno se Respeta | Nominado | ||
Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Nominado | |
Silvestre Dangond | Artista favorito del público | Nominado | |
Lo Ajeno se Respeta | Canción favorito del público | Nominado | |
Silvestristas | Mejor club de fans | Nominado | |
2020 | Vallenato Apretao | Canción vallenata del Año | Ganador |
Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Ganador | |
Silvestre Dangond | Artista del público | Nominado | |
2021 | Silvestre Dangond | Artista del año | Nominado |
Las Locuras Mías | Canción del Año | Nominado | |
Las Locuras Mías | Álbum del público | Nominado | |
Gracias a Ti (feat. Yeison Jiménez) | Canción popular del Año | Nominado | |
Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Ganador | |
Las Locuras Mías | Canción vallenato del año | Ganador | |
Cartagena (feat. Fonseca) | Canción tropical/salsa/cumbia | Nominado | |
Silvestre Dangond | Artista favorito del público | Nominado | |
Las Locuras Mías | Canción favorita del público | Nominado | |
2022 | Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Nominado |
Las Locuras mías Tour 2021 | Mejor gira concierto | Nominado | |
2023 | Silvestre Dangond | Artista del Año | Nominado |
Leandro Díaz Special Edition | Álbum del año | Nominado | |
Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Ganador | |
Dios No Me Deja | Canción vallenato del año | Nominado | |
2024 | Silvestre Dangond | Artista vallenato del Año | Ganador |
Bacano | Canción vallenato del año | Ganador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Silvestre Dangond Facts for Kids