Sierra del Escudo para niños
Datos para niños Sierra del Escudo |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Península | Ibérica | |
Cordillera | Cantábrica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 43°02′53″N 3°52′45″O / 43.048055555556, -3.8791666666667 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera, Sierra, Lugar de Importancia Comunitaria, Área protegida y Zona de la Red Ecológica Europea Natura 2000 | |
Dirección | Sureste - noroeste | |
Cota máxima | Mediajo Frío (1328 m s. n. m.) | |
Cumbres | Peñas Gordas (1211 m), Mediajo Frío (1328 m), Cotero de los Vallados (1255 m), Pico Ureño (1142 m), Peña Arceral (896 m) y el Cueto de Pando (538 m) | |
Geología | ||
Tipos de roca | Arenisca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria
|
||
La sierra del Escudo es una cadena de montañas ubicada en el sur de Cantabria, España. Su punto más alto es el Mediajo Frío. Esta sierra se extiende entre el puerto de El Escudo, cerca de Luena y Burgos, y Pando, en Molledo. Una parte de esta sierra está protegida como un Lugar de Interés Comunitario (LIC), conocido como LIC 12-Sierra del Escudo. Esta zona protegida incluye aproximadamente un tercio de la parte oeste del valle de Luena.
Contenido
¿Qué es la Sierra del Escudo?
La sierra del Escudo es parte de la Cordillera Cantábrica. Esta sierra separa el valle de Luena de Campoo de Yuso, que se encuentra al suroeste. También es una divisoria de aguas, lo que significa que separa las cuencas de diferentes ríos. Al sur, las aguas fluyen hacia el río Ebro, y al norte, hacia el río Pas y el río Saja-Besaya, que desembocan en el Mar Cantábrico.
Características Geográficas y Naturales
El Mediajo Frío, con 1328 metros de altura, es la cumbre más alta de esta sierra. A diferencia de otras montañas de la cordillera, la sierra del Escudo tiene formas suaves y redondeadas. Está compuesta principalmente por areniscas, un tipo de roca.
La vegetación de la sierra se compone principalmente de brezales y pastizales. Estos pastizales se utilizan para que el ganado pueda alimentarse. El clima en esta zona es húmedo y frío.
Humedales y Turberas
Debido al clima y a la presencia de zonas endorreicas (lugares donde el agua no tiene salida al mar), se han formado muchas turberas. Las turberas son humedales muy valiosos que se formaron después de la última glaciación. Las turberas de cobertor de esta sierra son las más al sur de Europa.
Estos ecosistemas son muy delicados y albergan plantas poco comunes y en peligro. Algunas de estas plantas son el luronio, la pilularia, el calitriche de montaña, el sauce repens y el eriophorum vaginatum.
Fauna Histórica
En el pasado, la sierra del Escudo fue hogar de animales como las cabras monteses, que estuvieron presentes hasta finales del siglo XIX. También hubo osos hasta la década de 1970.
Cumbres Principales de la Sierra
Las principales cumbres de la sierra del Escudo, desde el puerto de El Escudo hasta el municipio de Molledo, son:
- Peñas Gordas (1211 m)
- Mediajo Frío (1328 m)
- Cotero de los Vallados (1255 m)
- Pico Ureño (1142 m)
- Peña Arceral (896 m)
- Cueto de Pando (538 m)
Cambios en el Paisaje
Actualmente, la sierra está experimentando la construcción de parques eólicos. Estas obras están modificando el paisaje y afectando los ecosistemas naturales. También pueden influir en la continuidad de áreas protegidas como la Zona de Especial Conservación (ZEC) Sierra del Escudo y embalse del Ebro, así como el monte Canales.