Sierra Norte de Puebla para niños
Datos para niños Sierra Norte de Puebla |
||
---|---|---|
![]() Cascada de San Pedro Atmatla, en el municipio de Zacatlán
|
||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Cordillera | Sierra madre oriental | |
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 20°01′48″N 97°52′18″O / 20.03, -97.87166667 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Dirección | Norte-sur | |
Longitud | 100 km | |
Anchura | 50 km | |
Cursos de agua | Río Necaxa Río Tuxpan Río Tecolutla Río Cazones Río Nautla |
|
Geología | ||
Tipos de roca | andesita | |
Mapa de localización | ||
La Sierra Norte de Puebla es una cadena de montañas que forma parte del extremo sur de la Sierra Madre Oriental en México. También se le conoce simplemente como Sierra Norte en el estado de Puebla. Esta sierra tiene una longitud de unos 100 kilómetros y puede medir hasta 50 kilómetros de ancho.
Se encuentra principalmente en la parte norte del estado de Puebla, de donde toma su nombre. Sin embargo, también se extiende hacia el este del estado de Hidalgo. Al este, la sierra limita con la llanura Costera del Golfo, y al oeste y sur, con el Eje Neovolcánico.
Contenido
Geografía de la Sierra Norte de Puebla
Como el resto de la Sierra Madre Oriental, la Sierra Norte de Puebla se formó por un proceso llamado orogenia. Esto significa que las montañas se levantaron debido a grandes movimientos de la Tierra durante el período Mesozoico, hace millones de años.
Características Geológicas y Suelos
Las rocas más comunes en estas montañas son de tipo andesita. El suelo principal que se encuentra aquí se llama andosol. A diferencia de otras zonas de Puebla, la Sierra Norte tiene mucha humedad. Esto ayuda a que se formen muchos ríos y arroyos con bastante agua.
Ríos Importantes de la Sierra Norte
Aunque los ríos de la Sierra Norte son caudalosos, no son navegables. Todas estas corrientes de agua forman cuencas que finalmente desembocan en el Golfo de México. Algunos de los ríos más importantes que nacen o atraviesan esta sierra son el Necaxa, el Tuxpan, el Tecolutla, el Cazones y el Nautla.
Municipios en la Sierra Norte de Puebla
La Sierra Norte de Puebla abarca el territorio de muchos municipios. En total, son 65 municipios diferentes. La mayoría de ellos se agrupan en siete regiones principales del estado de Puebla. También incluye tres municipios más que pertenecen a otra región.
Regiones Principales de la Sierra Norte
Algunas de las regiones que forman parte de la Sierra Norte de Puebla son:
- La Región de Xicotepec, que incluye municipios como Xicotepec y Pahuatlán.
- La Región de Huauchinango, con lugares como Huauchinango y Jopala.
- La Región de Zacatlán, donde se encuentran Zacatlán y Ahuacatlán.
- La Región de Huehuetla, con municipios como Olintla y Zapotitlán de Méndez.
- La Región de Zacapoaxtla, que incluye Cuetzalan y Zacapoaxtla.
- La Región de Teziutlán, con lugares como Teziutlán y Tlatlauquitepec.
- La Región de Chignahuapan, que abarca municipios como Chignahuapan y Tetela de Ocampo.
Galería de imágenes
-
Zona arqueológica de Yohualichan, Cuetzalan..
Véase también
En inglés: Sierra Norte de Puebla Facts for Kids
- Geografía de Puebla