Sierra de Crevillente para niños
Datos para niños Sierra de Crevillente |
||
---|---|---|
Sierra de Crevillente. Destacan la cima de El Picacho (a la izquierda) y La Vella (a la derecha).
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordillera Prebética | |
Coordenadas | 38°17′01″N 0°50′59″O / 38.28361111, -0.84972222 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Alicante | |
Localización | Alicante | |
Características generales | ||
Altitud | 835 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
La sierra de Crevillente en España
|
||
La sierra de Crevillente es una cadena de montañas que se encuentra en la provincia de Alicante, en España. Esta sierra, junto con la sierra de Abanilla, forma una barrera natural que marca el límite norte de la zona conocida como la Vega Baja del Segura.
La sierra de Crevillente se extiende por varios municipios. Estos incluyen Crevillente, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Albatera y Aspe.
Contenido
La Geología de la Sierra de Crevillente
Aunque la sierra de Crevillente y la sierra de Abanilla forman parte de la misma estructura montañosa, tienen diferencias importantes. Estas diferencias se ven en su forma y en los tipos de rocas que las componen.
¿Cómo se formó la sierra?
La sierra de Crevillente está al este del cerro de Montealto. Este cerro es como una frontera entre la sierra de Crevillente y la sierra de Abanilla. La sierra de Crevillente está hecha principalmente de rocas calcáreas. Estas rocas se formaron en diferentes épocas geológicas, como el Jurásico, el Cretácico y el Mioceno.
Estas rocas calcáreas han creado un paisaje montañoso con formas muy interesantes. Puedes ver formaciones rocosas, crestas y barrancos. Todo esto es el resultado de cómo la Tierra se ha movido y cómo la erosión ha moldeado la sierra a lo largo de mucho tiempo.
Rocas y Paisajes Únicos
La sierra de Crevillente y la sierra de Abanilla tienen rocas diferentes. La sierra de Crevillente es mayormente calcárea. En cambio, la sierra de Abanilla tiene rocas de tipo keuper. Estas rocas de keuper contienen diferentes materiales, como ofitas, areniscas y otras rocas. Estas diferencias en las rocas hacen que cada sierra tenga un relieve distinto.
Los expertos han estudiado cómo se formaron estas diferencias. Algunos creen que la sierra de Crevillente es un tipo de pliegue de la Tierra llamado anticlinal. Otros sugieren que el cerro de Montealto es un fragmento de una unidad geológica más grande.
La sierra de Crevillente es muy valiosa por su geología y su hermoso paisaje. Sus formaciones de roca caliza y sus montañas ofrecen un lugar natural único. Además, la sierra tiene una gran variedad de plantas y animales que viven en este tipo de ambiente.
Picos Importantes de la Sierra
Aquí puedes ver una tabla con los picos más altos de la sierra de Crevillente:
Pico | Altura (m) | Coordenadas |
---|---|---|
La Vella | 836 | 38°16′40″N 0°51′31″O / 38.2779066, -0.8586096 |
El Picacho (o San Cayetano) | 817 | 38°15′50″N 0°53′43″O / 38.2638471, -0.8952829 |
San Yuri | 794 | 38°16′12″N 0°53′07″O / 38.2699912, -0.8851946 |
El Puntal de Matamoros | 792 | 38°17′08″N 0°50′21″O / 38.2854786, -0.8391822 |
El Campanar | 701 | 38°16′19″N 0°51′11″O / 38.2718122, -0.8530455 |
La Flora de la Sierra
La vegetación en la sierra no tiene muchos árboles grandes. Solo hay algunos pinos en la parte norte. Sin embargo, hay mucho esparto. Antiguamente, en Crevillente, usaban el esparto para hacer alfombras y otros objetos.
En las partes más bajas de la sierra, la gente ha construido terrazas para cultivar. Allí se plantan algarrobos, almendros y algunos árboles frutales.
Hechos Históricos y Naturales
La sierra de Crevillente ha sido testigo de muchos eventos a lo largo del tiempo.
¿Quiénes vivieron aquí hace mucho tiempo?
Se han encontrado restos arqueológicos en lugares como la Raya del Bubo y la cueva del Xorret. Estos hallazgos muestran que hubo personas viviendo aquí desde el Paleolítico Superior, hace miles de años.
Sistemas de Agua Antiguos
En el siglo XIII, cuando la zona estaba bajo dominio andalusí, se construyó una red de qanats. Los qanat son sistemas subterráneos para llevar agua. Servían para abastecer de agua a la población de Crevillente. Hoy en día, el acueducto de Els Pontets es el elemento más visible de esta antigua infraestructura.
Un Personaje Famoso
En el siglo XIX, la sierra fue el lugar donde se movía un famoso bandolero llamado Jaime el Barbudo.
Movimientos de la Tierra
La sierra de Crevillente también ha experimentado algunos terremotos.
- El 14 de septiembre de 2008, hubo un terremoto de 3,5 grados en la escala Richter. Su epicentro (el punto en la superficie donde el terremoto es más fuerte) fue en el municipio de Hondón de los Frailes. Un mes después, el 18 de octubre de 2008, hubo otro temblor de 2,4 grados.
- El 23 de noviembre de 2016, se sintió un nuevo terremoto de 3,0 grados. Su epicentro también fue cerca de Hondón de los Frailes. Se notó en ciudades cercanas como Elche y Crevillente.
Véase también
En inglés: Serra de Crevillent Facts for Kids