robot de la enciclopedia para niños

Sharof Rashídov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sharof Rashídov
Sharof Rashidov in 1944.jpg

КПСС.svg
Primer Secretario del Partido Comunista de la RSS de Uzbekistán
15 de marzo de 1959-31 de octubre de 1983
Predecesor Sobir Kamolov
Sucesor Inomdzhon Usmonxojáyev

Coat of arms of the Soviet Union (1946–1956).svg
Vicepresidente del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
por RSS de Uzbekistán
21 de agosto de 1950-24 de marzo de 1959
Presidente Nikolái Shvérnik (1950-1953)
Kliment Voroshílov (1953-1959)
Predecesor Amin Niyázov
Sucesor Yodgor Nasriddinova

Emblem of the Uzbek SSR.svg
Presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la RSS de Uzbekistán
21 de agosto de 1950-24 de marzo de 1959
Predecesor Amin Niyázov
Sucesor Yodgor Nasriddinova

Información personal
Nombre en uzbeko Sharof Rashidovich Rashidov
Nombre en uzbeko Шароф Рашидович Рашидов
Nacimiento 24 de octubre de 1917jul.
Bandera de Rusia Yizaj, República Rusa
Fallecimiento 31 de octubre de 1983
Bandera de la Unión Soviética Taskent, Unión Soviética
Causa de muerte Ataque al corazón
Sepultura Cementerio de Chigatay
Nacionalidad Soviética
Familia
Hijos Sayyora Rashidova
Educación
Educado en Samarkand State University (hasta 1941)
Información profesional
Ocupación Político, poeta y escritor
Lealtad Unión Soviética
Rango militar Junior lieutenant
Conflictos Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1939)
Miembro de Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética

Sharaf Rashídovich Rashídov (en ruso: Шара́ф Раши́дович Раши́дов, en uzbeko: Шароф Рашидович Рашидов; 24 de octubre de 1917 – 31 de octubre de 1983) fue un importante político, escritor y poeta soviético. Fue el primer secretario del partido comunista de la República Socialista Soviética de Uzbekistán desde marzo de 1959 hasta octubre de 1983. También recibió el Premio Lenin por su trabajo en literatura.

Vida y Carrera de Sharof Rashídov

Sharof Rashídov nació el 24 de octubre de 1917 en el pueblo de Sovungarlikn, en la región de Yizaj. Su familia se dedicaba a la agricultura.

Primeros Años y Educación

Después de terminar sus estudios en el Colegio Pedagógico de Yizaj en 1935, Rashídov comenzó a trabajar como maestro en una escuela secundaria. Entre 1937 y 1941, fue secretario y editor del periódico local "Lenin yuli" en Samarcanda. En 1941, se graduó en la facultad de filología de la Universidad Estatal de Samarcanda. Más tarde, en 1948, completó sus estudios en la Escuela del Partido Comunista.

Servicio Militar y Regreso a Uzbekistán

Entre 1941 y 1942, Rashídov sirvió en el Ejército Rojo como teniente. Participó en la batalla de Moscú y fue herido en el frente de Voljov. Por su servicio, recibió dos Órdenes de la Estrella Roja. En 1943, después de recuperarse, regresó a Uzbekistán. Volvió a trabajar como editor del periódico "Lenin yuli" y luego como secretario del Comité Regional de Samarcanda del Partido Comunista. De 1947 a 1949, fue director del periódico regional "Qizil Ozbekiston".

Ascenso en la Política

La carrera política de Rashídov avanzó rápidamente. Entre 1949 y 1950, fue presidente de la Junta de Escritores de Uzbekistán. Luego, de 1950 a 1959, presidió el Presídium del Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Uzbekistán. En 1956, se convirtió en candidato a miembro del Comité Central del Partido Comunista.

En marzo de 1959, fue nombrado primer secretario del Partido Comunista de la RSS de Uzbekistán. Durante la década de 1960, también participó en asuntos internacionales. Lideró la delegación soviética en importantes conversaciones con Cuba.

En 1966, fue candidato a miembro del Politburó del Partido Comunista. Ese mismo año, la ciudad de Taskent fue sede de conversaciones entre el primer ministro de la India, Lal Bahadur Shastri, y el presidente de Pakistán, Ayub Khan. Rashídov ayudó a organizar estas reuniones.

Desde 1970, fue miembro del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética. También fue elegido diputado del Sóviet Supremo en varias ocasiones, desde la III hasta la X convocatoria.

Logros y Desarrollo en Uzbekistán

Durante el tiempo de Rashídov como líder de la RSS de Uzbekistán, la región experimentó un gran desarrollo en su economía y cultura.

Crecimiento Económico e Industrial

Bajo su liderazgo, Uzbekistán se transformó en una república con una economía mixta, combinando la industria y la agricultura. La industria pesada creció significativamente. Se construyeron grandes centrales eléctricas, como las térmicas de Taskent (desde 1971) y Sir Daria (desde 1975), y la hidroeléctrica de Charvak (desde 1972). También se desarrollaron importantes yacimientos de gas y petróleo.

La producción de maquinaria también aumentó. Por ejemplo, la Planta de Tractores de Taskent producía más de 21 mil tractores al año. La planta de Tashselmash fabricaba más de 10 mil cosechadoras de algodón anualmente. En 1969, se descubrió el yacimiento de oro de Muruntau, que llegó a producir 100 toneladas de oro al año.

Desarrollo Urbano y Cultural

En 1966, la capital de Uzbekistán, Taskent, fue reconstruida. Se construyeron nuevos museos, parques, teatros y monumentos. En 1970, se celebró el 2500 aniversario de Samarcanda con grandes eventos, incluyendo la inauguración de un museo de historia y un teatro de ópera y ballet. En 1977, se inauguró el metro de Taskent, el primero en Asia Central.

Rashídov también apoyó la cultura y la ciencia. En 1969, Samarcanda fue sede de un simposio internacional sobre la historia del arte del período timúrida. En 1973, se celebró el 1000 aniversario del científico Abu Reyhan al-Biruni.

El número de institutos de investigación en Uzbekistán creció de 64 en 1960 a 100 a principios de la década de 1980. Por iniciativa de Rashídov, se fundó el Instituto de Arqueología en Samarcanda en 1970.

Apoyo a las Artes y la Literatura

Entre 1970 y 1980, con el apoyo de Rashídov, se filmaron importantes series históricas como "Los tesoros de Ulugbek" y "Alisher Navoi". También se hicieron películas sobre científicos famosos nacidos en Uzbekistán, como Avicena ("La juventud de un genio") y Mirzo Ulugbek ("La estrella de Ulugbek").

En 1966, se creó un taller para producir dibujos animados en el estudio de cine Uzbekfilm. La primera caricatura uzbeka, "Brave Sparrow", se lanzó en 1968. Más tarde, se crearon otras animaciones como "La balada del halcón y la estrella" y "Lago en el desierto".

Rashídov también apoyó a jóvenes poetas y escritores. Gracias a su respaldo, figuras como Erkin Vajidov y Abdulla Oripov se destacaron en la cultura de Uzbekistán.

Se abrieron varios museos, incluyendo el museo literario de Alisher Navoi y la casa-museo de S. Aini. En 1980, se celebró el centenario del poeta uzbeko-tayiko Orif Gulkhani y se inauguró el Museo Gulkhani en Samarcanda. Además, se crearon tres museos-reservas importantes: "Ichan-kala" en Jiva (1968), el Museo-Reserva de Arte, Arquitectura e Historia Unidos de Samarcanda (1982) y el Museo de Arte y Arquitectura de Bujará (1983).

Bajo su dirección, historiadores uzbekos escribieron y publicaron la Historia de Uzbekistán en 4 volúmenes entre 1967 y 1970.

El Cultivo del Algodón y sus Desafíos

Durante los años 60 y 80, la RSS de Uzbekistán se enfocó en el cultivo intensivo de algodón. Este esfuerzo fue impulsado por el gobierno central, que buscaba una producción muy alta de este "oro blanco".

La gran demanda de algodón llevó a un uso intensivo de los recursos naturales. Para regar los campos, se desvió mucha agua de los ríos Amu Daria y Sir Daria. Esto tuvo un impacto significativo en el mar de Aral, que recibía el agua de estos ríos. Con el tiempo, la superficie del mar se redujo considerablemente.

La presión por alcanzar metas de producción muy altas generó desafíos en la gestión de los datos de producción. Esto llevó a situaciones complejas que fueron investigadas. Sharof Rashídov falleció el 31 de octubre de 1983 debido a una crisis cardíaca.

A pesar de los desafíos relacionados con el algodón, Rashídov es recordado oficialmente como un líder que contribuyó mucho al desarrollo de Uzbekistán. Durante su mandato, se construyeron importantes obras arquitectónicas y el metro de Taskent. También logró una cierta autonomía para Uzbekistán frente al gobierno central. A principios de los años 90, se erigió un monumento en su honor en el centro de Taskent.

Premios y Reconocimientos

Sharof Rashídov recibió varias condecoraciones importantes por su trabajo y servicio:

  • Orden de Lenin
  • Héroe del Trabajo Socialista (1974, 1977)
  • Orden de la Revolución de Octubre (1982)
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo (1951)
  • Orden de la Estrella Roja (1942, 1946)
  • Orden de la Insignia de Honor (1944)
  • Premio Lenin (1980)

Galería de imágenes

kids search engine
Sharof Rashídov para Niños. Enciclopedia Kiddle.