Américo (cantante) para niños
Datos para niños Américo |
||
---|---|---|
![]() Américo en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Domingo Johnny Vega Urzúa | |
Nacimiento | 24 de diciembre de 1977 Arica, Chile |
|
Residencia | Miami | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Melvin Américo Vega Cadima Leyla Urzúa |
|
Cónyuge | María Teresa Órdenes | |
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y compositor de canciones | |
Años activo | desde 1985 | |
Seudónimo | Américo | |
Género | Cumbia y pop latino | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Sony Music | |
Miembro de | Grupo Alegría (1997-2002) | |
Sitio web | www.americooficial.cl | |
Distinciones |
|
|
Domingo Johnny Vega Urzúa (nacido en Arica, Chile, el 24 de diciembre de 1977), conocido como Américo, es un famoso cantante chileno. Se especializa en baladas y cumbia tropical, géneros musicales muy populares.
Américo se hizo conocido por primera vez como parte de la banda tropical Grupo Alegría. Después de su tiempo con el grupo, comenzó una exitosa carrera como solista. Es hijo del también cantante Melvin «Corazón» Américo y de Leyla Urzúa. Es el menor de ocho hermanos.
Es uno de los artistas que más discos ha vendido en Chile. Sus álbumes como En vivo, Américo en Viña, Así es, Yo soy, Yo sé y A morir han vendido más de 130.000 copias hasta junio de 2013. Dos de estos álbumes, A morir y En vivo, estuvieron entre los diez más vendidos en formato físico en Chile en el siglo XXI. Se le considera el cantante número uno de baladas y cumbia tropical en Chile.
Ha colaborado con muchos artistas importantes, como Luis Jara, Maricarmen Marín, Silvestre Dangond, María Colores, Jorge Rojas, Olga Tañón, Yuri, Rodrigo Tapari, Ángela Leiva, Lucas Sugo, Sarah Lenore, Manuel García, Francisca Valenzuela y El Polaco.
Contenido
La carrera musical de Américo
Los inicios de Américo en la música
Américo empezó su camino en la música participando en festivales y eventos en el norte de Chile. Cuando tenía solo nueve años, grabó su primer trabajo musical, llamado “Para mis padres”. Más tarde, en su adolescencia, lanzó un segundo álbum, “Mi colegiala”, que incluía versiones de canciones y temas originales.
En 1997, Américo se unió al Grupo Alegría como segunda voz. Después, se convirtió en la voz principal de la banda. Con este grupo, grabó 11 discos que lograron ser Disco de Oro y Platino. Algunos de estos álbumes fueron “El nuevo tropical” y “En vivo, Teatro Monumental 1 y 2”. En 2002, Américo dejó el grupo y se mudó a Europa.
El despegue de su carrera como solista
En 2005, Américo formó su propia banda, Américo y La Nueva Alegría, con la que regresó a Europa. En 2007, participó en el programa ¿Cuánto vale el show? de Chilevisión, lo que le ayudó a volver a ser conocido por el público. En 2008, su popularidad creció mucho con el resurgimiento de la nueva cumbia chilena. Sus álbumes Así es y A morir se convirtieron en grandes éxitos de ventas.
La ayuda de los medios de comunicación fue clave para su éxito. Radios como Radio Corazón y otras emisoras en regiones, como Radio Carnaval y Punto 7, comenzaron a tocar su primer sencillo, «El Embrujo», muchas veces al día, incluso antes de que el disco saliera a la venta.
En octubre de 2008, Américo firmó un contrato con su mánager y, en noviembre, con el sello Feria Music. Con este sello, grabó el disco Américo a morir. Este álbum obtuvo un Disco de Oro por vender 8.000 copias en solo un mes. En 2009, realizó una gira por todo Chile. Esta gira terminó en marzo con un concierto en el Teatro Caupolicán de Santiago, donde cantó para la entonces presidenta de la república Michelle Bachelet y miles de personas.
En mayo de 2009, Américo viajó a Perú, dando inicio a su carrera internacional. Allí, se presentó en un programa de televisión y asistió a los «premios Apdayc». En este evento, se reunió con Estanis Mogollón, el compositor peruano de sus canciones exitosas «El embrujo» y «Te vas».
Américo en el Festival de Viña del Mar
En febrero de 2010, Américo participó por primera vez en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El 25 de febrero de 2010, el público lo premió con la antorcha de plata y de oro, y con una doble gaviota de plata. Fue uno de los pocos artistas en recibir este doble premio en el festival.
Américo también cerró la Fiesta de la Pampilla de Coquimbo en septiembre de 2010. Fue el primer artista chileno en hacerlo, y su presentación tuvo la mayor audiencia en la historia de este evento.
En la edición LII del Festival de Viña del Mar, después de una gran presentación, su actuación fue acortada. En 2013, Américo y el animador Rafael Araneda se reencontraron en el programa Fiebre de Viña y se reconciliaron.
En 2016, Américo fue elegido como entrenador en el programa La Voz (programa de televisión ecuatoriano), junto a otros artistas como Daniel Betancourth y Paty Cantú.
En 2017, volvió a presentarse en el Festival de Viña del Mar, donde ganó la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro. El 13 de septiembre de 2017, se anunció que Américo sería el intérprete de la canción «Mi Paz les doy», el himno oficial de la visita del Papa Francisco a Chile en enero de 2018.
En 2025, Américo se presentó en la última noche del Festival de Las Condes. Cantó éxitos como "Te vas", "Que levante la mano" y otras canciones de sus álbumes "Así es" y "A morir". También interpretó versiones de canciones como "Como te voy a olvidar" y "Nunca es suficiente" de Los Angeles Azules.
Vida personal de Américo
Desde marzo de 2018, el cantante vive en Miami.
Discografía de Américo
Álbumes de estudio
Título | Detalles del álbum | Máxima posición | Certificaciones | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ARG |
![]() CHI |
||||||||
La plegaria de un niño |
|
— | — | ||||||
Tropicalmente |
|
— | — | ||||||
Por una mujer |
|
— | — | ||||||
Así es |
|
— | 2 | ||||||
A morir |
|
— | 1 | ||||||
Yo soy |
|
— | 1 | ||||||
Yo sé |
|
— | 5 | ||||||
Américo de América |
|
— | 1 | ||||||
Américo |
|
9 | 1 | ||||||
Soy cumbia |
|
— | — | ||||||
Por ellas |
|
— | — | ||||||
«—» indica que el álbum no fue lanzado o no se posicionó en ese territorio. |
Álbumes recopilatorios
Título | Detalles del álbum | Máxima posición | Certificaciones | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CHI | ||||||||||||
Por siempre |
|
7 | ||||||||||
"—" significa que el álbum no fue lanzado o no apareció en la lista |
Sencillos
Título | Año | Máxima posición | Certificaciones | Álbum | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CHI | ||||||||||||
"El embrujo" | 2008 | 1 | Así es | |||||||||
"Traicionera" | 9 | |||||||||||
"Te vas" | 2009 | 2 | A morir | |||||||||
"Que levante la mano" | 1 | |||||||||||
"Niña, ay" | 2010 | 10 | Yo soy | |||||||||
"Traicionera" (versión balada) | 5 | |||||||||||
"Adiós amor" | 9 | |||||||||||
"Amigo salud" | 2011 | 77 | ||||||||||
"Te eché al olvido" | 14 | Yo sé | ||||||||||
"No puedo olvidarte" | 72 | |||||||||||
"Amor se escribe con llanto" | 2012 | 30 | ||||||||||
"Boom boom boom" (con Crossfire) |
2013 | 87 | Américo de América | |||||||||
"Sueño imaginado" (con Francisca Valenzuela) |
29 | |||||||||||
"Yo quiero, quiero" (con Franco Figueroa) |
83 | |||||||||||
"Lo que me hizo usted" | 2014 | 75 | ||||||||||
"Nada más" | 85 | Por siempre | ||||||||||
"La duda" | 2016 | Américo | ||||||||||
"Mi deseo" (con Silvestre Dangond) | 2018 | Soy cumbia | ||||||||||
"—" significa que la canción no fue lanzada o no apareció en la lista. |
Canciones promocionales
Título | Año | Máxima posición | Certificaciones | Álbum | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CHI |
||||||||||||
"Todas sus cosas" (con Yozel & Moisés) |
2012 | 51 | Canción sin álbum | |||||||||
"Lágrimas de amor" | 29 | Américo de América | ||||||||||
"Lejos de ti" (con Orquesta Candela) |
95 | Canción sin álbum | ||||||||||
"—" significa que la canción no fue lanzada o no apareció en la lista. |
Como artista invitado
Título | Año | Máxima posición | Certificaciones | Álbum | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CHI | ||||||||||||
"Dos corazones rotos" (con Luis Jara) |
2012 | 39 | Late fuerte | |||||||||
"Quién" (con Dayanara Peralta) | 2023 | Canción sin álbum | ||||||||||
"—" significa que la canción no fue lanzada o no apareció en la lista. |
Otras canciones listadas
Título | Año | Máxima posición | Certificaciones | Álbum | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CHI | ||||||||||||
"Tu hipocresía" | 2009 | 76 | En vivo | |||||||||
"Tendría que llorar Por ti" | 36 | A morir | ||||||||||
"Entre el amor y el odio" | 53 | |||||||||||
"A llorar a otra parte" | 2010 | 49 | ||||||||||
"Lástima por ti" | 94 | Yo soy | ||||||||||
"El clavo" | 2011 | 100 | ||||||||||
"Medley Lucho Barrios" | 83 | |||||||||||
"—" significa que la canción no fue lanzada o no apareció en la lista. |
Véase también
En inglés: Américo Facts for Kids