robot de la enciclopedia para niños

Eddy Herrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eddy Herrera
Eddy Herrera1.jpg
Eddy Herrera en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo José Herrera de los Ríos
Nacimiento 30 de abril de 1964
Santiago de los Caballeros, Santiago, República Dominicana
Nacionalidad Dominicana
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Información profesional
Ocupación Músico y cantante
Años activo 1984-presente
Género Merengue · bachata
Tipo de voz barítono
Discográfica Sony Music Latin
J&N Records
Sitio web
www.eddyherrera.com
Distinciones
  • Premio Grammy Latino al Mejor Album Merengue/Bachata (2020)

Eduardo José Herrera de los Ríos, conocido como Eddy Herrera, es un famoso cantante dominicano de merengue. Nació en Santiago de los Caballeros el 30 de abril de 1964.

Eddy Herrera fue uno de los cantantes principales del grupo musical de Wilfrido Vargas en los años 80. Hoy en día, es considerado una figura muy importante del merengue y uno de los artistas más reconocidos en este género musical.

La carrera musical de Eddy Herrera

Sus inicios en la música

Cuando Eddy Herrera tenía 9 años, su padre le regaló una guitarra. Al ver su interés, le contrató un profesor de música. Después de aprender a tocar, Eddy podía acompañarse y cantar canciones románticas. Sus cantantes favoritos eran Nino Bravo, José José, José Luis Rodríguez y Javier Solís.

A los 15 años, Eddy participó en su primer festival de canto en Santiago de los Caballeros y quedó en segundo lugar. Siempre participaba como cantante en los eventos culturales de los colegios donde estudiaba.

A los 17 años, ganó el primer lugar en otro festival de canto. Además de la música, Eddy también jugaba béisbol con mucha dedicación desde los seis años. Llegó a la categoría Amateur y soñaba con ser un jugador profesional en Estados Unidos.

El camino hacia el merengue

Eddy Herrera comenzó a estudiar arquitectura en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Después de dos años y medio, conoció a Wilfrido Vargas, quien lo invitó a unirse a su orquesta como cantante.

Al principio, a Eddy y a su madre les sorprendió la idea. Eddy nunca había cantado merengue, y su madre quería que terminara sus estudios. Sin embargo, Wilfrido Vargas logró convencerlo. Eddy dejó la arquitectura y el béisbol para dedicarse por completo a la música.

Tres meses después de unirse a la orquesta de Wilfrido, Eddy grabó su primer merengue, "El Jardinero". Esta canción fue un gran éxito en muchos países. Luego vinieron otros éxitos como "La Medicina", "El Loco y La Luna" y "Mujer Tirana".

Eddy Herrera viajó por muchos países de Centroamérica, Sudamérica, Europa, el Caribe y Estados Unidos. Fue cantante de Wilfrido Vargas desde 1984 hasta 1990.

Su carrera como solista

Después de seis años con Wilfrido Vargas, Eddy decidió iniciar su propio proyecto musical. Mientras terminaba sus últimos meses con la orquesta, comenzó a grabar su primer disco como solista, llamado "Eddy Herrera Independiente".

Este primer disco fue lanzado bajo el sello "Musical Producción (MP Records)". Canciones como "No Puedo Más" y "La Vieron" tuvieron mucho éxito en República Dominicana. El 20 de julio de 1990, Eddy Herrera hizo su debut oficial como solista en una discoteca de su ciudad natal.

Gracias al éxito de su primer disco, Eddy ganó el premio "Orquesta Revelación Del Año" en los importantes "Premios Casandra" de República Dominicana.

Después de dar más de 150 conciertos en su país, Eddy grabó su segundo disco, "Mi More". De este álbum se destacaron canciones como "Mi More" y "Callejón Sin Salida". Su tercer disco, "Ámame", incluyó éxitos como "Si Tu Te Vas", "Tu Voz" y la muy popular "Carolina".

El éxito de "Carolina" ayudó a Eddy Herrera a ser conocido rápidamente en países como Venezuela, Panamá, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Honduras, Costa Rica, Guatemala, México y Holanda.

Antes del lanzamiento oficial de "Carolina", Eddy Herrera firmó un contrato exclusivo de cinco años con J&N Records. Desde ese momento, su carrera despegó a nivel internacional. Su cuarto disco, "Lluvia De Amor", también fue muy exitoso con temas como "La Bailadora" y "Lluvia de Amor".

Su sexto disco, "Alma Gemela", también se hizo popular en Latinoamérica con canciones como "No Sé Olvidar" y "Alma Gemela". Mientras seguía de gira, Eddy finalizó el disco "Me Enamoré", que fue un éxito en toda Latinoamérica. La canción "Demasiado Niña" se convirtió en un gran éxito en pocas semanas, ganando el premio "Merengue Del Año" en República Dominicana y llevándolo por primera vez a los prestigiosos premios "Grammy Latinos" en el año 2000.

Después de varios meses, lanzó la canción "Pégame Tu Vicio", que se convirtió en uno de los mayores éxitos de su carrera. Esta canción fue muy popular en Latinoamérica por más de un año, consolidando a Eddy Herrera como uno de los artistas más importantes del merengue. También fue elegida "Merengue del Año" en los Premios Casandra 2001.

Dos años después, lanzó la canción "Tú eres ajena", parte de su producción "Atrevido". Otros éxitos de este disco fueron "Demasiado Romántica" y "Como Llora Mi Alma". En 2015, lanzó el sencillo "Tu Boquita" junto al artista urbano Mozart La Para. El video musical de esta canción fue nominado a los Premios Videoclip Awards 2016.

En 2017, Eddy Herrera lanzó su disco más reciente, "A Otro Nivel", con canciones de merengue que, como dice el título, están "A Otro Nivel". Este álbum incluye colaboraciones con artistas como Mozart La Para, Vakeró y Omar Enrique.

La canción "Tú Eres Ajena" superó el éxito de "Pégame Tu Vicio" y es considerada el mayor éxito de Eddy Herrera. Este disco también lo llevó por segunda vez a los premios Grammy Latinos y a los Premios Lo Nuestro. Gracias al éxito de estas canciones, Eddy ha viajado por más de veinte países en Latinoamérica y ha realizado un promedio de veinte giras al año desde 1999.

Discografía destacada

  • Independiente (1990)
  • Mi More (1991)
  • Ámame (1993)
  • Lluvia de Amor (1994)
  • Alma Gemela (1998)
  • Me Enamoré (2000)
  • Atrevido (2001)
  • Para Siempre (2003)
  • Amor de Locos (2005)
  • Paso Firme (2009)
  • Vida (2009)
  • Viviendo al Tiempo (2011)
  • A Otro Nivel (2017)

Premios y reconocimientos

Congos de Oro

Eddy Herrera ha ganado varios premios Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla:

Año Trabajo nominado Categoría Resultado
1995 Eddy Herrera Merengue Extranjero Ganador
2004 Eddy Herrera Merengue Ganador
2005 Eddy Herrera Merengue Ganador
2010 Eddy Herrera Merengue Ganador

Premios Soberano

También ha sido reconocido en los Premios Soberano:

Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2019 Eddy Herrera Orquesta del Año Ganador
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2021 Eddy Herrera Álbum Merengue/Bachata Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eddy Herrera Facts for Kids

kids search engine
Eddy Herrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.