Raya del Bubo para niños
La Raya del Bubo (también conocida como Ratlla del Bubo en valenciano) es una característica natural muy interesante. Se trata de una grieta en la tierra, de unos cien metros de largo. Está ubicada en la parte sureste de la sierra de Crevillente, en Alicante, España. Se encuentra a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Su nombre viene de su aspecto, que parece un corte profundo o una "raya" vertical en la ladera de la montaña.
Dentro de esta "raya" hay un lugar muy importante para la arqueología. Desde el año 1984, los expertos han estado excavando allí. Han encontrado cosas asombrosas, como los restos de una hoguera de hace 17.000 años. Este descubrimiento es una prueba de que hubo personas viviendo en la sierra de Crevillente durante el Paleolítico Superior. La Raya del Bubo también es un lugar popular para hacer senderismo y escalada.
Contenido
¿Qué es la Raya del Bubo?
La Raya del Bubo es una fractura geológica. Imagina que la tierra se ha partido, creando una especie de grieta o corte. Esta grieta es visible en la ladera de la montaña. Su forma vertical y profunda le da el nombre de "raya". Es un ejemplo de cómo las fuerzas naturales pueden moldear el paisaje a lo largo de mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra la Raya del Bubo?
Este lugar se encuentra en la sierra de Crevillente. Esta sierra está en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. La Raya del Bubo está en la parte sureste de la sierra. Se ubica a una altura de unos 400 metros sobre el nivel del mar. Es un punto de referencia natural en la zona.
Descubrimientos Arqueológicos en la Raya del Bubo
La Raya del Bubo es mucho más que una grieta en la roca. Es un yacimiento arqueológico muy valioso. Un yacimiento arqueológico es un lugar donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas. Estos restos nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace miles de años.
¿Cuándo comenzaron las excavaciones?
Las excavaciones en la Raya del Bubo empezaron en el año 1984. Desde entonces, los arqueólogos han trabajado con cuidado. Han desenterrado objetos y estructuras que nos cuentan historias del pasado. Cada hallazgo es como una pieza de un gran rompecabezas histórico.
¿Qué se ha encontrado en la Raya del Bubo?
Uno de los hallazgos más importantes es una hoguera muy antigua. Esta hoguera tiene aproximadamente 17.000 años. Encontrar una hoguera tan vieja es emocionante. Nos muestra que los humanos ya usaban el fuego para calentarse o cocinar en esa época.
¿Quiénes vivieron en la Raya del Bubo hace miles de años?
La hoguera y otros objetos confirman la presencia de grupos humanos llamados solutrenses. Los solutrenses fueron personas que vivieron durante el Paleolítico Superior. El Paleolítico Superior es una etapa de la Prehistoria. En ese tiempo, los humanos eran cazadores y recolectores. Se movían de un lugar a otro buscando comida. La sierra de Crevillente fue un hogar para ellos hace mucho tiempo.
Actividades al aire libre en la Raya del Bubo
Además de su importancia geológica y arqueológica, la Raya del Bubo es un lugar para disfrutar de la naturaleza. Es muy popular entre las personas que les gusta el aire libre.
¿Qué deportes se pueden practicar?
La Raya del Bubo es ideal para el senderismo. Muchas personas recorren sus caminos y disfrutan de los paisajes. También es un lugar conocido para la escalada. Los escaladores suben por sus paredes rocosas. Esto la convierte en un punto de encuentro para los amantes de la aventura y la naturaleza.