robot de la enciclopedia para niños

Teziutlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teziutlán
Teziutlán / Tecihiutl
Localidad

Escudo Teziutlán bueno.svg
Escudo

Teziutlán ubicada en México
Teziutlán
Teziutlán
Localización de Teziutlán en México
Teziutlán ubicada en Puebla
Teziutlán
Teziutlán
Localización de Teziutlán en Puebla
Coordenadas 19°49′03″N 97°21′39″O / 19.8175, -97.360833333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Flag of Puebla.svg Puebla
 • Municipio Teziutlán
Altitud  
 • Media 1,939 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 62,849 hab.
 • Metropolitana 138 806 hab.
Gentilicio Teziuteco
Nominal Puesto 7.º
 • Total (2025) Crecimiento USD 980 Millones
 • PIB per cápita Crecimiento USD 15,672
IDH (2020) 0.793 – Muy Alto
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 73800
Clave Lada 231
Código INEGI 211740001
Zona Metropolitana Zona metropolitana de Teziutlán
Sitio web oficial

Teziutlán es una ciudad importante y la capital del Municipio de Teziutlán en el estado de Puebla, México. Se encuentra en la región de la sierra nororiental.

Desde el 26 de junio de 2023, Teziutlán es reconocido como un Pueblo Mágico. Es conocida por ser la ciudad con más niebla en México.

¿Qué significa el nombre Teziutlán?

El nombre Teziutlán viene de dos palabras en Náhuatl, una lengua antigua. Tecihiutl significa "granizo" y Tlan significa "cerca" o "junto". Así, Teziutlán se traduce como "cerca del granizo".

Un viaje por la historia de Teziutlán

Los primeros habitantes de Teziutlán

Hace mucho tiempo, la zona donde hoy está Teziutlán fue hogar de varios pueblos indígenas. Entre ellos estaban los Nahuas, Totonacas, Otomíes y Mazatecos.

Estos pueblos fueron parte del Imperio Azteca, que los controlaba a través de una alianza de tres grandes ciudades.

El origen del nombre y la fundación

En el año 1620, a la localidad se le dio el nombre de Teciuhtepetitlán. Este nombre también viene del náhuatl y significa "granizo entre el cerro" o "cerro de granizo".

En ese mismo año, se construyó una pequeña iglesia dedicada a San Miguel Arcángel, quien es el santo protector del lugar.

Teziutlán: de pueblo a ciudad

En 1847, Teziutlán fue nombrada "villa" por una ley del congreso del estado. Años después, en 1861, su importancia creció y fue elevada a la categoría de "ciudad". Este título fue confirmado en 1903.

¿Dónde se encuentra Teziutlán?

Teziutlán está ubicada en las coordenadas geográficas 19.818889 de latitud norte y -97.360556 de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 1,939 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en Teziutlán?

Según el censo de 2020, la ciudad de Teziutlán tiene 62,849 habitantes. De ellos, 28,910 son hombres y 33,939 son mujeres.

En promedio, hay 1.85 hijos por mujer en la ciudad. Además, existen 18,435 casas que están habitadas.

Gráfica de evolución demográfica de Teziutlán entre 1900 y 2020

INEGI.

Galería de imágenes

Ver también

  • Teziutlán (municipio)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teziutlán Facts for Kids

kids search engine
Teziutlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.