Velilla de Ebro para niños
Datos para niños Velilla de Ebro |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción vista desde la ermita de San Nicolás de Bari
|
||||
Ubicación de Velilla de Ebro en España | ||||
Ubicación de Velilla de Ebro en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | Caspe | |||
Ubicación | 41°22′25″N 0°26′14″O / 41.3736031, -0.4372295 | |||
• Altitud | 152 m | |||
Superficie | 59,61 km² | |||
Población | 207 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,76 hab./km² | |||
Gentilicio | velillense | |||
Código postal | 50760 | |||
Alcaldesa (2015) | M.ª Rosario Gómez Puyoles (PAR) | |||
Sitio web | www.velilladeebro.es | |||
Velilla de Ebro es un municipio de España que se encuentra en la Ribera Baja del Ebro, en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Velilla de Ebro?
- ¿Cuál es la historia de Velilla de Ebro?
- ¿Cómo ha cambiado la población de Velilla de Ebro?
- ¿Quién dirige el ayuntamiento de Velilla de Ebro?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Velilla de Ebro?
- Galería de imágenes
- Otros artículos relacionados
- Véase también
¿Dónde se encuentra Velilla de Ebro?
Velilla de Ebro tiene una superficie de casi 60 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 207 habitantes. Se sitúa a 52 kilómetros de la ciudad de Zaragoza y está a una altura de 152 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es la historia de Velilla de Ebro?
Los orígenes romanos de Celsa
En el año 44 antes de Cristo, se fundó una importante ciudad romana llamada Colonia Victrix Iulia Lepida en el lugar donde antes había un poblado íbero conocido como Kelse. Esta ciudad romana fue nombrada en honor a su fundador. Más tarde, en el año 36 antes de Cristo, el nombre de la colonia cambió a Colonia Iulia Victrix Celsa.
La influencia árabe en el pueblo actual
El pueblo actual de Velilla de Ebro tiene sus raíces en la época árabe. La forma de sus calles y la estructura de su iglesia parroquial muestran la influencia de este período histórico.
Celsa: Un monumento histórico
Las ruinas de Celsa son tan importantes que el 3 de junio de 1931 fueron declaradas Monumento histórico-artístico. Esto significa que son parte del Tesoro Artístico Nacional de España y están protegidas por su valor histórico y cultural.
¿Cómo ha cambiado la población de Velilla de Ebro?
Datos de población a lo largo del tiempo
Velilla de Ebro ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Velilla de Ebro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién dirige el ayuntamiento de Velilla de Ebro?
La alcaldesa de Velilla de Ebro
El ayuntamiento de Velilla de Ebro es dirigido por un alcalde o alcaldesa. Desde el año 2007, la alcaldesa ha sido M.ª Rosario Gómez Puyoles, del Partido Aragonés (PAR).
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Velilla de Ebro?
Velilla de Ebro cuenta con varios sitios de interés que puedes explorar:
- Celsa: Es un lugar arqueológico muy importante de la época romana, del siglo I antes de nuestra era. Se encuentra junto al pueblo actual. Aquí hay una parte del Museo de Zaragoza que muestra los objetos encontrados en las excavaciones de la antigua Colonia Celsa.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es un edificio de estilo mudéjar, construido entre los siglos XVI y XVII.
- Ermita de San Nicolás de Bari (Velilla de Ebro): Esta ermita data de los siglos XVII y XVIII y ofrece vistas bonitas de los alrededores.
- Restos del Castillo de Velilla de Ebro: Son los vestigios de una antigua fortaleza.
Galería de imágenes
Otros artículos relacionados
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
- Accidente ferroviario de Velilla de Ebro
- Campana de Velilla
Véase también
En inglés: Velilla de Ebro Facts for Kids