robot de la enciclopedia para niños

Setiles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Setiles
municipio de España
Setiles, Guadalajara, España, 2017-05-22, DD 65.jpg
Vista parcial del núcleo de la población
Setiles ubicada en España
Setiles
Setiles
Ubicación de Setiles en España
Setiles ubicada en Provincia de Guadalajara
Setiles
Setiles
Ubicación de Setiles en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y Sexma del Pedregal
Ubicación 40°44′01″N 1°37′00″O / 40.733611111111, -1.6166666666667
• Altitud 1256 m
Superficie 56,77 km²
Población 84 hab. (2024)
• Densidad 1,46 hab./km²
Gentilicio setileño, -a
Código postal 19324
Alcalde (2023-) Antonio Trillo Reyes (PSOE)
Sitio web Web del ayuntamiento

Setiles es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una población pequeña pero con mucha historia.

Geografía de Setiles

El municipio de Setiles tiene una superficie de 56,77 kilómetros cuadrados. Se ubica en una zona con pequeñas colinas.

Clima en Setiles

Setiles tiene un clima con inviernos fríos y veranos cálidos. La temperatura media anual es de unos 9.2°C. Las lluvias son moderadas a lo largo del año.

Historia de Setiles

Desde hace mucho tiempo, en Setiles se ha trabajado con el hierro. Ya en las épocas de los Celtíberos, los romanos y los andalusí, se extraía, transformaba y forjaba este metal.

A mediados del siglo XIX, Setiles contaba con 318 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 100 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela. La escuela primaria tenía unos 40 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

Cerca del pueblo se encontraban ermitas como la de la Soledad, San Fabián y San Sebastián. Había dos fuentes importantes, una de ellas con aguas que se creía que tenían propiedades medicinales. En la zona existían muchas minas de hierro, que eran muy importantes para las herrerías de la región.

El terreno de Setiles es mayormente quebrado y se usaba para cultivos de secano. Había dos montes con árboles. Los caminos locales conectaban el pueblo con Valencia y la capital de la zona.

La Minería en Setiles

En 1903, dos empresarios vascos, Eduardo Aznar y Ramón de la Sota, fundaron la Compañía Minera de Sierra Menera. Esta empresa explotaba una gran extensión de terreno entre Setiles y Ojos Negros. El hierro que se extraía era transportado en tren hasta Sagunto.

Los mineros de Setiles tenían salarios bajos, por lo que muchos complementaban sus ingresos trabajando también en el campo. La mina dejó de funcionar entre 1936 y 1941 debido a la Guerra Civil Española. Finalmente, en 1990, la empresa cerró después de 87 años de actividad. Esto ocurrió porque las grandes fábricas de Sagunto cerraron y se necesitaban muchas inversiones para seguir explotando las minas.

Población de Setiles

Actualmente, Setiles tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población de Setiles ha ido disminuyendo desde la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, durante el verano, el número de personas en el pueblo aumenta. Esto se debe a que muchos de los que nacieron allí y ahora viven en otros lugares regresan para pasar sus vacaciones.

Gráfica de evolución demográfica de Setiles entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Vista parcial de Setiles01
Setiles vista desde El Santo


Evolución demográfica de Setiles
1991 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2021 2022
231 179 160 163 162 159 154 144 147 141 129 128 122 119 111 103 98 92 86 85 86


Economía de Setiles

Las principales actividades económicas de Setiles son la agricultura y la energía eólica. Durante gran parte del siglo XX, la economía del municipio dependía mucho de la explotación de las minas de hierro.

Gobierno y Administración

El ayuntamiento de Setiles ha tenido varios alcaldes a lo largo de los años. El actual alcalde es Antonio Trillo Reyes, del PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Ponciano López López UCD
1983-1987 Juan Navío Abad/Cayetano López Sánchez PSOE
1987-1991 Cayetano López Sánchez PSOE
1991-1995 Jaime Sanz López PSOE
1995-1999 Jaime Sanz López PSOE
1999-2003 José Manuel López López PP
2003-2007 Jaime Sanz López PSOE
2007-2011 Cayetano López Sánchez PP
2011-2015 Manuel López Vizcaíno PSOE
2015-2019 Cayetano López Sánchez PP
2019- Cayetano López Sánchez PP

Lugares de Interés y Patrimonio

Setiles cuenta con varios lugares interesantes que muestran su historia y belleza natural:

  • La Casa Grande: Este edificio fue construido originalmente como un colegio y ahora es el Ayuntamiento.
  • Casa fuerte de los Malo de Marcilla: Es un pequeño castillo o torreón del siglo XV.
  • Casa-palacio del tío Pedro y la tía Braulia: Una casa antigua construida en 1752.
  • Fuente de Abajo: Una fuente construida en 1897.
  • Ermita del Santo: Una pequeña iglesia bendecida el 15 de mayo de 1634.
  • Minas de hierro: Las antiguas minas que fueron tan importantes para la economía local.
  • Laguna de los Majanos: Un hermoso espacio natural.
  • El Frontón: Una pared construida en 1913, probablemente para jugar a la pelota.
Archivo:Setiles - La Laguna01
Laguna de los Majanos

Fiestas y Tradiciones

En Setiles se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas de verano: Se organizan en la primera semana de agosto, principalmente por las personas que visitan el pueblo en vacaciones.
  • Fiestas patronales: Son el primer domingo de octubre, en honor a la Virgen del Rosario.
  • La botarga de "El Diablo": Se celebra cada 28 de diciembre, una tradición local muy particular.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Setiles Facts for Kids

kids search engine
Setiles para Niños. Enciclopedia Kiddle.