robot de la enciclopedia para niños

Sekobirikes para niños

Enciclopedia para niños

Sekobirikes es el nombre de una antigua casa de moneda que existió en la época de los Celtíberos. Esta casa de moneda estaba relacionada con la ciudad romana de Segóbriga, cuyos restos se encuentran hoy en el municipio de Saelices, en la provincia de Cuenca.

En las ciudades del Imperio Romano, como Segóbriga, la economía y las compras diarias se hacían usando monedas. Cuando Segóbriga estaba en su mejor momento económico, empezó a fabricar sus propias monedas. Esto ocurrió a mediados del siglo I a. C., cuando Julio César era una figura importante. La producción de monedas en Segóbriga y en la mayoría de las ciudades de Hispania (excepto Ebusus) terminó cuando Calígula era emperador.

¿Qué fue la Casa de Moneda de Sekobirikes?

La casa de moneda de Sekobirikes fue un lugar donde se fabricaban monedas. Funcionó durante unos 70 años. Durante este tiempo, se hicieron cinco tipos diferentes de monedas. Estas monedas eran de cobre puro y bronce.

La evolución de las monedas de Sekobirikes

Archivo:Sekobirikes sII-IaC
As de Sekobirikes de los siglos II al I a.C.

Al principio, antes de que Segóbriga se convirtiera en un municipium (una ciudad con derechos romanos), se acuñaban monedas llamadas "ases" con textos en latín.

Después de que Segóbriga se convirtiera en municipium (alrededor del año 12 a.C.), se empezaron a hacer ases, semises y cuadrantes. Estas monedas tenían en una de sus caras los bustos de los emperadores de ese momento, como Augusto, Tiberio o Calígula.

Diseños de las monedas

Los diseños de las monedas cambiaron con el tiempo:

  • Los ases tenían la imagen de un jinete con una lanza.
  • Los cuadrantes mostraban una palma y un toro.
  • Más tarde, cuando la ciudad ya estaba completamente romanizada, las monedas solo tenían una corona de hojas de roble alrededor del nombre de la ciudad en el reverso.

¿Cuántas monedas se produjeron en Sekobirikes?

Se calcula que esta casa de moneda produjo casi un millón de monedas durante sus 70 años de actividad. Sin embargo, no conocemos todos los detalles de esta producción.

El valor de las monedas

Cada año, se acuñaban monedas por un valor aproximado de 3000 sestercios, que equivalían a unas 12 000 ases. Estas monedas se usaban para las compras diarias en la ciudad.

El comercio y las monedas

Las monedas de Sekobirikes también llegaban a otras partes de la península ibérica. Esto ocurría gracias a las buenas relaciones comerciales que Segóbriga tenía, especialmente con el sureste de Hispania.

De la misma manera, monedas de otras ciudades llegaban a Segóbriga. Se han encontrado monedas de lugares como Bilbilis (Calatayud), Turiaso (Tarazona), Celsa (Velilla de Ebro), Caesaraugusta (Zaragoza), Calagurris (Calahorra) y Carthago Nova (Cartagena).

Los comerciantes, viajeros y funcionarios ayudaban a que las monedas se mezclaran por todo el territorio. Esto era posible porque el sistema monetario romano era uniforme, lo que significaba que las monedas tenían el mismo valor en muchos lugares.

Las monedas hechas en Sekobirikes eran principalmente para el uso diario, ya que tenían un valor bajo. Para transacciones más grandes, se usaban monedas de mayor valor como los áureos y los denarios, que eran fabricados por la casa de moneda oficial en Roma.

Galería de imágenes

kids search engine
Sekobirikes para Niños. Enciclopedia Kiddle.