Municipio de Chignahuapan para niños
Datos para niños Municipio de Chignahuapan |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Palacio municipal de Chignahuapan
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 19°49′N 98°08′O / 19.82, -98.13 | |
Cabecera municipal | Chignahuapan | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Subdivisiones | 3 juntas auxiliares | |
Superficie | ||
• Total | 761.916 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2291 y 2675 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 66 464 hab. | |
• Densidad | 76 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código INEGI | 21053 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Chignahuapan es uno de los 217 municipios que forman parte del estado de Puebla en México. Se encuentra en la región de la sierra norte. Su capital es la ciudad de Chignahuapan, reconocida como un "Pueblo Mágico" por la Secretaría de Turismo.
Contenido
Geografía del Municipio de Chignahuapan
Este municipio es el segundo más grande de Puebla. Abarca una superficie de 759.22 kilómetros cuadrados. Esto equivale al 2.21% de todo el estado.
¿Dónde se ubica Chignahuapan?
El municipio de Chignahuapan tiene límites con varios lugares. Al noreste, colinda con el municipio de Zacatlán. Al este, con el municipio de Aquixtla. Al sureste, con el municipio de Ixtacamaxtitlán.
Hacia el sur, limita con el estado de Tlaxcala, específicamente con el municipio de Tlaxco. Al oeste y noroeste, sus límites son con el estado de Hidalgo, incluyendo los municipios de municipio de Almoloya, municipio de Apan y municipio de Cuautepec de Hinojosa.
Relieve y cuerpos de agua
Chignahuapan se encuentra a una altura promedio de 2260 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto del municipio es el Peñón del Rosario, que mide 3440 metros de altura.
La mayor parte del municipio (76%) pertenece a la cuenca del río Tecolutla. Esta cuenca forma parte de la región hidrológica de Tuxpan-Nautla. Otro 22% está en la cuenca del río Moctezuma, que es parte de la región hidrológica del Pánuco. El 2% restante pertenece a la cuenca del río Atoyac, dentro de la región hidrológica del río Balsas.
Los ríos más importantes del municipio son el Tecolutla y el Ajajalpan. La laguna de Ajolotla es el cuerpo de agua más grande de Chignahuapan.
¿Cómo es el clima en Chignahuapan?
El clima en Chignahuapan es mayormente templado y subhúmedo. Esto significa que tiene lluvias en verano en el 95% de su territorio. El 5% restante tiene un clima semifrío subhúmedo, también con lluvias en verano.
La temperatura promedio anual varía entre 10 y 16 grados Celsius. La cantidad de lluvia que cae al año está entre 600 y 900 milímetros.
Población de Chignahuapan
Según el censo de 2015, el municipio de Chignahuapan tenía 57,909 habitantes. De ellos, solo 317 personas hablaban alguna lengua indígena. El náhuatl era el idioma indígena más común.
Nivel de desarrollo social
En 2010, el municipio tenía un nivel de marginación medio. Esto lo ubicaba en el puesto 156 a nivel estatal. Un 20.93% de su población vivía en situación de pobreza extrema.
Comunidades y localidades
El municipio de Chignahuapan tiene 157 localidades. Es el tercer municipio con más comunidades en el estado de Puebla. La localidad más grande y poblada es la ciudad de Chignahuapan, con 19,608 habitantes.
Localidad | Población |
Total Municipio | 57 909 |
Ciudad de Chignahuapan | 19 608 |
Ixtlahuaca Barrio | 2 835 |
El Paredón | 2 413 |
Acoculco (Alamedilla) | 1 735 |
Michac | 1 348 |
Loma Alta | 1 226 |
San Antonio Matlahuacales | 1 217 |
Villa Cuauhtémoc | 1 193 |
San José Corral Blanco | 1 099 |
Ciénega Larga | 1 063 |
Matlahuacales de Aquiles Serdán | 1 016 |
Gobierno y representación
El ayuntamiento de Chignahuapan está formado por un presidente municipal, un síndico y nueve regidores. Siete de estos regidores son de mayoría relativa y dos son de representación proporcional. El presidente municipal para el periodo 2014-2018 fue Juan Enrique Rivera Reyes.
Representación en el Congreso
Para elegir a los diputados locales del Congreso de Puebla y a los diputados federales de la Cámara de Diputados de México, el municipio de Chignahuapan forma parte de ciertos distritos electorales:
A nivel local:
- Distrito electoral local de 3 de Puebla, con cabecera en Zacatlán.
A nivel federal:
- Distrito electoral federal 2 de Puebla, con cabecera en Cuautilulco Barrio.
Véase también
En inglés: Chignahuapan Facts for Kids